Ejecutan en Ixcateopan al ex alcalde de Teloloapan Pedro Pablo Urióstegui

Alejandro Guerrero

Iguala

El ex alcalde de Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui Salgado, quien era compadre y afín al candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, fue hallado ejecutado la noche del miércoles con impactos de fusil AK-47, huellas de tortura y una cartulina con un mensaje en el entronque a la comunidad de Tecociapa en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc. El hecho se dio a conocer hasta la tarde de este jueves y fue confirmado por las autoridades.
De acuerdo con información de fuentes policiacas, a las 10:40 de la mañana de este jueves fue levantado el cuerpo de un hombre de unos 60 años de edad, asesinado a balazos en el entronque de la comunidad de Tecociapan, un pequeño poblado de menos de un centenar de viviendas ubicado en los límites con Teloloapan, el cual fue trasladado a la morgue de Iguala sin ser identificado.
El cuerpo fue hallado en un camino de terracería cerca de la capilla de la Cruz, y de acuerdo con un reporte oficial, tenía un impacto de bala en el ojo izquierdo, asimismo trascendió que tenía huellas de haber sido torturado y en la mano derecha tenía atado un pedazo de cuerda.
Se informó que en el lugar fueron hallados 11 casquillos percutidos calibre 7.62 milímetros usados para fisil AK-47 conocidos como cuerno de chivo, así como una cartulina con el mensaje escrito: “Una gran disculpa a la ciudadanía en general, lo que menos queremos es que tengan miedo, pero estamos cansados de injusticias no importándole la tranquilidad o la vida de los demás, por eso le pasó esto a esta persona”.
Ayer, cerca de las 4:00 de la tarde fuentes policiacas y políticos de la región confirmaron que se trataba del ex alcalde perredista de Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui Salgado.
Pedro Pablo, fue presidente municipal de Teloloapan por el PRD en el periodo 1990-1993, luego de que se le nombró presidente del Consejo Municipal, tras impugnaciones como candidato a la alcaldía y la toma del Palacio Municipal.
Se dio a conocer por sus acciones de protesta radicales en Teloloapan con bloqueos de carreteras con el apoyo de gente armada y recientemente se le vinculó con grupos del crimen organizado de la región.
Aun que se le asociaba con el PRI y su relación con el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, quien intervino en 1993 para lograr su excarcelación luego de que había sido detenido en Iguala por delitos de portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del ejército, Urióstegui Salgado era identificado en la región como promotor de Félix Salgado Macedonio, de quien se sabe era su compadre.
El fin de semana Urióstegui Salgado, quien era miembro de la asociación El Ángel de la Paz de Iguala, concedió una entrevista al reportero Rosalino Balmaceda de Teloloapan en la que defendió la estrategia de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y llamó a apoyar a todos los candidatos de Morena.
Dijo que “lo de antes de bloquear carreteras para exigirle al gobierno que escuche al pueblo, se acabó porque a partir del primero de julio de 2018 hubo un cambio tremendo, y tenemos un presidente que es el mejor evaluado del mundo, y que solo los Prianistas lo odian”.
A pregunta del reportero si apoyaba a algún candidato a la gubernatura, Pedro Pablo Urióstegui respondió que representa el proyecto de Félix Salgado Macedonio en los municipios que pertenecen al distrito local electoral 20 con cabecera en Teloloapan.

 

Marchan 500 miembros de El Ángel de la Paz en Iguala; consiguen despensas y 100 mil pesos

Unos 500 integrantes de la asociación civil El Ángel de la Paz, marcharon la mañana de ayer y amagaron con bloquear la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en la entrada a esta cabecera municipal, pero se desistieron tras negociar con representantes del gobierno del estado la entrega de 100 mil pesos y dos mil 500 despensas para sus agremiados.
Desde las 9:30 de la mañana de ayer, campesinos, amas de casa y representantes de colonias populares de Iguala, Taxco, Teloloapan, Huitzuco y Tepecoacuilco se reunieron en la gasolinera de la colonia La Floresta, al oriente de la ciudad, junto a la carretera federal Chilpancingo-Iguala, advirtiendo que la bloquearían.
El presidente de la asociación, Leovigildo Morales Garcés informó que la protesta se debió al supuesto incumplimiento del gobierno del estado de las minutas de acuerdo del 28 de marzo, y se quejó de que sólo tras las protestas los atienden.
Dijo que la demanda era 30 toneladas de maíz, frijol y azúcar, mil cajas de aceite, 500 carretillas, semilla mejorada y licuadoras, que los agremiados a la organización necesitan, ya que no son beneficiarios de ningún programa.
El representante de esta asociación, Leovigildo Morales, a quien se le relaciona con el ex alcalde de Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui Salgado, estuvo en todo momento resguardado por hombres con los rostros cubiertos, que portaban machetes y motosierras.
Tras casi dos horas, Morales Garcés inició la negociación con el delegado general de Gobierno en la zona Norte, Ignacio Ocampo Zavaleta; con el delegado de Gobernación en la región, Felipe de Jesús Adán; y con el director municipal de Gobernación, Miguel Salgado, y firmaron acuerdos.
Se acordó la entrega de 2 mil 500 despensas para la organización y 100 mil pesos en efectivo “para cubrir gastos” de la movilización de El Ángel de la Paz, y un punto adicional en el que piden una audiencia con el alcalde priista de Taxco, Omar Jalil Flores Majul.
Asimismo, se pactó que la organización se desistiría de bloquear la carretera, y a las 12 del mediodía, ya con unos 200 integrantes, marcharon hasta la explanada de las Tres Garantías, donde hicieron un mitin.