En 2024 se consolidará el proyecto de AMLO, asegura en Acapulco Adán Augusto López

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su participación en el foro Reforma electoral y gobernabilidad en México Foto :Gobernación

Jacob Morales Antonio

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que en 2024 se consolidará la cuarta transformación, para que nunca más haya un gobierno que se olvide de la gente, del pueblo, se necesita unidad y lealtad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este sábado, el funcionario estuvo en un salón de la expo Mundo Imperial, en la zona Diamante, en el conversatorio Reforma electoral y gobernabilidad en México, ante unas 2 mil personas, aunque los organizadores manejaron 15 mil asistentes.
La estancia del funcionario, quien fue ovacionado con gritos de “¡presidente! ¡presidente!”, fue de 30 minutos, practicante lo que duró el acto. Así como llegó a prisa, así se fue y voló hacia Villahermosa, Tabasco, donde inauguró el parque de béisbol Centenario del 27 de Febrero.
López Hernández, en su discurso, dijo que no hablaría de la reforma electoral porque así se lo pidió el presidente López Obrador, y en cambio, hablaría de los programas que hay en Guerrero.
El acto fue aparentemente oficial, porque fue transmitido por la Secretaría de Gobernación a través de su cuenta de Facebook, y en el escenario fue colocada una lona con los emblemas oficiales de la dependencia y los colores que maneja el gobierno federal.
Sin embargo, no hubo asistencia de ningún funcionario de la representación federal en Guerrero, tampoco del gobierno estatal o del municipio de Acapulco.
En el acto, el propio secretario expresó que él pidió un evento en un parque o espacio público, y que el ex priista y renejuarista Yoshio Ávila González, “todo el tiempo me mantuvo engañado”, porque la actividad se realizó en un salón “tan pomposo”, luego dijo que comprendió que no tenía la gente que estar en el sol y sufrir las inclemencia del tiempo.
Dijo que él iba a estar por todo el estado, donde la gente le diga qué vaya, y anunció que regresará en este mes. Recordó que el presidente López Obrador inició su campaña en 2018, en el municipio más pobre del país, “quizá la parte más olvidada. Metlatónoc representa tanto de la convicción de López Obrador”.
Luego dijo que entiende la añeja lucha de los guerrerense por el atraso y la marginación, que calificó como injusta, “y no nada más la reconocemos, y vamos hacer todo para que Guerrero vaya siempre a la vanguardia de la transformación, que Guerrero tiene un especial sitio en el corazón y en la imaginación del presidente de la República”.
El secretario dijo que el estado tiene programas sociales, como los caminos artesanales y que se superó a Oaxaca en ese apoyo. También que ahora cada familia tiene por lo menos un apoyo de los programas federales, así también se está apoyando a los adultos mayores.
Así como la entrega de fertilizante gratuito a los campesinos y anunció que en dos meses estará el presidente en el estado, para anunciar el nuevo precio de la tonelada de maíz. Soltó: “Vamos a ganar aquí en Guerrero, desde luego, todas y cada una de las batallas. Vamos a fortalecer el campo”.
“Algunos trasnochados dicen ‘¿y qué le pueden aportar un campesino, un agricultor de Guerrero al país?’. Estos piensan que aportarle al país es pagar impuestos, lo que nunca van a entender, es que ese humilde campesino de Guerrero ha dado la vida por México, con muchos esfuerzos”.
Agregó: “Por eso ahora que hay un gobierno ocupado en transformar al país, lo primero que tenemos que hacer es no nada más dejar sentada las bases para la transformación de Guerrero, que nunca más haya sufrimiento, que nunca más haya hambre en la Montaña, en Costa Chica, en Costa Grande, hasta en el último rincón de Guerrero, tiene que haber progreso, tiene que haber bienestar para la gente. Ese es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.
Luego dijo que en la reunión de la noche del viernes que vio al presidente, le dijo que viajaría a Acapulco y luego de informarle que vendrían a hablar sobre la reforma electoral, el mandatario le expresó que no perdiera el tiempo y que mejor viniera a ratificar el apoyo irrestricto con el que cuenta el pueblo de Guerrero, “diles que nunca más le va a faltar nada a Guerrero”.
“Quienes militamos en un movimiento político, ustedes mismos, pues ya estamos esperando que llegue 2024, porque es el año donde se va a consolidar, donde los mexicanos van hacer todo para que se consolide la Cuarta Transformación, para que nunca más haya un gobierno que se olvide de la gente, que se olvide del pueblo, para que haya como se los he dicho transformación y para ello se necesita unidad, lealtad al proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador y continuidad con cargo, esas son las bases sobre las que sienta el desarrollo futuro del país”, expresó.
En el templete lo acompañaron el diputado federal de Morena, Marcos Rosendo Medina, quien militó antes en el PRD y el PRI, y abajo del escenario estuvo el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno.
La llegada del funcionario provocó un caos en la vialidad en el bulevar de Las Naciones, debido a que los camiones que llevaron a las personas de las diferentes colonias del puerto, se estacionaron en el entronque con la carretera a Barra Vieja, lo que provocó una fila de automóviles de más de tres kilómetros en dirección al aeropuerto.

 

Son tiempos de unidad y lealtad en el PRI: Héctor Astudillo

 * Reconoce la trayectoria de Carlos Sánchez

 Tras ser declarado candidato electo del PRI a gobernador, el senador Héctor Astudillo Flores afirmó que “hoy más que nunca” se requiere la lealtad y la convicción de los priístas para ofrecer a la sociedad un compromiso con la honestidad, la transparencia y la justicia para los que menos tienen.

Astudillo Flores exhortó a promover el uso de la política, el diálogo y la concertación para construir un proyecto colectivo que reconozca la inteligencia y el talento de todos los priístas.

“Nuestra prioridad es sumar, sumar y sumar, sin contestar provocaciones ni alentar enfrentamientos. Mi meta es ofrecer un nuevo pacto interno que abra espacios y oportunidades para todos, sin bloqueos ni condicionamientos para nadie”, expresó.

Reconoció la trayectoria administrativa y política del diputado Carlos Sánchez Barrios por su voluntad de profundizar en el desarrollo de la vida democrática del partido, y reiteró su disposición de seguir insistiendo en sumar la lealtad que tiene el legislador con su partido.

Astudillo Flores consideró que la mayoría de los priístas decidió en forma participativa que la elección del candidato a gobernador surgiera del consenso interno para evitar “el sobrecalentamiento de las bases”, y destacó la madurez y la altura de miras de las corrientes internas para colocar por encima de todo el interés superior del partido.

Recordó que no es ninguna casualidad que los priístas de los estados de Puebla, Oaxaca, Durango, Veracruz y Aguascalientes hayan determinado mecanismos de consenso y acuerdo para postular candidatos con la fuerza de la unidad en aras de enfrentar en mejores condiciones sus respectivos procesos electorales.

“Hoy, para la militancia priísta en Guerrero, son tiempos de unidad y de lealtad para que gane el PRI, para que ganemos todos, sumados en un proyecto que no sea propiedad del candidato ni de nadie en particular, sino de todos los priístas”, subrayó.

Finalmente agradeció a los más de 30 mil simpatizantes que lo acompañaron a solicitar su registro como precandidato del PRI a gobernador, así como a recibir su dictamen de procedencia de la Comisión Estatal de Procesos Internos.