Registra Acapulco 86.7% de ocupación en el primer domingo de este mes, informa Turismo

En el primer domingo de agosto, Acapulco registró 86.7 por ciento de ocupación hotelera, cifra que apenas aumentó 1.7 puntos cuando el sábado el promedio de cuartos ocupados fue de 85 por ciento.
La Secretaría de Turismo estatal informó que los tres municipios con mayor vocación turística registraron 87.2 por ciento de ocupación.
El aforo vehicular por minuto en la caseta de La Venta, de la Autopista del Sol, a las 4 de la tarde fue de ocho automóviles que entraban a Acapulco por 18 que salían.
Del muestreo a 58 hoteles de Acapulco con un total de 11 mil habitaciones 301 habitaciones, el 86.7 fueron ocupadas.
El reporte de Turismo estatal detalla que la zona Dorada fue la que mayor proporción de cuartos ocupados obtuvo, con 94.9 por ciento.
En el Acapulco Diamante el 77.1 por ciento de sus habitaciones fueron ocupadas.
Para la zona Tradicional en el reporte estadístico se indica que se ocupó el 71.2 por ciento de las mil 353 habitaciones del muestreo.
Playas como Papagayo, Icacos, El Morro y Carabalí fueron las más visitadas y también donde mayor seguridad se observó desde las 11 de la mañana .
La temperatura ambiente fue de 30 a 33 grados con una sensación térmica de 44 grados, de acuerdo con la página de internet AccuWeather.com; las condiciones climatológicas fueron óptimas para los bañistas, que después del medio día bajaban de los autobuses estacionados en doble fila en puntos como el Asta Bandera o en la playa Tamarindos.
Desde la glorieta de La Diana a la Terminal Marítima en el recorrido no se observó espacio para estacionarse, e incluso en calles paralelas o que conectan a la avenida Costera, como Manuel Gómez Marín, Vasco Núñez de Balboa y Andrés de Urdaneta, autobuses de turismo llenaban también los espacios.
El sol abrasador para la mayoría de los turistas fue la razón para que llenaran las orillas y el mar. Puntos como la playa Papagayo y sus riscos estaban saturados de bañistas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó una afluencia turística global de 87.6 puntos porcentuales.
Mientras que por separado el Centro Integralmente Planeado Ixtapa registró un 90.8 en cuarto ocupados y Zihuatanejo 64.8 puntos.
Por otra parte, el municipio de Petatlán, que este domingo celebró a su santo patrono el Padre Jesús de a Petatlán, registró un 100 por ciento en cuartos ocupados.
En los restaurantes, principalmente en la cabecera municipal, se vieron comensales . Asimismo se oficiaron misas y se están llevando a cabo actividades comerciales, artísticas y culturales desde el pasado 28 de julio hasta el 15 de agosto.
El turismo religioso llegó de todas partes del estado y del país para entregar ofrendas como el tradicional baile del Tlacololero, realizado por feligreses de Atoyac.
Mientras que ciclistas que viajaron desde la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ofrecieron como ofrenda los kilómetros recorridos hasta esta Parroquia de San Pedro Apóstol.
Niños en compañía de sus padres realizaron él recorrido de rodillas desde la entrada del santuario, en tanto que otros creyentes hacían lo mismo pero portando veladoras o ramos de flores.
En el destino ecoturistico de la Riviera Troncones-La Saladita, los restauranteros reportaron una ocupación hotelera del 90 por ciento y un 80 de presencia turística en los restaurantes.
En Taxco, la Sectur reportó que los 16 hoteles que forman parte del muestreo en el municipio de la zona Norte, el 91.8 por ciento de 722 habitaciones disponibles fueron ocupadas.

