Denuncian en la FGE a maestro de primaria de El Ocotito por violencia intrafamiliar

 

Una maestra de Buenavista de la Salud afuera de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, donde denunció a su ex pareja por violencia intrafamiliar Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

Una maestra de una primaria de la localidad de Buenavista de la Salud denunció la mañana de ayer en la Fiscalía General del Estado (FGE) a su ex pareja por violencia intrafamiliar y pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que la apoye para que se aplique la ley, que se reactive la orden de restricción y evite que la violente nuevamente.
Ayer, afuera de las instalaciones de la FGE, ubicadas al sur de la ciudad, Indira contó que a las 10 de la noche del miércoles su ex pareja, Luis Ángel Navarrete Jiménez, entró a su casa, la amenazó, la golpeó, insultó e intentó asfixiarla, por lo que llamó al número de emergencias 911 para pedir ayuda.
Minutos después, llegó una patrulla de la Policía de Género, las agentes lo arrestaron y trasladaron a unas oficinas de la FGE en la capital, en la colonia Los Sauces; “si no hubiera sido por ellas, quién sabe qué hubiese pasado”, comentó.
El ataque que sufrió Indira no es el primero, el 3 de febrero interpuso la primera denuncia porque la golpeó e insultó, y le fue girada a Luis Ángel una orden de restricción. Dijo que esas medidas, su ex pareja las respetó y esperó que caducaran, pero el 1 de junio nuevamente la violentó, por lo que este lunes las autoridades ordenaron nuevamente las medidas, las cuales ya no acató y el miércoles entró nuevamente a su domicilio y la agredió.
Relató que “siempre ataca de noche, siempre se brinca la barda o entra por la puerta con la llave que me robó de noche, con aliento alcohólico, siempre es así”.
Dijo que se casaron en 2010, y tienen dos hijos, “yo soy de Tierra Caliente y vivo en la comunidad de Mohoneras, municipio de Chilpancingo, yo no tengo familia allá, únicamente vivo con mi hija, solas en la casita”.
Indira –que es docente frente a grupo en una primaria en la comunidad de Buenavista de la Salud– sostuvo que su ex pareja la insultaba, “me decía que soy amante de mis compañeros de trabajo, de los repartidores de paquetería, de los que instalaron el internet… y que la niña no es su hija, sino de un compañero de trabajo”.
Solicitó “sororidad” a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por Morena, para que a su hija le hagan una prueba de ADN y demuestre que Luis Ángel es su padre.
Además, advirtió que si algo le pasa a ella y a sus dos hijos, Luis Ángel y su familia son los únicos responsables, porque el miércoles le dijo que “iba a salir solamente muerta de la comunidad”.
Exigió que a su ex pareja, quien labora como maestro en la primaria Cuauhtémoc, en la comunidad de El Ocotito, se le dé un castigo por todas las veces que la ha golpeado, “ha sido de diferentes formas, violencia económica, física, psicológica y quiero que tenga su castigo, que pague por todo el daño que me ha hecho”.
Registra 57 muertes de mujeres con presunción de feminicidios: AGVM
De acuerdo con la directora de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres (AGVM), Marina Reyna Aguilar resaltó que la información que da la FGE sobre feminicidios es muy baja, a la que se da realmente, es decir, que no están investigando bajo el protocolo de feminicidios.
Vía telefónica, sostuvo que casos como el de Indira –en el que además asesoraron a la víctima– es un intento de feminicidio, por lo que llamó a los tres órdenes de gobierno a poner atención y prevenir “posibles o futuros feminicidios”.
Detalló que de enero a la fecha, la AGVM ha monitoreado en Guerrero 57 muertes dolosas de mujeres con presunción de feminicidios; el primer lugar es Acapulco con 17 casos, segundo lugar Chilpancingo con nueve, Iguala con ocho, y Zihuatanejo con cinco, son los primeros lugares.
Expuso que, legalmente, Indira, está en un proceso de guarda y custodia, debido a que de los dos hijos que tienen, Luis Ángel tiene la custodia de un niño de siete años de edad, el cual corre peligro porque “es una persona violenta”, y exigió que el sistema del DIF debe actuar de manera inmediata.
Manifestó que se debe retomar con seriedad estos casos mediante los sistemas municipales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, porque tienen una responsabilidad, “hasta ahorita llevamos 18 municipios donde se han dado casos de muertes dolosas con presunción de feminicidio, estos municipios estarían sesionando para ver acciones de carácter emergente para atenderlos”.