“Número atípico”, las seis personas a las que desmembraron, dice Ayala Villaseñor

Aurora Harrison

El secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, lamentó los hechos violentos ocurridos el jueves que dejó cuatro hombres y dos mujeres desmembrados y un estudiante asesinado en diferentes puntos de la ciudad, dijo que fue un “número atípico”.
Ayer en declaraciones en el Cabildo, después de la sesión extraordinaria, dijo que la “violencia es intermitente en la zona de la ciudad” y con el despliegue de los efectivos de la Guardia Nacional en Ciudad Renacimiento había una disminución.
“Desgraciadamente hubo un número atípico de homicidios dolosos que fueron presentados en nuestra ciudad, entiendo por la información que ha hecho pública la Fiscalía, algunos corresponden desgraciadamente a personas que fueron ultrajadas de su libertad en otros municipios y en ese sentido la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Estatal ha asumido la investigación”, declaró.
Se le preguntó que pese a la presencia de miles de agentes de la Guardia Nacional los hechos violentos siguen, respondió que la violencia es “intermitente”.
Agregó que “hace una semana con la presencia de los 10 mil guardias y antes de la retirada del anterior mando único, todo el esfuerzo de la Guardia estaba concentrado en la zona de Renacimiento y había una disminución importante en el número de homicidios, desgraciadamente imagino porque es una facultad del general Lucio Vergara reorientará los esfuerzos del despliegue”.
Por otra parte, de la queja del Colegio de Arquitectos del Estado de Guerrero que desconoce al nuevo director de Licencias, Verificaciones, y Dictámenes Urbanos, Valfred Cortázar Ramírez, porque no es Director Responsable de Obra, respondió que su nombramiento es “encargado de despacho, y dado su carácter no lo limitaba en el ejercicio de sus funciones”.
“Entiendo que la nueva aplicación del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano permitirá la nueva incorporación de Directores Responsable de Obra que es algo que es una petición de los colegios y esto será más actualizado y competitivo”, indicó.
Adelantó que para el próximo lunes está proyectado en la Gaceta Municipal hacerse una publicación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano vigente que permita hacer el trámite para la discusión en el pleno, “actualmente está en la Secretaría General, ya lo tengo programado en las actividades y el próximo lunes daremos el paso siguiente”.
“Nuestra proyección es que antes del término de este año sea aprobado con la aprobación y discusión de los colegios que han estado siendo incorporados a estas discusiones, del nuevo Plan de Desarrollo Urbano del Municipio, que ahora tuvo un retraso considerable porque tiene que ser adaptado al Programa de Ordenamiento Ecológico Local, que establece nuevas zonas en las que el desarrollo urbano y crecimiento de la mancha poblacional está limitado por las afectaciones del huracán Otis”, dijo.
Ayala Villaseñor dijo que una vez que se apruebe el plan se tendrá que hacer una campaña “extenuante de retiro de espectaculares conforme lo establezca el nuevo proyecto”.