Confirma grupo de Tlacotepec ataques de FM en Nuevo Balsas; busca el cinturón minero: Alanís

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El coordinador de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Salvador Alanís Trujillo informó que cotinúan los enfrentamientos entre su autodefensa y sicarios del grupo criminal La Familia Michoacana (FM) en poblados de Nuevo Balsas, municipio de Cocula, porque ese grupo busca controlar el cinturón minero.
Dijo que la FM busca apoderarse de la presa El Caracol porque es la entrada al cinturón minero, y al atravesar el río podrían controlar las minas de Cocula, Mezcala, Xochipala y “otras que están a punto de abrirse”.
También afirmó que los alcaldes de Tierra Caliente que participaron en los bloqueos a las carreteras sirvieron para hacer “un frente político” en beneficio de la FM, y que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador “manda los abrazos”, los pueblos y las autodefensas reciben “los balazos y los bombazos”, y dijo que la organización que encabeza no permitirá la entrada de ninguna autoridad en su territorio, “porque dejaron de confiar” en ellas.
Luego de que el pasado martes 2 de mayo, El Sur informó que la Familia Michoacana lanzó explosivos con drones para atacar pueblos cercanos a Nuevo Balsas, municipio de Cocula, ayer se le preguntó al líder de la autodefensa de Tlacotepec, Salvador Alanís, de los enfrentamientos y respondió que “están latentes en la comunidad de Santa María, en el lado contrario de Acatlán del Río”.
“Están apostados ahí los michoacanos, se miran muchos y han intentado meterse de este lado en lanchas, pero tenemos los muchachos de este lado, no hemos dejado que crucen el río de Acatlán y bueno, hay Ejército, hay Marina, Policía Estatal, incluso hoy (ayer) anduvo un helicóptero, pero no los ven, están ciegos o hay alguna protección hacia ellos por parte de las instituciones porque no vemos que hagan operativos en contra de ellos en Acatlán”, dijo.
Contactado vía telefónica expuso que desde hace una semana la FM ya no ha tirado bombas con drones, como lo hizo en la comunidad de El Caracol, donde impactó en la cancha y dañó parte del techado, pero no hirió a ninguna persona.
Comentó que por precaución ante los enfrentamientos, 200 mujeres, niños y adultos mayores salieron de El Caracol y Acatlán del Río para refugiarse en un albergue temporal en la cabecera municipal de Heliodoro Castillo, “todos los hombres como son parte de la Policía Comunitaria, están en la postura de que se van a quedar, y se organizaron todos los pueblos y están cuidando por turnos a modo de que no vaya a entrar la Familia Michoacana”.
Alanís Trujillo comentó que la reunión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con ocho alcaldes de Tierra Caliente el pasado martes, “es una burla para la población principalmente porque los alcaldes son servidores del pueblo, están ahí por un voto popular y están para respetar la Constitución, el hecho de que ellos bloqueen vialidades viola todas las normas, la ley, y del deber que tienen ellos como ediles de cuidar y proteger a la población y dar los derechos elementales”.
Reprochó que la gobernadora tras la reunión no informó los acuerdos con los alcaldes para que la población tenga conocimiento de qué está pasando, además, que “ninguno de los presidentes municipales que estuvieron ahí protestando para la salida de la Fiscalía, ninguno de ellos se ha preocupado por manifestarse en todos estos años cuando la población de Tierra Caliente está viviendo una serie de abusos en los precios de todos los productos”.
Expuso que para nadie es de desconocimiento que en la Tierra Caliente se pagan cuotas en todos los productos básicos, no básicos y servicios, de los que genera ganancias el grupo de la FM, “y también tenemos conocimiento de que esos ediles están puestos con el banderazo de la Familia Michoacana, entonces todas las personas que están bloqueando ahí para mi punto de vista y opinión, es el grupo de poder que tienen ellos, que son los que controlan el Ayuntamiento y que controlan la entrada y las cuotas de los productos básicos”.
Expuso que los transportistas son obligados a participar en los bloqueos y que estos sirvieron para, “hacer un frente político que beneficie a la Familia Michoacana, para mí es una vergüenza que el mismo gobierno del estado les esté dando cabida, deberían estar presos esos señores, deberían hacerles un juicio político y sacarlos y poner gente que de verdad sirva a los intereses del pueblo”.
Argumentó que por ello, otras poblaciones están asediadas por la FM, “la parte de la Costa (Grande), toda la Tierra Caliente, la frontera con Michoacán, municipios del Estado de México y de Morelos todos están en la misma situación, y ni el gobierno federal ni el gobierno estatal están haciendo su trabajo”.
El líder de la autodefensa de Tlacotepec manifestó que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador “manda los abrazos”, ellos reciben “los balazos y los bombazos”, y por ello no permitirán la entrada de ninguna autoridad en su territorio, porque dejaron de confiar en ellas.
“Sí nos han abandonado tanto que hoy no confiamos en ellos, porque el día que nos replegaron de Apaxtla (de Castrejón, el 21 de enero pasado) ellos mismos entregaron a nuestros (ocho) compañeros a la delincuencia y hasta el día de hoy no aparecen, y ellos mismos nos sacaron de Apaxtla para poder posicionar a La Familia Michoacana, entonces no confiamos con ninguna autoridad estatal ni federal hasta que no nos demuestran con hechos que efectivamente están del lado del pueblo”.
Mencionó que la FM busca apoderarse de la presa El Caracol porque es la entrada al cinturón minero, ya que no hay gran pesca en el lugar y sólo da a la población para ir comiendo, pero al atravesar el río podrían controlar las minas de Cocula, de Mezcala, de Xochipala y “otras minas que están a punto de abrirse, y es lo que quieren ellos, porque amapola ya no hay, ya se terminó ahorita, lo poco que queda son las minas, no hay otra cosa”.
Aseveró que su autodefensa se está fortaleciendo y que actualmente está convocando a todas las comunidades a que se reactiven como lo han hecho anteriormente, para no dejar que entre a su territorio La Familia Michoacana, “no lo vamos a permitir, tenemos blindada toda la franja fronteriza de Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y otros municipios que tienen colindancia con territorio de la FM y por donde han intentado entrar, afortunadamente no lo han logrado”
Expuso que en los últimos dos meses en sus enfrentamientos con integrantes de la FM les han decomisado armamento de uso exclusivo del Ejército a los integrantes de la FM, y ellos han contabilizado 60 bajas del grupo michoacano.