Vuelven a tomar la SEG en Acapulco porque Salvídar no ha sido cesado

Citlal Giles Sánchez

Trabajadores de la Subcoordinación de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca tomaron por tiempo indefinido las oficinas porque las autoridades educativas no han destituido al titular de esa dependencia, Demetrio Saldívar Gómez, y afirmaron “ya estamos cansados de que nos vean la cara”.
Desde las 6 de la mañana unos 200 empleados tomaron las instalaciones de la Subcoordinación y bloquearon con sus automóviles la calle que conecta la Costera con la avenida Universidad.
A casi tres meses de que trabajadores de la Subcoordinación empezaran sus protestas para exigir la destitución de Saldívar Gómez, el cese no se ha concretado, a pesar de que autoridades educativas han confirmado verbalmente el cambio.
Entrevistado durante el plantón, el representante sindical, Nicolás Robles Pineda dijo que los trabajadores ya “estamos hartos de tanta mentira de las autoridades, nos piden que levantáramos el paro y hemos estado cediendo para poder llegar un diálogo tranquilo, pero ellos no pueden cumplir, entonces pues ya nos cansamos”.
Dijo que la postura de los trabajadores es que no van a negociar más y que continuarán con la toma de la Subcoordinación, “estamos en la mecánica de que no vamos a ceder, queremos fuera a Demetrio y no hay marcha atrás”.
Afirmó que ante las promesas incumplidas y “la serie de mentiras del secretario de Educación, ya no vamos a permitir que nos sigan viendo la cara de tontos, así que vamos a estar de manera indefinida tomando las instalaciones, ya hemos sido muy tolerantes”.
Robles Pineda dijo que hoy estará en Acapulco el secretario general de la sección 14 del SNTE, José Natividad Calixto Díaz, para analizar qué acciones van a tomar.

Dice David Jiménez que de llegar al Senado desarrollará una democracia participativa

Luego de anunciar que este miércoles acompañará al candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), Andrés Manuel López Obrador, el aspirante al Senado, David Jiménez Rumbo afirmó que cuando se gane la elección del 2 de julio, implementará una democracia participativa, en donde se incluyan figuras como el plebiscito, referéndum, mandato vinculado, iniciativa popular, y que la revocación de mandato sea más rápido.
Jiménez Rumbo dijo que este miércoles, López Obrador visitará los municipios de la Costa Chica: San Marcos, Ayutla de Los Libres, San Luis Acatlán, Marquelia, Ometepec, “ahí me lanzaré a la yugular del candidato cacique de esta región, Ángel Aguirre Rivero”.
El candidato al senado dijo que hasta el momento ha recorrido colonias, comunidades, barrios y plazas de más de 25 municipios del estado de Guerrero, promoviendo y comprometiéndome en apoyar las propuestas de López Obrador; dotar de pensiones a personas con discapacidad, madres solteras y adultos mayores, “defenderé la deuda histórica que la federación tiene con el estado de Guerrero, este estado ha aportado mucho y el país no le ha dado nada”.
Jiménez Rumbo señaló que el compromiso de los integrantes de la coalición Por el Bien de Todos, es que en el estado de Guerrero se obtenga la meta de reunir 700 mil votos para la elección del próximo 2 de julio, “con ello ayudar a ganar a López Obrador”.
Asimismo David Jiménez se comprometió a ayudar a los emigrantes, especialmente a los de Guerrero que están laborando en los Estado Unidos, “prometo luchar para que se hagan valer sus derechos humanos y laborales de todos mis paisanos, que muchas veces son tratados con la punta del pie y eso no se vale, porque nuestra gente hace el trabajo que los gringos rechazan”
El ex diputado local explicó que es necesario que la coalición Por el Bien de Todos gane en las Cámaras de Diputados y Senadores con mayoría de votos, porque sólo así se podrán concretar los proyectos de nación que permitan tener un sistema para generar riqueza en el país de manera alternativa.
Entre los proyectos, dijo que se encuentran reducir las tarifas de energía eléctrica, que por lo menos al Triángulo del Sol, Acapulco, Zihuatanejo y Taxco le cobren el IVA del 10 % como a Cancún. Además de buscar la reducción en el precio del gas doméstico y establecer un precio justo para la gasolina.