Alcanzó un 74.4% la ocupación en Acapulco aun con las lluvias

En el último fin de semana de junio Acapulco alcanzó el 74.4 por ciento de ocupación hotelera. Incluso con las condiciones meteorológicas de días nublados y lluvias moderadas a fuertes el promedio de cuartos ocupados con relación al año anterior aumentó 10.3 puntos cuando el domingo 26 de junio del año pasado el municipio alcanzó sólo 64.1 por ciento.
Ayer la Secretaría de Turismo de Guerrero reportó que las tres ciudades más turísticas (Acapulco, Taxco y Zihuatanejo) obtuvieron en promedio el 77.3 por ciento de los cuartos ocupados. Hace un año Guerrero registró un 68.7 por ciento de ocupación, lo que representó para este año un aumento de 8.6 puntos.
En Acapulco la zona Dorada fue la que mayor ocupación registró con el 89.7 por ciento por cada 100 cuartos disponibles, mientras la zona Diamante reportó el 52.1 por ciento y la zona Tradicional reportó 51.2 de ocupación.
En playas como Carabalí y Dominguillo los turistas descendían de autobuses para aprovechar las últimas horas de su viaje de fin de semana. A medio día, cuando las lluvias calmaron y el cielo se despejaba los vacacionistas se metían al mar. Desde el Parque Papagayo al Golfito los automóviles llenaron un carril de la Costera para estacionarse, los autobuses estaban en calles paralelas y también se acomodaban a la espera de salir en la tarde de ayer.
Asimismo en Ixtapa-Zihuatanejo se reportó 83.2 cuartos ocupados por cada 100 disponibles. Con relación al año pasado también hubo un aumento de 5.5 puntos, en el último domingo del junio del 2016 se reportó una ocupación de 77.7.
Por separado, Ixtapa promedió el 89.4 por ciento y Zihuatanejo el 43.5.
En la ciudad colonial de Taxco el promedio de cuartos ocupados fue del 87.8 por ciento. Con relación al año pasado la variación fue ligeramente positiva de apenas 1.5 puntos, cuando en el domingo 26 de junio del año pasado Taxco registró el 86.3 por ciento de sus cuartos rentados.

Registra Acapulco 77% de ocupación; sigue la zona Dorada como preferida de visitantes

 

La ocupación hotelera en Acapulco registró ayer 77 por ciento, lo que mostró un aumento de 7.4 puntos en comparación con el mismo periodo el año pasado, cuando alcanzó 69.6 por ciento.
La Secretaría de Turismo estatal reportó para las ciudades turísticas más importantes de la entidad 77.1 por ciento, lo que significó un aumento de 4.2 puntos en comparación con el jueves 31 de marzo de 2016, cuando se desarrollaba la semana de Pascua.
Por segmentos para el puerto la dependencia estatal detalló que la Dorada fue la que mejor ocupación alcanzó con 91.1 por ciento; le siguieron la Diamante con 60.5 por ciento y la Náutica con 50.4.
El asesor en Seguridad del Ayuntamiento, Manuel Eduardo Flores Sonduk, informó que la Policía Turística a retirado a 462 familias acampando de las playas, de las cuales 258 estaban entre la playa Carabalí y la Papagayo y 92 en Caleta.
Dijo que se han brindado 160 auxilios a igual número de personas, se han reportado 40 lesionados y se han efectuado 26 rescates marinos, con un total de 402 entrevistas para ese sector de la Policía Turística en playa.
Sobre urgencias médicas, el funcionario municipal detalló que se han realizado 45 en total y 48 operativos; para el área de Asistencia Turística mencionó que se han localizado 27 niños extraviados que fueron entregados a sus padres, y se han realizado 45 auxilios con un total de 1 mil 103 entrevistas.
Por su parte, la ciudad de Taxco de Alarcón ayer alcanzó 34.3 por ciento de ocupación.
Ixtapa-Zihuatanejo promedió 83.6 puntos de ocupación hotelera, y de ellos Zihuatanejo obtuvo 72.0 por ciento de cuartos ocupados e Ixtapa llegó a 85.5.
En la bahía del puerto las playas que continúan siendo más visitadas por los turistas son La Ropa y Las Gatas, a ésta última pueden llegar a bordo de lanchas que embarcan en el muelle principal del puerto o caminando entre las rocas al final de la playa La Ropa.
Debido a la temporada de estiaje el clima ha sido propicio para la venta de cocos fríos y cervezas, que están entre los productos más buscados por los visitantes para refrescarse del sofocante calor.
Los mercados de artesanías de la avenida 5 de Mayo y el ubicado en el andador Paseo del Pescador, así como el que está en la zona hotelera de Ixtapa, son sitios de visita obligados por los turistas para comprar artículos como recuerdo de su visita a este destino turístico.
Ayer en ese balneario se observó a varios turistas en los restaurantes, algunos, mientras disfrutaban de la gastronomía local también se deleitaban escuchando música viva que ofrecen músicos ambulantes, mientras otros más arriesgados toreaban las olas del mar siempre bajo la vigilancia de los salvavidas de la Dirección municipal de Protección Civil y Bomberos.

