El principal problema es la gran cantidad de basura, advierten vecinos de varias colonias

Daniel Velázquez

Vecinos de diferentes colonias del municipio coincidieron en que el principal problema en sus hogares, luego del huracán Otis, es la acumulación de basura y que las principales enfermedades que hay son del estómago y dengue.
Este jueves, en el segundo día de pago del apoyo de limpieza que entrega el gobierno federal a los afectados por el huracán Otis, se consultó con las personas formadas en la fila sobre cómo está su colonia luego de un mes del meteoro.
En la consulta a los vecinos, sólo una vecina de Costa Azul dijo que en su colonia se han normalizado los servicios de agua, luz, internet y recolección de basura. Dijo que ella no se ha enterado de casos de dengue o malestares estomacales.
En tanto que vecinos de Icacos, Nuevo Puerto Marqués, Cumbres de Llano Largo, Altos de Miramar, Icacos, Alta Icacos, Balcones de Costa Azul, Miramar, La Lajita, Lomas del Valle, El Coloso, Progreso, fracionamiento Terramar, Cayaco, Tres Palos, Piedra Roja, Porvenir y Puerto Marqués se quejaron por la acumulacion de basura y que es un problema que va en aumento, porque ya no sólo es lo que causó el huracán, sino la que se genera diariamente en los domicilios.
De La Lajita, un vecino contó que en esa colonia estuvieron cuatro semanas sin luz y tres semanas sin agua, pero ahorita esos servicios ya se han normalizado, “pero hay montones de basura, només le pusieron cal”. Dijo que sí conoce casos de vecinos que se han enfermado del estómago.
De Real del Palmar, una vecina dijo que se han normalizado los servicios, pero falta la recoleccion de basura, porque la que se acumuló durante el huracán se la llevaron, pero ahora hay basura de la que se genera en las casas.
Un vecino de la etapa 35 de El Coloso dijo que el servicio de luz es inestable, que con frecuencia hay apagones o bajones de luz, tampoco tienen agua. Dijo que desde antes del huracán no contaban con el servicio de agua, por lo que compran pipas o tinacos. De la basura, dijo que no van a recogerla.
Sobre la colonia Lomas del Valle, una vecina dijo que sólo cuentan con servicio de luz, pero no hay agua potable y que varios vecinos se han enfermado de dengue, pero los padecimientos más frecuente son del estómago.
De las etapas 24, 83, 84 y 88 de El Coloso, los vecinos se quejaron de que falta el servicio de internet, que hay luz y que el agua se la surten con tinacos, pero “no pasan” a recoger la basura, “hay puntos negros, huele mal”. En tanto un vecino de la etapa 60 felicitó a la CFE, porque restableció el servicio a la brevedad, lo que no ha sucedido con los otros servicios como agua e internet.
Del fraccionamiento Solidadridad, una vecina contó que se tapó el drenaje y el agua brota en sus casas. Pidió ayuda para solucionar ese problema.
Los vecinos de El Cayaco, El Porvenir y Piedra Roja se quejaron de que no han ido a recoger la basura.
En Balcones de Costa Azul hay mucha basura pero no doméstica, sino ramas, tierra y escombro, dijo una vecina, y que esos desechos que dejó el huracán no se los han querido llevar, pero sí se llevan la basura que se genera en las casas.
De la colonia Progreso, en la avenida Niños Héroes, ya se restableció el servicio de agua, luz e internet y sí han estado levantando la basura, pero sí hay casos de dengue.
Un vecino se quejó de que en la Alta Icacos el servicio de luz es inestable, “va y viene”. Agua sí hay, alumbrado en las calles no hay y hay muchos casos de dengue, por eso, supone la noche del miércoles fueron a fumigar y falta la recolección de basura.
Una vecina de Tres Palos pidió al gobierno que vaya a fumigar a su pueblo, “hay muchísimas moscas y zancudos”, dijo que no tiene problemas con el agua ni la luz, pero que hay mucha basura y la gente se enferma del estomago y dengue.
A las 2 de la tarde en la Costera, en el fraccionamiento Hornos, hubo un corte de energía eléctrica. En la colonia Sinaí, por la lluvia de anoche se fue la luz. En la colonia Lázaro Cárdenas también hubo un apagón, esta colonia lleva 35 días sin el servicio de agua potable.