Pretende Fox afectar “con el aparato de Estado” a López Obrador, dice Walton




El presidente Vicente Fox Quesada está interviniendo en la campaña “con el aparato de Estado” para afectar a Andrés Manuel López Obrador, advirtió el candidato a senador por la vía plurinominal de la coalición Por el Bien de Todos, Luis Walton Aburto, ante vecinos de Ciudad Renacimiento.
En una visita a la calle Nuxco de esa colonia, como parte de sus actividades de campaña, Walton se reunió con más de cien vecinos, que le pidieron arreglar un puente, pavimentar la calle La Poza y que “baje” programas de adultos mayores y jóvenes.
También hubo quien pidió que de llegar al Senado haga propuestas legislativas y no sólo “levante la mano” como se ve en la televisión.
El también presidente estatal del partido Convergencia explicó por qué participa en la campaña presidencial en coalición con el PRD, a pesar de que antes “hubo momentos ríspidos, pero el destino de la nación está por encima de cualquier partido”.
Dijo que López Obrador “de ninguna manera” representa un peligro para la nación, en referencia a los espots que el PAN mandó difundir, sino que dará preferencia a los más pobres.
Afirmó que ve a un presidente del país en contra de López Obrador cuando “debería estar ajeno” y dijo que el gobierno panista “nos ha fallado, dio malos resultados que hoy se están viendo”.
Invitó a los vecinos a que el 2 de julio voten por todos los candidatos de la coalición y a buscar a militantes “de los de abajo” del PRI, PAN y Verde Ecologista para que se unan a la campaña, como pidió López Obrador en su última visita a Guerrero.
Dijo que si gana no se irá a sentar al Senado, sino que conoce las necesidades de la gente y también será “un gestor” para que lleguen al estado más recursos y programas de asistencia social.
Dijo que Vicente Fox está interviniendo en la campaña con todo “el aparato del Estado” y que tratar de revertir esa situación, durante toda su campaña alertará a los guerrerenses y promoverá las propuestas de López Obrador. En el acto, Walton estuvo acompañado del consejero nacional del PRD Pablo Ávalos.

Dice Walton que apostarle a la educación es la única manera de salir adelante



El candidato a senador por la vía plurinominal, de la coalición Por el Bien de Todos, Luis Walton Aburto dijo que apostarle a la educación es la única manera de salir adelante y que lo van a lograr si el 2 de julio gana su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
En su segundo día de campaña, Walton se reunió ayer por la tarde con colonos de El Pedregoso y Pie de la Cuesta, a quienes pidió el voto para la coalición y defendió el proyecto de López Obrador.
Unos 50 habitantes de Pie de la Cuesta le pidieron que voltee a ver ese lugar como un centro turístico y llevar a cabo la ampliación de la carretera.
El también presidente estatal de Convergencia explicó que su nombre no lo verán en las boletas, sino que deben marcar con una equis el logotipo de la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT- Convergencia) porque el número de votos lo hará senador, “ya que gane López Obrador, cada quien va a tomar su camino y nosotros vamos a venir aquí y seguiremos siendo naranjas”.
Sobre la razón por la que se aliaron con el PRD “si ya mero nos matamos”, el ex candidato a alcalde dijo que ahora es un proyecto de todo el país que llevará a López Obrador a la presidencia y cumplirá con su eslogan de campaña, “primero los pobres”.
Agregó: “Necesitamos un cambio y ese está con López Obrador. Lo estamos apoyando porque queremos que esto mejore. Le debe llegar dinero a los que menos tienen”. Consideró que se debe apostar a la educación, porque cuando todos tengan trabajo habrá menos delincuencia.
En la colonia Pedregoso lo recibió la delegada Piedad López Bernal quien a nombre de unos 60 habitantes le pidió la construcción de un quiosco en la colonia y el candidato al Senado le respondió que la obra se empezará en un mes, gracias a la gestión de un regidor.
En tanto, doña Lupe Juárez, como la conocen en la colonia, dijo: “Queremos un tanque de agua, somos pobres, no nos hacen caso. También medicina porque estoy enferma”.
En su discurso, Walton les reconoció: “Ustedes fueron de los primeros que creyeron en nosotros”. La presentadora Magali Serna Rodríguez, dijo que los colonos “desean que Walton sea su presidente municipal”.
A sus dos actos lo acompañaron el diputado local, Mario Ramos del Carmen y el secretario estatal de Convergencia, Efraín Ramos.