Llegaron al Triángulo del Sol más de 161 mil turistas en el fin de semana largo: Turismo


La Secretaría de Turismo estatal calificó como “excelente” el fin de semana largo por la celebración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana, debido a que visitaron el Triángulo del Sol más de 161 mil turistas.
Indicó que la ocupación hotelera de sábado, domingo y lunes fue de 72.8 por ciento en total en los destinos turísticos de Guerrero.
En un boletín de prensa, se informa que el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, dio a conocer que la entidad tuvo una derrama económica de más de 380 millones de pesos durante el fin de semana largo, que fue el sábado, domingo y ayer lunes.
Detalló que a Acapulco llegaron 96 mil turistas, con una ocupación promedio de 73.2 por ciento y una derrama de 237 millones de pesos.
Agrega que Ixtapa Zihuatanejo fue visitado por 54 mil turistas, con una ocupación hotelera de 71.8 por y una derrama de 125 millones de pesos.
Y Taxco de Alarcón fue visitado por 10 mil 131 turistas, con una ocupación promedio de 72.7 por ciento, que representó ingresos por 17.7 millones de pesos.
De acuerdo con el boletín, los datos presentados no incluyen a la oferta extrahotelera, es decir departamentos y casas en renta.
Se indica que el secretario “señaló que estos resultados son más que alentadores para la próxima temporada de diciembre, por lo que de acuerdo con el comportamiento turístico del año en el estado, se espera una extraordinaria temporada turística de Invierno”.
Por otra parte, se informa que la ocupación hotelera estatal de este lunes fue de 79.1 por ciento.
De acuerdo con Turismo estatal, Acapulco alcanzó 79.1 por ciento de ocupación, un punto menos que el año pasado, cuando logró 80.1 por ciento. La zona Diamante registró 76 por ciento de ocupación, la Dorada 84.2 y la Náutica 56.9 puntos.
El reporte indica que Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó un promedio global de 78.6 por ciento, 3.5 más que el año pasado. Ixtapa obtuvo 80.5 por ciento y Zihuatanejo 67.4 puntos porcentuales.
Taxco de Alarcón registró un promedio de ocupación hotelera del 81.9 por ciento.

Registró Acapulco 70% de ocupación este domingo

 

Este domingo, Acapulco tuvo una ocupación de 70 por ciento, informó la Secretaría de Turismo estatal.
Turistas y residentes, como la familia Martínez, disfrutaron de playa Papagayo, a donde se llevaron incluso a su mascota.
A las 2 de la tarde, el flujo de vehículos en la caseta de La Venta, de la Autopista del Sol, era de 12 de entrada por 18 de salida, según el reporte de la Policía Federal.
Turismo estatal informó que Acapulco llegó a 70 por ciento de sus cuartos ocupados en las tres zonas turísticas en las que está dividido. El año pasado, en el segundo domingo de noviembre, se tuvo una ocupación promedio de 69.3 por ciento.
La zona con mayor número de habitaciones ocupadas este domingo fue la Dorada, que obtuvo 85.5 puntos, dos décimas por abajo de 2015, cuando obtuvo 85.7 por ciento. Le siguió la zona Tradicional con 56.7 por ciento, 10 puntos más que el año anterior. La Diamante tenía ocupados un 46.8 por ciento de sus cuartos de hotel, siete décimas menos que en 2015.
Los turistas y residentes de Acapulco disfrutaron el domingo en la playa Papagayo, y aunque no estaban todas las mesas y sillas ocupadas la mayoría estaban rentadas.
Algunas familias llevaron bebidas y comida para su día cerca al mar, mientras que otros compraron a los vendedores ambulantes o restaurantes cercanos sus alimentos.
Del domingo en la playa disfrutaron del sol también las mascotas, como el perro de la familia Martínez, que salió con su cachorro para que jugara junto con su hijo en el mar.
En Ixtapa-Zihuatanejo la ocupación llegó a 67 por ciento, 8.8 puntos menos que en 2015 que tuvo 75.8 puntos. Ixtapa tenía ocupado un 68.9 por ciento de sus cuartos y Zihuatanejo un 55.7 por ciento.
Taxco subió la ocupación del año anterior de 69.4 a 77.4 por ciento.

 

