Puede haber otro incendio como el del martes pasado, advierte el titular de la dependencia Jesús Gómez

 

 Luluani Vega

Cerca de 37 mercados en el municipio se encuentran en malas condiciones y con deficientes instalaciones eléctricas, por lo que existe la posibilidad de que haya algún incendio como el del pasado martes en la bodega de frutas y legumbres El Campeón, informó el director de Mercados Jesús Gómez Salgado.

El mercado Central, Galeras Constituyentes, Durango, Parazal y Constituyentes, son algunos mercados que están en malas condiciones por el deterioro en los drenajes, fugas de agua, falta de pintura y sobre todo, el cableado de la energía eléctrica.

Sobre el incendio del martes pasado, el director de Protección Civil y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho informó ayer que el incendio de la bodega de frutas y verduras inició por un corto circuito de los cables del suministro de energía y que debido a la acumulación que había de basura y plásticos se extendió rápidamente en el lugar.

Gómez Salgado informó al respecto, que la dependencia a su cargo tiene programado trabajar en coordinación con los locatarios de los diferentes mercados y en primer lugar tienen planeado rehabilitar los cables de energía eléctrica que presenten daños, “posiblemente iniciemos en el mes de junio”.

El funcionario agregó que hay un total de 74 mercados regulares en el municipio y el 50 por ciento deben ser rehabilitados, pero que también existen 60 mercados irregulares ubicados en las calles de la periferia, pero “no tienen los servicios públicos y la energía eléctrica la obtienen de manera irregular”.

Señaló que “hay posibilidades de que haya un incendio como en el que hubo en la bodega y nos estamos organizado para evitar cualquier accidente” expresó Gómez Salgado, pero sin embargo algunos locatarios del mercado Central aseguraron que no temen que haya algún incendio.

La comerciante Sandra Marcos Santos afirmó que tiene más de cinco años trabajando en la nave de comidas del Mercado Central y no ha habido ningún accidente relacionado con los tanques de gas o con el cableado de energía eléctrica, “en ocasiones vienen los de Protección Civil y nos hacen recomendaciones con las instalaciones de los gas y se han corregido”.

No obstante el director de Mercados anunció que en la próxima semana iniciarán el programa de descacharrización con la participación de Saneamiento Básico, para que los comerciantes de la calle Prolongación Feliciano Radilla desechen la basura que tienen acumulada en las azoteas de sus negocios y de ese modo se eviten otros incendios.

Abundó que ya ha tenido acercamientos con los representantes de las organizaciones de comerciantes del  mercado central para que se pinte el inmueble.

Fue “intencional” el incendio de la bodega, afirma el propietario

 

 Protección Civil informa que se debió a un corto circuito

 Karina Contreras y Luluani Vega

Mientras Protección Civil Municipal dictaminó que el incendio de una bodega de verduras cerca del Tianguis Campesino fue ocasionado por un cortocircuito, el propietario del local asegura que el siniestro fue provocado de manera intencional.

El director de Protección Civil y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, aseguró que el incendio de la bodega de verduras comenzó por un corto en los cables del suministro de energía, y se extendió rápidamente debido a la acumulación de basura de madera y plástico que había dentro del lugar.

El funcionario explicó que el incendio comenzó a las 10:15 de la noche del martes y tardaron dos horas en sofocarlo. Participaron, además de Protección Civil , el Ejército, la Policía Federal Preventiva (PFP), y 80 agentes de Tránsito y preventivos.

En tanto, el propietario de la bodega de la tienda de frutas y legumbres El Campeón, Prudencio Campos Bahena, dijo que fue “provocado intencionalmente” y a pesar de las pérdidas que hubo, la intervención de los bomberos evitó que el fuego ocasionara daños mayores.

“Se les habló, e inmediatamente llegaron los bomberos, estoy seguro que aventaron lumbre a la bodega porque no hay indicio de un cortocircuito”.

Sabás de la Rosa explicó que el incendio se originó por un cortocircuito en la toma de energía eléctrica, la cual se encontraba arriba de una casa construida con madera y lámina galvanizada, y en su interior había cajas de madera y plástico. “Tenía mucha basura”, dijo.

Informó que ese tipo de bodegas son revisadas para verificar que estén en buenas condiciones y evitar estos accidentes, pero que esa, en lo particular no se revisó “porque su giro es de verduras”, y el dueño tendrá que explicar qué fue lo que pasó.

Informó que los daños materiales por el incendio se están evaluando y que se utilizaron dos pipas de la dependencia, dos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), así como dos de una empresa privada. También ocuparon dos motobombas y una ambulancia.

Se le preguntó si Protección Civil tenía la capacidad para responder a ese tipo de siniestros, y respondió que sí, y que la intervención de las otras dependencias “es por la coordinación que hay con el sistema C-4”, pues de ahí sonó la alarma para todas las demás.

Este incendio no provocó daños mas que el susto de los vecinos por las llamaradas que alcanzaron algunos metros de altura, y que amenazaron el Tianguis Campesino que está en condiciones precarias.

Por su parte, el propietario Campos Bahena dijo que tuvo pérdidas económicas de por lo menos 100 mil pesos, porque se quemaron dos motores de máquinas para congelar y cajas de plástico.

Lamentó que haya gente “con malos sentimientos”, porque “toda la mercancía que tengo la voy a perder porque los motores son de las máquinas para congelar”.

Por su parte, el director de Mercados, Jesús Gómez Salgado informó que a pesar de que fue en propiedad privada, la dirección de Protección Civil entregará un dictamen en los próximos días para conocer las causas del mismo.

Gómez Salgado aseguró que según comentarios que se han dado a conocer, no se descarta la posibilidad de que el incendio haya sido intencional “por diferencias” que hay entre la gente y el propietario del lugar, o bien por personas que llevan a cabo trabajos irregulares como la venta de drogas.

Las direcciones de Mercados y de Saneamiento Básico municipal iniciarán una campaña de descacharrización en los negocios particulares que se encuentran a un costado de la calle prolongación Feliciano Radilla, debido a que hay información de que hay más negocios que están siendo utilizados como bodegas.

“Hay negocios que están en la misma situación, tienen mucha basura en las azoteas”, dijo Gómez Salgado y abundó por último que “se hará la invitación a los comerciantes para                   hacer una revisión para conocer el estado en que se encuentran los lugares, esperemos tener una buena respuesta porque es para evitar tragedias”.