Transcurren sin incidentes mayores las votaciones en la Costa Grande

Sin incidentes mayores trascurrió la jornada electoral en la región de la Costa Grande; en el municipio de Atoyac, a partir de las 7:30 de la mañana, los funcionarios de la casilla se presentaron a la instalación de las mismas ante la espera de ciudadanos que ya hacían fila para votar.
A las 8:30 de la mañana dio inicio de manera formal en la mayoría de las casillas la votación con la afluencia regular de votantes en este municipio, ante la amenaza de lluvia por el nublado intenso con que inició la jornada, y que prevalecía en la tarde.
Los únicos incidentes que se reportaron fueron que, al inicio de las votaciones, en la casilla 604, de la colonia Sonora, y la 670 de la Colonia 18 de Mayo, a los primeros votantes se les entregó la papeleta con el folio, lo cual no fue supervisado por los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE); el problema fue resuelto minutos después, ante la observación de algunos ciudadanos.
Asimismo, en la colonia 18 de Mayo la votación inicio a las 9:30 de la mañana, con hora y media de retraso en comparación con las casillas de la cabecera municipal.
En San Vicente de Jesús, ciudadanos denunciaron que la votación inició media hora después de la apertura oficial, ante la discusión que se generó por el uso del plumón para votar, el cual no era de tinta permanente.
Algunos ciudadanos quisieron usar su propio marcador, lo que no les fue permitido, ante el anuncio de que si lo hacían sería un voto anulado, mientras en otras casillas algunos votantes dijeron que llevaron su propio marcador.
En San Jerónimo, la elección inicio de manera tranquila y con la participación regular de votantes.
Donde mayor presencia de votantes hubo, fue en la casilla especial en el Distrito 10 de Tecpán, ubicada en Alameda de esa ciudad, donde desde las 7 de la mañana comenzaron a llegar los votantes.
Para la casilla especial hubo 750 boletas, lo que provocó malestar en los ciudadanos, ya que alguno tuvieron que viajar y hacer fila durante horas para intentar emitir su voto.
También causó molestias que algunos candidatos transmitieron en vivo en redes sociales, invitando a votar por ellos, como el caso de Juan López de Nueva Alianza.

Denuncia el candidato independiente la retención de una integrante de su equipo de campaña

Por su parte, el candidato independiente a alcalde de Atoyac, Armando Bello Gómez denuncio que, una integrante de su equipo de campaña, Nereida Pino Fierro fue retenida más de 15 minutos por desconocidos a bordo de un carro KIA rojo, quienes le advirtieron que no anduviera comprando votos.
Declaró luego de votar en Atoyac que su seguidora venía de supervisar que los representantes de casilla estuvieran instalados.
Adelantó que interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público, ya que también el sábado previo a la elección fueron intimidados por integrantes de la planilla del Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), quienes se le cerraron con un carro a participantes de su campaña, por presuntamente transportar material. (Francisco Magaña / Atoyac).