Registra Acapulco 81% de ocupación hotelera este miércoles

Este miércoles la ocupación hotelera en Acapulco disminuyó dos puntos respecto al martes y obtuvo ayer 81 por ciento.
La Secretaría de Turismo estatal reportó una ganancia de 29.3 por ciento respecto al miércoles 25 de marzo del año pasado, cuatro días antes de que iniciara la Semana Santa.
El aforo vehicular tuvo un registro por minuto de 28 vehículos de entrada y 21 de salida a las 6 de la tarde en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, lo que representó un aforo de entrada de mil 680 coches de entrada y mil 260 rumbo a Chilpancingo en una hora.
El aforo, de acuerdo con el reporte de la Policía Federal en la mañana y al mediodía, varió ligeramente pues a las 9 de la mañana había 13 entraban a Acapulco y salían 7; y al mediodía la cifra cambió a 22 de entrada y 9 rumbo a Chilpancingo.
El promedio estatal ayer registró 81 por ciento de ocupación y una pérdida de 3.1 niveles de martes a miércoles, aunque con un repunte respecto al año pasado que registró 48.4 puntos porcentuales, y significó un aumento de 32.6 porciento de un año a otro.
Por segmentos, la zona Diamante del puerto registró una reducción de 3.3 puntos respecto al año pasado y bajó de 77.4 para quedar en 74.1 puntos.
La zona Dorada mantuvo la mayor ocupación de las vacaciones y amaneció con 90 puntos, 44.2 puntos más que el año pasado que registró 45.8 escaños.
La zona del Acapulco Tradicional obtuvo ayer el 49.1 por ciento de sus cuartos ocupados, lo que representó un incremento de 32.4 por ciento respecto al año pasado que tuvo el 16.7 por ciento de sus cuartos de hotel ocupados.
Ixtapa-Zihuatanejo registró ayer en promedio el 84.4 por ciento de sus habitaciones ocupadas, lo que significó un aumento de 40.7 puntos respecto al año pasado.
La ciudad de Taxco alcanzó ayer que comenzaron sus actividades por la Semana Santa, 50.1 puntos.

El viernes 30 la ocupación hotelera fue de 94.4% contra el 81% de ayer

 

Del viernes 30 de diciembre al 5 de enero se registró una disminución de 13.6 puntos en la
ocupación con relación al fin de semana anterior, del 30 de diciembre, en que se obtuvo
94.4 por ciento.
De acuerdo con una comparación entre los índices de la ocupación hotelera en el Triángulo
del Sol, entre el comienzo del fin de semana pasado y éste se deduce que hubo una
disminución de 13.6 puntos.
El reporte señala que el Triángulo del Sol, que incluye a Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y
Acapulco logró un promedio de 81.8 por ciento, mientras que el fin se semana anterior
estuvo al 94.4 por ciento.
El pasado fin se semana Ixtapa-Zihuatanejo inició con 95.2 por ciento, mientras que ayer
alcanzó 85 por ciento, lo que representa una disminución de 10 puntos porcentuales.
En Taxco el pasado fin se semana empezó con 76.8 puntos y para ayer se tenía un reporte
de 41.2 puntos, lo que representa una disminución de 34.6 por ciento.
En el reporte de la Sefotur se detalla que en el caso de Acapulco la zona Diamante, desde
la Escénica hasta Tres Vidas, se llegó el viernes a 88.7 por ciento; en la Dorada, que va de
La Gran Plaza hasta La Base, se obtuvo la máxima de 92.2 por ciento, y en la Tradicional,
que incluye Caleta, el Zócalo y el Club de Yates, mantuvo el 52.8 por ciento.

Aumenta 5 puntos la ocupación hotelera en Acapulco y amanece en 89% el jueves




Con un aumento de más de cinco puntos con relación al miércoles, la ocupación hotelera en Acapulco superó el jueves el 89 por ciento.
En ocupación por zona, la Diamante, conocida como el nuevo Acapulco, subió a 96.7 por ciento.
La Policía Federal Preventiva, división Caminos, especificó que el jueves hubo un aforo vehicular de 15 autos de entrada por minuto al puerto, por 9 vehículos de salida.
En el reporte de ocupación hotelera diario de la Secretaría de Fomento Turístico se marca que el Triángulo del Sol, que comprende Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, las cifras ascendieron de 81.8 por ciento del miércoles a 88 por ciento el jueves.
Taxco incrementó su ocupación de 41.2 el miércoles a 47.8 el jueves, lo que confirma las declaraciones de la directora de Turismo Municipal, Elvia Zavala Jiménez, de que la ocupación aumentaría conforme se acercara el último fin de semana del periodo vacacional.
Mientras que en la Costa Grande se conservan buenos niveles de ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo, donde este último logró 72.5 por ciento y en Ixtapa se llegó a 97.6 puntos. En promedio ambos lograron 92.6 por ciento.
En lo que respecta a Acapulco se mantuvo en aumento al lograr casi 90 por ciento.
En la zona Diamante se llegó a 96.7 por ciento; en la Dorada, que comprende las hospederías ubicadas en la bahía de Santa Lucía y sus alrededores, se llegó a 96.3 por ciento y en la Tradicional o Naútica, en el Centro, se logró un 60.4 por ciento.
Por otra parte, el titular de la Procuraduría del Turista, José Manuel Huerta Colorado, expuso que se brindó atención a más de mil turistas en los ocho módulos de la franja turística, en sitios como Pie de la Cuesta, Caleta, Malecón, Asta Bandera, La Diana, playa Revolcadero, Puerto Marqués y Barra Vieja.