Aguirre hacía lo mismo que critica, dice Walton en su arranque de campaña




El candidato a senador por la vía plurinominal de la coalición Por el Bien de Todos, Luis Walton Aburto dijo que cuando Ángel Aguirre fue gobernador “hacía lo mismo” que critica ahora como candidato, de empezar obras para obtener votos para su partido.
Señaló que no ha visto que Zeferino Torreblanca Galindo esté actuando como criticó el diputado federal priísta oriundo de Ometepec.
Con dos actos en lugares distintos el también presidente estatal de Convergencia empezó ayer por la tarde su campaña como candidato a senador plurinominal.
Primero, en la cancha de basquetbol de la CROM y después en el parque en la calle Durango en la colonia Progreso.
A pregunta expresa sobre las críticas de Aguirre Rivero de que el gobernador y los alcaldes del PRD están “arrancando obras por todos lados” para obtener votos a favor de los candidatos, Walton dijo que era respetable la opinión del priísta pero que “él hacía lo mismo”.
Dijo que no ha visto que Torreblanca “lo esté haciendo” pero “cuando estaba Aguirre, lo hacía” y consideró que Aguirre cree que todos son igual que él.
Mencionó que de ninguna manera se aprobaría que Torreblanca Galindo esté haciendo proselitismo “si es que lo está haciendo, porque debe someterse a las cuestiones legales como se marca para todos los gobernadores y para todos los funcionarios”.
Afirmó que Convergencia en Guerrero espera aportar 110 mil votos, 90 mil menos que lo que dijo a El Sur hace unas semanas, “lo que humanamente posible pueda aportar a la coalición”.
Cuando le preguntaron sobre las últimas encuestas que ubican en primer lugar al candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, el ex candidato a la alcaldía dijo que se debe tomar en cuenta las condiciones en que se hizo, a quién entrevistaron o si fue una encuesta telefónica, porque dijo “el 50 por ciento de la población en México quiere un cambio”.
A pregunta expresa negó que haga campaña para contrarrestar los comentarios de malos gobiernos del PRD en el estado, sino que “nos ordenaron hacer campaña para abonar al proyecto”.
,
En su discurso defendió la candidatura de López Obrador y dijo que es mentira que se vaya a ir la inversión si el perredista gana la presidencia.
Consideró que el proyecto del tabasqueño no pretende avasallar a quienes tienen dinero y lo han obtenido honestamente, sino que buscará dar a quienes menos tienen.
Destacó el programa que comenzó López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal de dar una pensión a los adultos mayores, el cual después lo retomó el gobierno federal.
Walton dijo que Vicente Fox fue un excelente candidato pero no un buen presidente y llamó a votar por todos los candidatos de la coalición.
Al final, la señora Elia Cecilia Peña se acercó a Walton para pedirle ayuda para el deporte, aunque no precisó de qué forma y fue citada para hoy en la oficina de Convergencia. En el lugar estuvieron algunos vecinos de Manzanillo y quienes lo han acompañado en otras campañas.

Se suman dos priístas de Acapulco que apoyaron a Walton a la campaña de López Obrador




