Sí inhibió la llegada de turistas a Acapulco el socavón del Paso Exprés, admite Evodio

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre admitió que el socavón en el Paso Exprés, de Cuernavaca, inhibió la llegada de turistas, aunque confió que se cumplirán las expectativas y que habrá un millón de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Después de asistir como invitado al acto de adhesión de la corriente Izquierda Progresista de Guerrero a la de Alianza Democrática Nacional del PRD, el presidente municipal aseguró que su gobierno no minimiza los homicidios de mujeres y que trabaja para fortalecer a la familia.
Así respondió a la directora de la asociación civil Bitácoras y Liderazgos Social con Equidad, Mónica Zárate, quien dijo la víspera que no se deben minimizar los asesinatos de mujeres en Acapulco por la vía de relacionarlos con el crimen organizado, porque en su mayoría son feminicidios.
Velázquez Aguirre insistió en que su gobierno trabaja para mejorar la seguridad y fortalecer todos los días a las familias y “de ninguna manera se tiene que minimizar absolutamente nada, en Acapulco atendemos y trabajamos todos los días”, además de coordinar esfuerzos con el gobierno del estado y la federación en los “protocolos pertinentes en el comité que se ha nombrado para alerta de género y en ese sentido estamos trabajando”.
De lo dicho el sábado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, sobre las cifras que indican que hay menos ocupación en estos días comparados con los del año pasado, y que eso se debe al socavón del Paso Exprés, el alcalde respondió: “no hay reservaciones que se hayan cancelado hasta el momento, lo que hay es una disminución de los turistas que espontáneamente vienen a Acapulco, es un tema que así se ha presentado, lamentamos esa situación que se dio con el Paso Exprés”.
Recordó que hace ocho días, el 14 de julio, el Cabildo solicitó por unanimidad a la federación que se agilizaran los trabajos de reparación en el Paso Exprés, de la autopista México- Cuernavaca, y que pueda esclarecerse el porqué sucedió.
Explicó que ha estado en la Ciudad de México en conferencias de prensa, en referencia a la que encabezó el pasado jueves en el hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, para invitar a los capitalinos a que vengan al puerto y “aclarar que el Paso Exprés no está cerrado, que hay temporalmente un arreglo para que pueda pasar la gente”.
“Espero que se cumpla la expectativa de un millón de turistas en este periodo vacacional, que se cumpla la expectativa de poder tener una ocupación promedio de 70 por ciento todos los días y los fines de semana arriba de 80 o 90 por ciento, y habrá una buena derrama económica, arriba de los 2 mil millones de pesos”, indicó.
Velázquez Aguirre insistió que lo sucedido en en el Paso Exprés fue lamentable “porque estaríamos en otras condiciones, hoy hemos sido mesurados, responsables en el cálculo y creo que con ese cálculo le va a ir bien a Acapulco”.
No precisó cuánto fue la disminución que hubo de turistas, pero insistió en que su gobierno hará todo lo necesario para que no siga bajando y que quede en los mismos términos de la temporada del año pasado.
De su presencia en la ceremonia de adhesión de la Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), que fundó Ángel Aguirre Herrera, el hijo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, Velázquez Aguirre respondió que fue invitado a un acto que “fortalece al PRD” y a las izquierdas.
“El PRD está fuerte, tiene una vida orgánica muy importante, hoy se demuestra en cada uno de los actos, de los esfuerzos que se hacen en esta militancia buena, noble y entregad en ideales de crear bienestar para la gente que lo necesita”, agregó.
Detalló que Guerrero debe asimilar la posibilidad del Frente Amplio Progresista y “Acapulco lo ve con buen ánimo siempre y cuando sea un frente amplio, no estamos pensando en que nada más debe ser PRD -PAN, un frente amplio con Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, movimientos progresistas, Cuauhtémoc Cárdenas, académicos y empresarios”.