Se mantiene Acapulco a 84% de ocupación; prevé Sefotur que podría aumentar




La ocupación hotelera en Acapulco se mantuvo ayer por arriba de 84 por ciento, cifra que según las autoridades turísticas municipales incrementará en esta última semana de vacaciones.
En el reporte de ocupación hotelera de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se indica que el Triángulo del Sol, que comprende Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, las cifras descendieron a 81.8 por ciento debido a que la ciudad platera bajó en ocupación de 96 por ciento el fin de semana de Año Nuevo a 41.2 puntos ayer miércoles.
En la Costa Grande se conservan buenos niveles ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo, pues este último logró 63.9 por ciento e Ixtapa llegó a 90.2. En promedio ambos balnearios lograron 85 por ciento.
En lo que respecta a Acapulco se mantuvo dentro de los límites positivos con 84.2 por ciento general, 88.7 en la zona Diamante, 92.2 en la Dorada y 52.8 en la Tradicional.
La directora de Turismo Municipal, Elvia Zavala Jiménez, expuso que trabajadores operativos de esta dependencia atendieron en dos semanas y media a casi seis mil turistas en conciliaciones con prestadores de servicios, orientación y primeros auxilios.
Expuso que los Angeles Turísticos están distribuidos en ocho módulos en la franja turística en sitios como Pie de la Cuesta, Caleta, Malecón, Asta Bandera, La Diana, playa Revolcadero, Puerto Marqués y Barra Vieja, en los que se atiende a los visitantes en sus diversas necesidades y dudas.
“En estos módulos además de la información también se brindan auxilios y orientación vial y mecánica, asimismo se canaliza a las dependencias cuando así se requiere”, agregó.
Explicó que trabajadores operativos de la DTM reciben cursos en rubros como el trato al turista, la historia de Acapulco, idioma inglés, primeros auxilios y mecánica automotriz, entre otros, lo que vuelve más completo el servicio.
La funcionaria municipal precisó que además de ofrecerles información de los sitios turísticos, también los apoyan en incidentes como choques, personas extraviadas, traslados, autos descompuestos y hasta heridos leves.
Indicó que para esto hay una estrecha coordinación con dependencias municipales y del gobierno federal y estatal para optimizar la atención a los turistas que vienen a esta playa.

Alcanza Acapulco 90.2% de ocupación al siguiente día de concluir el Aca Fest

 

 Mónica Martínez García

Al siguente día de haber concluido el festival Acapulco 2004, la ocupación hotelera del puerto alcanzó 90.2 por ciento, mientras que los hoteles de Cinco Estrellas estuvieron a un punto de alcanzar 100 por ciento, según el reporte de la Dirección de Turismo Municipal (DTM).

En tanto que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que el Triángulo del Sol obtuvo 75.8 por ciento en las hospederías formales.

La DTM reportó ocupaciones similares en dos de las tres zonas turísticas del puerto: la Zona Dorada registró 92.2 por ciento, sólo un punto arriba del 92.1 por ciento que obtuvo la Zona Diamante, mientras que la Zona Tradicional logró 82.9 puntos porcentuales.

En cuanto a la ocupación de las hospederías, los hoteles clasificados como de Cinco Estrellas lograron la mayor captación de turistas, con 99.9 de lleno en sus habitaciones, seguidos de los de Cuatro Estrellas, que obtuvieron 99.5 por ciento. En tanto que los hoteles de Clase Especial y los de Tres Estrellas casi estuvieron a la par en ocupación, al registrar 87.1 y 87 por ciento respectivamente, según costa en el reporte enviado por la DTM. La dependencia municipal sigue sin informar el número de visitantes.

La Sefotur informó que Ixtapa captó 61.7 por ciento, mientras que Zihuatanejo obtuvo 32 por ciento, logrando ambos una ocupación general de 55.6 por ciento.

En tanto que la ciudad platera de Taxco de Alarcón registró 44.3 por ciento de lleno en sus hospederías, con lo que el Triángulo del Sol obtuvo un 75.8 por ciento, 15.1 puntos más que el año pasado, cuando obtuvo 60.7.

La Procuraduría del Turista informó que ayer domingo solo se registró ante ellos una queja por la pérdida de un par de placas del automóvil de la turista defeña Ana María Frías Pérez, quien también interpuso su queja ante la Dirección de Tránsito municipal.