Los priístas Patricia Astudillo Mendoza e Ignacio Medina Izazaga anunciaron ayer que renuncian a su militancia en el PRI para incorporarse a los trabajos de la campaña del candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, acompañados del presidente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, los ex priístas, que en la pasada elección municipal apoyaron al candidato a alcalde de Convergencia, Luis Walton Aburto, leyeron un documento dirigido al presidente estatal del PRI, Celestino Baylón Guerrero y a la dirigencia municipal donde exponen sus razones para dejar ese partido, aunque señalaron no se incorporarán al PRD.
De la Rosa que de manera permanente habrá adhesiones a la coalición, “la próxima semana en Chilapa, de militantes del Partido Verde Ecologista de México”.
Patricia Astudillo dijo que su renuncia a más de 20 años de trayectoria es porque no la tomaron en cuenta para un puesto elección popular; “yo buscaba un cargo, ser regidora por ejemplo”.
Consideró que a los dirigentes en el PRI se les olvidó que ella era un cuadro y que ganó una elección para ser secretaria del Consejo para la Integración Femenil con más de 5 mil votos de mujeres, y que puestos fueron dados a otros que no lo merecían.
Cuestionó el cargo que ocupa Celestino Baylón, “¿qué hizo para estar en ese puesto?”, así como el del dirigente municipal Raúl Ramírez, del que señaló “nunca nos llamó, no entiendo porqué está ahí”
En tanto, Ignacio Medina afirmó dejó el PRI porque no representa la ideología de sus documentos básicos, los cuales sí se ven reflejados en el proyecto de nación del candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.
Agregó: “Yo estuve en el PRI por ideología, por convicción, por una declaración de principios, pero creo que el proyecto de López Obrador tiene 95 por ciento de la ideología por la que yo estuve en el PRI”.
El coordinador de la campaña en Guerrero, Roy Barragán dijo que la gira de López Obrador comienza a las 11 de la mañana en Marquelia, continuará con actos en Ayutla de los Libres, Marquelia, San Luis Acatlán y termina con un mitin a las 7 de la noche, en Ometepec.
Dijo que en cada acto, además del discurso candidato presidencial, habrá otro orador. En Marquelia, participará el candidato a senador Lázaro Mazón Alonso; en Ayutla, a la 1 y media de la tarde, el candidato a diputado por la Costa Chica, Odilón Romero; en San Luis Acatlán, a las 5 y media de la tarde, Víctor Aguirre Alcalde, y en Ometepec, repite el candidato Odilón Romero.
Al acto también asistieron los diputados locales del PRD, José Guadalupe Perea y María de Lourdes Ramírez Terán.

Es un duro golpe el fallo contra Jorrín, pero Convergencia se disciplina: Walton



Roxana Ibarra

El presidente estatal de Convergencia, Luis Walton Aburto consideró que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) que determinó quitar la candidatura por el distrito 09 a Víctor Manuel Jorrín, para regresarla a César Flores Maldonado es un “duro golpe” para su partido, “pero debe haber disciplina y vamos a trabajar con la coalición y por Andrés Manuel López Obrador”.
En conferencia de prensa la tarde de este viernes en las oficinas de Convergencia, Jorrín dijo que acata la resolución del Trife, y se comprometió a trabajar para que Flores Maldonado gane la elección del 2 de julio.
Visiblemente triste dijo: “Soy disciplinado a las decisiones del partido y la resolución no me limita a seguir participando por la comunidad”.
Mientras que Walton Aburto dijo que la resolución fue “un duro golpe” para Convergencia porque en Guerrero sólo contaban con la candidatura de Jorrín, “pero debe haber disciplina y vamos a trabajar con la coalición y por López Obrador, estemos de acuerdo o no con el fallo”.
Luego, dirigiéndose a Jorrín le dijo: “Estamos contigo y te vamos a apoyar”. El ex candidato del distrito 09 agradeció a quienes creyeron en él y le dieron su apoyo.
A preguntas de reporteros, Walton consideró el fallo como lamentable para Convergencia y dijo que era una decisión inapelable que deberán acatar, independientemente si es justa o no.
A pregunta de un reportero sobre si apoyarían al ex priísta César Flores, luego de que hace unos días anunciara que lo haría, el consejero nacional Pablo Ávalos –quien también asistió al acto–, contestó: “Ante una decisión de esa naturaleza, no podemos echar pestes y se tiene que respetar”.
Mientras que el secretario general del PRD estatal, Guillermo Sánchez reconoció la disciplina de Jorrín Lozano ante la decisión del Trife y que ahora “la coalición y los militantes de los tres partidos debemos cerrar filas con Flores Maldonado y vamos por el triunfo”.
También estuvieron el secretario general de Convergencia, Efraín Ramos; la regidora del PT, Jovita Gómez Morales; los regidores de Convergencia, Rossana Agraz, Juan Larequi Radilla, Armando Tapia y Octavio Olea.

