Espera conocer su nivel de aceptación para decidir si regresa a la política, dice Taja

Daniel Velázquez

A un año del próximo proceso electoral, reapareció el ex candidaro a la alcaldía de Acapulco por PRI-PRD, Ricardo Taja Ramírez, quien dijo que trabaja con grupos de la sociedad civil para perfilar su participación en el 2024, y sostiene pláticas para integrarse a Movimiento Ciudadano (MC).
El nombre de Taja Ramírez se conoció con el PRD en 2008, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) modificó toda la planilla de regidores de ese partido; de ahí pasó al PRI, con el que consiguió el triunfo como diputado local y federal, y después siguieron sus derrotas en 2018 y 2021 en la búsqueda de la alcaldía de Acapulco.
EN 2022 puso fin a su militancia en el PRI y reprochó que el partido es controlado por las familias Añorve y Astudillo, quienes reparten los espacios de representación popular entre sus familiares.
En una conferencia de prensa, Taja Ramírez informó que reanudará su actividad política, que tiene conversaciones con diferentes grupos de la sociedad civil con quienes ha coincidido en la necesidad de hacer pronunciamientos “en favor del puerto y en favor del gobierno, no estamos en contra del gobierno, queremos que el gobierno camine bien, que avance bien, que el presidente cierre bien su gobierno, que la presidenta cierre bien su alcaldía, que la gobernadora termine de consolidar un gobierno, pero hay que decirlo, no hay resultados”.
A pregunta sobre si volverá a buscar ser candidato a alcalde, se mostró cauteloso y que su decisión de participar en los comicios del próximo año dependerá de cual sea su aceptación popular de cara a la siguiente elección, “hoy no tengo una ruta clara en que trinchera podemos participar, vamos a buscar participar, pero ver que verdaderamente seamos competitivos, que estemos en el ánimo de la gente, voy a seguir luchando por Acapulco”.
Agregó que cuando sea necesario realizará mediciones para saber en qué ánimo está en la aceptación de los ciudadanos: si este no le favorece seguirá con su trabajo.
Dijo que si estará en el 2024 pero no sabe si como candidato: “voy a jugar un papel importante aquí en Acapulco y en algunos municipios del estado, pero voy a jugar un papel que espero yo, trascendente en el que podamos ayudar”.
De sus pláticas con MC, sostuvo que van muy avanzadas para integrarse a ese partido, pero todavía no se han concretado. Reveló que también tuvo invitaciones de otros partidos para sumarse a sus filas, como el PAN, PRD, PT y Morena.
Ricardo Taja opinó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez “le echan ganas”, pero “no veo un Acapulco innovador, no veo un Acapulco con grandes obras, no veo a un Acapulco creciendo en el sector de inversiones, no lo veo en ningún sentido, vean el problema de la basura, no han podido resolverlo, el problema del agua no lo han podido resolver, Acapulco sigue estando oscuro, no vemos que en un rubro se mejore la calidad de Guerrero y Acapulco, creo que el equipo de la gobernadora y de la alcaldesa están muy por debajo de las expectativas de los guerrerenses y los acapulqueños”.
Del ambiente político, dijo que Morena es una marca fuerte para el 2024 y será en el 2027 cuando los ciudadanos se darán cuenta que el trabajo de los gobiernos locales morenistas no es el esperado, pues sólo se mantienen de la popularidad del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Criticó la inseguridad que prevalece en Acapulco que afecta al sector turístico y que el municipio no puede vivir de un día a la semana de ocupación hotelera.