Abrirían PRI y PRD candidaturas locales a propuestas de la sociedad, dicen dirigentes

Daniel Velázquez

Los dirigentes estatales del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PRD, Alberto Catalán Bastida, informaron que buscarán perfiles ciudadanos para las candidaturas a alcaldes y diputados locales, tras concluir el proceso de definir a su candidata presidencial, en donde irán aliados con el PAN llevando como abanderada a Xóchitl Gálvez.
Consultados por separado, Bravo Abarca y Catalán Bastida reiteraron que las conversaciones entre los tres partidos van a continuar para definir en qué candidaturas van juntos.
Hasta ayer no tenían prevista alguna reunión en lo inmediato entre las dirigencias de los tres partidos, sino que cada uno seguirá con el fortalecimiento de sus estructuras.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que el PRI continuará con el fortalecimiento de su estructura y en ese proceso van a identificar a quiénes, hombres o mujeres, podrían ser sus candidatos.
Precisó que los tiempos en la definición de candidaturas serán los que marque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Acotó que primero serán las candiaturas federales las que se definirán: senado y diputaciones federales y después las candidaturas locales: diputados locales y alcaldes.
Bravo Abarca dijo que todavía no están en la definición de candidatos, pues primero tienen que conocer cuáles son los intereses de sus aliados PRD y PAN para “construir una alianza parcial”.
Agregó que el Frente Amplio por México (FAM) también considera a la sociedad civil, y en el PRI “vamos a llegar a los entendimientos para poderlos impulsar”
Sostuvo que se van a buscar a los hombres y mujeres “que deseen gobernar, que puedan ganar, primero y que tengan la capacidad para gobernar, no importa que sean de la sociedad civil o del partido que sean”.
De las candiaturas al Senado y diputaciones federales, el dirigente del PRI indicó que corresponderá a la dirigencia nacional definir esos espacios, pero la dirgencia local “también tendrá voz” para proponer aspirantes.
El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, afirmó que en los tres partidos que integran el FAM se va a ponderar la participación de la sociedad civil.
En el caso del PRD, dijo que están abiertos para escuchar a los ciudadanos interesados en participar en la contienda electoral o bien en caso de que identifiquen algún liderazgo ellos lo invitarán a participar.
Agregó que el primer paso para los partidos del FAM, es definir en que espacios van a ir en coalición y en donde no será posible, de parte del PRD dijo que la intención es que los tres partidos vayan coaligados en los 28 distritos locales y en los municipios se tendría que hacer una valoración pues sabe que habrá aspirantes de los tres partidos por algunas alcaldías y también deben considerar a los ciudadanos que se interesen en participar.
Alberto Catalán informó que tanto en el Frente como de manera interna en el PRD deberán trabajar en la definición de criterios para la selección de las candidaturas.
A pregunta expresa sobre si hay una fecha para que los tres partidos se reúnan para empezar a trabajar en las candiaturas, Catalán Bastida respondió que no, pero estimó que podría ser después del 8 de septiembre, fecha en que inicia de manera formal el proceso electoral del próximo año.