Se busca “un puente de contacto” con la selección del candidato del PRD: Luis Walton

 

 Justifica el líder estatal de Convergencia la presencia de tres regidores de su partido en la marcha de apoyo a Zeferino

 Aurelio Peláez  

El dirigente en el estado del partido Convergencia, Luis Walton Aburto, afirmó que la presencia de tres regidores de este partido en la marcha-mitin en apoyo al aspirante a la candidatura del PRD al gobierno estatal, Zeferino Torreblanca, implica “mantener un puente” de contacto con el proceso interno de selección de candidato de ese partido.

Entrevistado la tarde de ayer en las oficinas de ese partido, Luis Walton precisó que Convergencia mantiene una estrategia de alianzas con partidos opositores, y una de las principales sería con el PRD, partido del cual “estamos a la espera de que defina quién será su candidato”.

Este sábado, los regidores Mario Ramos, Oscar Meza y María de los Ángeles González, así como militantes de Convergencia, participaron en la marcha de apoyo a Zeferino Torreblanca, uno de los cuatro aspirantes por el PRD a la candidatura al gobierno estatal.

No obstante, Walton señaló que “estamos esperando” al candidato de ese partido”, sin pronunciarse como dirigente estatal a favor de éste, aunque dijo que Torreblanca es bien visto por la militancia de su partido.

Hace diez días, Convergencia concretó un acuerdo político para un programa electoral común con la Alianza por Guerrero, que preside el ex priísta y actual diputado local Carlos Sánchez Barrios, quien aspiraba a ser el candidato del priísmo, y al no lograrlo, se retiró del PRI.

Luis Walton señaló que el que hayan acordado una alianza con Sánchez Barrios no los ata a definirse por el diputado local. “No, de ninguna manera, nosotros hemos estado platicando, estamos muy de cerca con Carlos Sánchez, y ahorita tenemos la alianza, no hemos hablado todavía de candidatos”.

Informó que Convergencia está haciendo asambleas e integrando su plataforma política, para poderla discutir con otros partidos y organizaciones que integren una posible coalición.

Del proceso del PRD, dijo: “Yo lo veo tranquilo, lo que pasa es que ahorita son los jaloneos entre ellos, pero yo espero que lleguen a un arreglo, tienen que sentarse y ojalá puedan sacar un candidato de unidad”.

Se debe cuidar la imagen del Consejo: Luis Walton

 

 El presidente del partido Convergencia en el estado, Luis Walton Aburto, afirmó que se debe cuidar que el perfil de los consejeros electorales sea de una trayectoria apartidista para que garanticen una justa calificación de las elecciones.

Dijo que no conocía si existe un compromiso del nuevo consejero Emilio Lozano con Héctor Astudillo, pero sostuvo que el CEE debió cuidar su imagen y sobre todo su garantía de imparcialidad, la cual es la que le da legitimidad ante los partidos y ante los ciudadanos.

Aceptó que las designaciones de los nuevos consejeros y magistrados electorales parecen haberse dado por un acuerdo entre el PRI y la fracción de diputados del PRD, aunque espera que tanto el Consejo como el Tribunal actúen con imparcialidad y actitud profesional en la organización y calificación de la elección de gobernador de Guerrero.

Respecto a la encuesta de Alduncin y Asociados para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el gobierno de Alberto López Rosas y sobre sus preferencias partidistas, mismas que ubican a Convergencia apenas por los 2 puntos porcentuales, Walton acotó que “ese porcentaje fue con el que arrancamos cuando empezamos hace dos años”.

El dirigente de Convergencia, ex candidato a alcalde y a diputado federal por Acapulco, consideró absurdo el porcentaje que asignó Alduncin a Convergencia, luego de que ese partido se convirtió en la segunda fuerza política en este puerto.

Habría alianza opositora sólo con un candidato ciudadano, dice Walton

 

 Instala Convergencia el Consejo Político Municipal en Acapulco. Designan a Juan Larequi como presidente y a David Jaimes como secretario

Redacción

El presidente estatal de Convergencia, Luis Walton Aburto consideró que sólo ve posible una alianza entre todos los partidos de oposición, siempre y cuando quien la abandere sea “un candidato ciudadano”.

