México se liberará cuando ya no se someta a sus mujeres: Lore Aresti

* El país vale por el tipo de madres que tiene, dice

 * Participa la investigadora en el Primer Encuentro Nacional de Mujeres, retos y Logros 2004

 La investigadora Lore Aresti afirmó que México se liberará cuando lo hagan las mujeres, que son las que sostienen al país en todos los aspectos; “el país vale por el tipo de madres que tienen”, el problema –dijo– es que ellas a pesar de ser fuertes tienen un doble sometimiento, al marido y el ser mestiza.

La investigadora participó como ponente en la inauguración del Primer Encuentro Nacional de Mujeres, retos y Logros 2004, que se lleva a cabo en el hotel Copacabana.

Lore Aresti indicó que la mujer mexicana está en conflicto permanente porque piensa en la tradición, y por otro lado la modernidad ha llegado a su ser y sienten que no deben estar sometidas a una persona, “tienen nivel de culpa, que no valen nada, que merecen ser castigadas”. Abundó que la mujer ha logrado avanzar y “de estar hecha una momia asexuada, sometida, ahora es activa, decide, ha dado un brinco, pero está atrapada por la culpa”.

Consultada antes de su conferencia sobre El Patriarcado, origen y sostén de la violencia contra la mujer, explicó que este modelo no permite la presencia del sentimiento materno. Se basa en “apabullar, someter, castigar a la madre” porque privilegia el poder, el castigo, la culpa y la manipulación. “Su estructura es el maltrato de los hombres a las mujeres”.

Afirmó que es necesario cambiar este sistema social, porque si no “seguirá el asesinato de mujeres, las guerras, las muertes entre ricos, los políticos, esto no puede seguir así”.

Afirmó que las personas actúan por miedo, “el hombre maltrata a la mujer por miedo y la mujer manipula al hombre por miedo”.

La inauguración la efectuó la secretaria general del Ayuntamiento, María de la Luz Núñez Ramos, quien indicó que el reto es “volver a la política-política, lograr que sea la acción más noble del ser humano, que es servir”, y que las mujeres tienen las condiciones naturales para contribuir con esta labor.

Mientras que la bienvenida la dio la directora de Asuntos de la Mujer y Grupos Vulnerables, Esmeralda Hernández, quien mencionó la intención de crear el Instituto de la Mujer en Acapulco y un albergue para mujeres que son víctima de violencia intrafamiliar.

Al encuentro asistieron la directora del Instituto Michoacano de la Mujer, Rubí de María Gómez Campos; las regidoras de Taxco, Martha Macedo Millán y Erika Marlén Arciniega; y la vocal de la Junta Distrital 10 del IFE, Rosa Inés De la O.

La presidenta del PRD municipal, Beatriz González Hurtado; las diputadas locales Gloria Sierra López y Adela Román Ocampo; la regidora priísta Hipólita Olmedo Melo, así como funcionarias municipales e integrantes de diversos organismos de Mujeres. (Magdalena Cisneros).