Piden poner el nombre de Juventina Galeana al museo municipal de Tecpan

 * Homenajearon ayer a la investigadora

 Francisco Magaña, corresponsal, Tecpan * Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, durante el homenaje en honor a la investigadora atoyaquense Juventina Galeana, viuda de García, se pidió que el nombre de esta “ejemplar mujer lo lleve el museo municipal de Atoyac”.

La homenajeada, a sus 70 años, ha defendido y promovido las costumbres y tradiciones de Tecpan, para lo cual ha recorrido gran parte de los vestigios del municipio.

También ha editado el libro de Modismos Atoyaquenses, junto con su grupo cultural del que es fundadora, de nombre Grupo Convivencia Cultural Atoyaquense.

Juventina Galeana defendió que se respetara el nombre original del general Juan Alvarez, de lo cual se elaboró un decreto por el gobierno del estado como Juan Alvarez, y se suprimió la N, y la historia de la fábrica de hilados y tejidos de El Ticuí.

Asimismo, documentó con pruebas el verdadero trayecto de las primeras plantas de cafetos al estado de Guerrero, y del personaje que la trajo al municipio de Atoyac.

Ha participado con el INHA en la investigación de petrograbados, y cuenta con una colección de piezas arqueológicas que denotan la cultura cuitlateca en este municipio.

En el acto se destacó que “Doña Juve”, como se le conoce, es un ejemplo a seguir para las nueva generaciones, por ser una mujer noble y de carácter fuerte.

Ha contribuido para que la historia del municipio se conozca, y se le ha extrañado cuando ha abandonado el municipio por su delicada salud.

En el acto se pidió que si realmente el gobierno municipal quiere homenajear a la mujer lo haga en vida, y se le reconozca su trabajo poniendo su nombre al museo municipal, el cual pidieron se retome para su conclusión.

Por otra parte, aproximadamente un centenar de mujeres de Tecpan de Galeana, dirigidas por la líder priista y actual presidenta del Fondo para Mujeres Rurales (FOMUR), Leticia de la Cruz Rumbo, exigieron con una manta “la igualdad y la no violencia intrafamiliar”

Exigieron a los tres ámbitos de gobierno que brinden más ayuda a las mujeres que viven en el área rural del estado.