Walton Aburto fue entrevistado el sábado al instalar el Consejo Político Municipal de ese partido, encabezado por Juan Larequi Radilla como presidente y David Jaimes Benítez como secretario, con el objetivo de sumar a ciudadanos al proyecto del partido y ganar las elecciones municipales del 2006, con el empresario gasolinero como su candidato.

En su intervención en el acto que tuvo lugar el sábado, Walton dijo que se debe “dejar de robar” el dinero público en el Ayuntamiento, y aseguró que “es tiempo de que se haga bien” la administración pública y de responder a las demandas ciudadanas, entre ellas de infraestructura y mejoramiento ecológico de la ciudad.

En la reunión se recordó que el empresario ocupó el segundo lugar en las elecciones del 2002, donde resultó electo Alberto López Rosas, y que con esta instalación del Consejo Político Municipal de Convergencia comienza “el camino al poder” con Walton a la cabeza, a quien Juan Larequi presentó como “candidato”.

En declaraciones a los reporteros, Walton precisó que ningún partido, ni el PRI, está descartado por Convergencia para acordar una alianza hacia las elecciones de gobernador de febrero de 2005.

Inclusive, elogió a Héctor Astudillo Flores como candidato del PRI, pues dijo que era “el mejor candidato que tenían”.

Walton evadía responder si habría una alianza opositora contra el PRI, en la que participara Convergencia con un candidato del PRD. Dijo que para ello Convergencia quería “un candidato ciudadano”.

–¿Sería Zeferino ese candidato ciudadano? –le preguntaron los reporteros.

–Un candidato ciudadano y ahí la dejamos –respondió.

A insistencia de los reporteros que le preguntaron de una posible coalición del PRD, PAN, PT y Convergencia, Walton reiteró: “Yo la imagino siempre que haya un candidato ciudadano”.

El Consejo Municipal de Convergencia

En el acto, que tuvo lugar en el centro social La Cartuja, se reunieron 162 de 218 presidentes de los círculos de base del municipio –equivalentes a los comités seccionales del PRI, que en Convergencia tienen derecho a proponer a la fórmula que encabece el Consejo Municipal–, quienes en menos de un minuto por unanimidad aprobaron la designación de Juan Larequi y David Jaimes para el nuevo Consejo Político Municipal.

La propuesta única fue planteada por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Partido Convergencia en Guerrero, Fernando Pineda Ménez. Aunque según el moderador se esperaban otras propuestas, Pineda Ménez aseguró “que se había pensado” –y después corrigió “yo había pensado”– que el presidente fuera el secretario del comité municipal Eduardo Diego Valderrama, que ahora el proyecto de los dirigentes es nombrarlo próximamente en alguna cartera del Comité Nacional del partido en las siguientes reuniones nacionales.

Tanto Juan Larequi como Eduardo Diego coincidieron en que el candidato a la alcaldía es quien financia los actos.

De esta manera el consejo se propuso como objetivo ganar la alcaldía de Acapulco con Luis Walton, y para esto el representante estatal mencionó una de las estrategias, que será “no afiliar” a los ciudadanos al partido sino a simpatizantes, y que los presidentes de los llamados círculos de base de Convergencia, fortalezcan su presencia en sus colonias para ganarse el voto para Luis Walton en las elecciones del 2006.

Al respecto, reconoció la labor de todos los asistentes, entre ellos el coordinador de los ediles de ese partido, Mario Ramos del Carmen, y los regidores María de los Ángeles González Adame, y Oscar Meza Celis.

Incluso se mencionó el comenzar una jornada de salud médica y educativa, debido a la participación del ex director del hospital general Vicente Guerrero del IMSS, Roberto Martínez de Pinillos y el propietario del Colegio Español, Víctor Jorrín Lozano.

Convergencia será el “fiel de la balanza” si no designa candidato para 2005: Walton

 

 Lo ratifican como presidente estatal del partido

El presidente del Comité Directivo Estatal del partido Convergencia, Luis Walton Aburto aseveró que de no participar con candidato propio,   serán “el fiel de la balanza” en las elecciones para elegir gobernador el próximo año.

