Toman los juzgados de Caleta en apoyo a los paristas del sindicato de Chilpancingo

Integrantes del Sindicato Independiente tomaron la entrada principal de los juzgados en Caleta, para manifestar su apoyo a sus compañeros de Chilpancingo Foto: Aurora Harrison

María Avilez Rodríguez / Aurora Harrison

Chilpancingo / Acapulco

Trabajadores del Sindicato Independiente del Ayuntamiento de Chilpancingo volvieron a cerrar calles en la capital, y en el bloqueo de la avenida Juan Álvarez, en la entrada del paso a desnivel pidieron cooperación voluntaria a los automovilistas para dejarlos circular. Insistieron en una mesa de trabajo con la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez a quien acusan de negarse a atenderlos.
Por su parte, integrantes de la Sección 23 del Sindicato Independiente de Acapulco tomaron el acceso principal de los juzgados del Poder Judicial, ubicadas en Caleta, en apoyo a los paristas de la Sección 14 que tomaron el Ayuntamiento desde el 11 de septiembre.
En Chilpancingo, los manifestantes bloquearon las avenidas Juan Álvarez, e Ignacio Ramírez esquina con la calle Morelos del centro de la ciudad, en este punto los inconformes rotularon sus demandas en Urvan del transporte público, en algunas de las cuales se leía: “Audiencia presidenta”; esta acción ocasionó tráfico vehicular.
En la avenida Juan Álvarez los inconformes encabezados por su dirigente Domingo Salgado Martínez cobraron una cooperación voluntaria a los automovilistas que querían circular por el paso a desnivel.
Salgado Martínez externó que en el noveno día nuevamente bloquearon las vialidades ante la falta de atención de la alcaldesa morenista, quien se niega a otorgar la nivelación salarial a unos mil trabajadores.
Dijo que mantienen cerrados los accesos al Palacio Municipal como medida de presión contra las autoridades municipales.
Por la toma del Ayuntamiento, la presidenta municipal y los aproximadamente tres mil trabajadores no participaron en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo.
En Acapulco
Integrantes de la sección 23 del Sindicato Independiente de Acapulco tomaron el acceso principal de los juzgados del Poder Judicial, ubicadas en Caleta, en apoyo a sus compañeros de la Sección 14 que llevan una semana en paro en el Ayuntamiento de Chilpancingo.
A las 7 de la mañana de ayer unos 100 empleados, colocaron la bandera rojinegra en el acceso principal y pidieron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se solucione el conflicto laboral de sus compañeros.
Manuel Alcaraz Vázquez secretario de la sección 23 del Sindicato, que no está reconocido por el Ayuntamiento de Acapulco, dijo que protestaron en apoyo “a nuestro secretario estatal Domingo Salgado Martínez, ante la demanda de incremento salarial”.
Recordó que a los sindicalizados de Chilpancingo que ayer martes cumplieron 9 días en paro “tienen una minuta firmada por el gobierno actual de Chilpancingo donde no se ha llevado a cabo, no se ha respetado, una de ellas la regularización del salario mínimo”.
Dijeron que tomaron las oficinas del Tribunal para que las autoridades “se den cuenta que hay un problema y que se debe atender con la intervención de la gobernadora”.
Resaltó el líder sindical que “es un problema que está iniciando”, en Chilpancingo lleva nueve días, en Acapulco comenzó ayer y prevé que se extienda a Iguala y Taxco, pues tienen representación en 23 municipios, aunque dijo que espera “no llegar a todos”.
Abundó: “queremos que la problemática que se tiene con el Ayuntamiento de Chilpancingo, con la alcaldesa Norma Otilia, se resuelva y se regularice los salarios mínimos, que es lo que marca la ley, a partir del 1 de enero como lo dijo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Detalló que en el caso de Acapulco “al inicio si tuvimos unos percances con la administración municipal, cosas de sindicato de estire y afloje, pero al día de hoy van las cosas bien, ni a favor de nosotros ni de ella, pero lo que se tiene que hacer es respetar a la clase trabajadora es todo, vamos bien”.