Durante la primera Asamblea Estatal del partido Convergencia que se realizó en esta capital, el líder estatal comentó que la meta que se ha fijado es la de ganar los municipios de Mártir de Cuilapan, San Marcos, Coyuca de Benítez y Acapulco, ocho diputados en el Congreso local y un mínimo de 80 regidores,

“De esa forma nos convertiremos en la tercera fuerza política de Guerrero”, expresó.

En su discurso, luego de que fue ratificado por unanimidad en el cargo como presidente estatal, Walton Aburto consideró que “la crisis política” se debe a que los mecanismos institucionales ya no son suficientes y las leyes a las que estamos sujetos sólo propician impunidad en la vida social y política.

En esas condiciones, –expresó- Convergencia tiene la posibilidad de convertirse ante la ciudadanía como el partido de “la certidumbre, del rumbo firme, del partido con proyecto, del partido que impulsará incansablemente la transición política y democrática hasta terminar con los obstáculos y los remanentes del viejo gobierno”.

En el salón Demarant, lugar en donde se realizó la asamblea partidista, asistieron 114 de un total de 137 delegados, quienes por unanimidad ratificaron como su presidente estatal a Luis Walton Aburto y como secretario general a Efraín Ramos Ramírez.

Asimismo, eligieron a 15 consejeros, la Comisión Estatal de Garantías y Vigilancia que quedó presidida por Arturo Deloya Fonseca; en la Comisión Estatal de Fiscalización se designó a Esteban Dávalos y la Comisión Estatal de Elecciones, quedó presidida por el regidor en Chilpancingo, Jorge Miranda Huesca.

Walton Aburto señaló que por la situación de crisis política que vive el país se requieren de nuevos acuerdos, nuevas instituciones y una reforma integral del estado para darle confianza al ciudadano y certeza a la acción política.

Anuncio que Convergencia se propone impulsar la separación de la Contraloría General y la Procuraduría General de Justicia del control del Ejecutivo estatal.

El dirigente de Convergencia señaló que en Guerrero hace falta un gran acuerdo social que nos genere confianza y seguridad personal, así como también patrimonial.

Y es que afirmó que: “tal parece que las actuales administraciones les da miedo actuar con firmeza y así, los guerrerenses somos rehenes de grupos violentos irresponsables que trastocan la tranquilidad de la entidad”.

Durante la Asamblea estatal de Convergencia fue presentado como un militante más de ese instituto político el ex priista, Primitivo Castro Carreto, quien ha sido diputado local y miembro de la dirigencia de la CTM.

La primera Asamblea Estatal estuvo presidida por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Dante Delgado Ranauro y acudieron como testigos de honor el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, Dagoberto Santos Trigo y el presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE), Zeferino Cruz Laguna.

Impuso Walton planilla para dirigir Convergencia, critican en Atoyac

* Anuncian protestas en la Convención el domingo

 Francisco Magaña, corresponsal, Atoyac * Miembros del Partido Convergencia en Atoyac desconocieron a la planilla para la elección del Comité Directivo Estatal encabezada por el actual dirigente, Luis Walton, y en la que se incluye a regidora de ese partido en este municipio, Laura Mayrén Rodríguez.

Los inconformes encabezados por Miguel Romero Catalán presidente del comité municipal de Convergencia, amagan con movilizarse contra la imposición.

Denunciaron que la convención que ese partido político realizará el domingo será ilegítima porque se intenta imponer una dirigencia sin consultar a las bases.

Romero Catalán afirmó que en Atoyac no se nombraron delegados para esa convención.

Explicó que el 28 de marzo se llevará  a cabo en Chilpancingo la elección de Comité Directivo Estatal, con una planilla única que encabeza, Luis Walton Aburto, en la que va integrada la regidora Laura Mayén Rodríguez, pero dijo que en la integración de la planilla a nadie se le consultó, y por eso dijo que no será una elección limpia.

Consideró que con eso se confirma que en Convergencia no hay democracia desde las bases.

Apuntó que están nombrando una dirigencia estatal pensando en la Presidencia Municipal de Acapulco y no con el interés de hacer crecer el partido en el estado donde existe militancia con arraigo.

Anunció que por ello el próximo domingo movilizarán a miembros de las comunidades en las cuales tienen presencia para ir a la Convención Estatal a protestar y a gritarle a Luis Walton Aburto su falta de capacidad de unificar el partido.