No coincide la cifra de secuestros de la PGJ y de los empresarios: Coparmex

 

 “Son nueve” y no siete los secuestros que reporta la PGJ, informa el presidente de esa confederación en la Zona Centro, Omar Azahar. “Los plagios no se denuncian porque no se cree en las instituciones”, dice

 Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo

El presidente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), en la Zona Centro del estado, Omar Azahar Herrera, aseguró que las estadísticas oficiales acerca de los secuestros no coinciden con las que tienen los empresarios porque “muchos plagios” no se denuncian ante la pérdida de credibilidad en las instituciones.

El presidente de la Coparmex en la zona centro afirmó que mientras la PGJE maneja una cifra de siete secuestros, ellos tienen reportados “nueve plagios en este año”.

Esta disparidad en las cifras oficiales y las que tiene la Coparmex se debe a que existe desconfianza en las instituciones y los familiares no denuncian, aseveró.

Aseveró que el estudio elaborado por la consultora internacional en seguridad Kroll Inc., que en su informe sobre secuestros en América Latina del 2003 coloca a México en el segundo lugar con 3 mil plagios, el primero lo ocupa Colombia con 4 mil, es una realidad que no se puede ocultar.

Lamentó que las dependencias encargadas de procurar e impartir justicia siempre justifiquen sus errores en la falta de presupuesto y criticó la falta de estrategias para combatir la delincuencia.

En declaraciones vía telefónica, Azahar Herrera refirió que antes de que el Congreso del estado aprobara la nueva ley orgánica de la Procuraduría General de Justicia del estado, los empresarios de Chilpancingo propusieron que no sólo se castigara a las personas que comenten este delito sino a los actores intelectuales, “sin embargo nadie nos hizo caso”, reprochó.

El dirigente empresarial reconoció las deficiencias en las que operan las policías del estado y municipal, y aclaró: “No es que estemos demandando vigilancia personalizada, pero sí una limpia de las corporaciones policíacas y mejoras al salario de los agentes”.

Reconoció que entre el gremio empresarial existe desconfianza para denunciar los plagios porque se rumora que en varias ocasiones son policías quirnes comenten estos delitos.

Leodegario Aguilera Lucas fue levantado en la medianoche del viernes en Acapulco por hombres con uniformes de la PGJ

Exigen que se investigue el secuestro del editor de la revista Mundo Político

 Ezequiel Flores Contreras y Luluani Vega El diputado local por el PRD, Víctor Buenrostro Marín exigió ayer al procurador de Justicia, Jesús Ramírez Guerrero esclarezca el secuestro de su cuñado el empresario y editor de la revista Mundo Político Leodegario Aguilera Lucas, quien fuera plagiado por hombres con uniformes de la Policía Judicial del Estado el sábado a las 01:00 horas en el puerto de Acapulco.

Lamentó que las autoridades no quieran reconocer el elevado índice de secuestros y crímenes que se cometen en la entidad “y pretendan esconder la realidad a través de estadísticas y cifras”.

Abordado en las instalaciones del Congreso del estado por la mañana, el diputado por el PRD reveló que el dueño del pequeño hotel Fiesta del Mar, ubicado en la calzada Pie de la Cuesta frente a la colonia Jardín Azteca, y editor de una publicación en el puerto de Acapulco, secuestrado por dos sujetos el pasado sábado por la madrugada es su cuñado.

Al respecto dijo que hasta el momento, los presuntos secuestradores no se han comunicado con la familia para exigir algún rescate.

“Estamos preocupados porque las personas que fueron identificadas al momento de llevarse a mi cuñado vestían ropas negras tipo Policía Judicial y portaban armas de grueso calibre”, expresó.

Buenrostro Marín dijo que en la sesión del jueves intentará subir a tribuna para exigir al titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) esclarezca este delito y los demás secuestros que se han registrado en la región de la Costa Grande, principalmente en el municipio de Atoyac.

Por otra parte, el fiscal regional de la PGJ Efrén Suástegui Mayo, consultado en Acapulco, informó que los familiares de Leodegario Aguilera Lucas aún no han presentado ninguna denuncia, pero que ndependientemente de que los familiares denuncien o no, y a pesar de que no exista una petición de rescate, el delito es considerado como privación ilegal de la libertad “es delito de oficio y por lo tanto se dará seguimiento de acuerdo a la Ley”.

Suástegui Mayo expresó que “como autoridades que investigamos delitos y perseguimos delincuentes, también tenemos que mantener un criterio más ajustado a la realidad, es decir que no por hacer una investigación legal, pongamos en peligro la integridad de él o los agraviados, debe prevalecer un criterio de apoyo y que no se ponga en peligro su vida, nosotros de manera legal haremos las investigaciones cuando las circunstancias nos permitan que la vida del agraviado está segura”.

También informó que de acuerdo a los libros de Gobiernos, en lo que va del año tienen registradas tres averiguaciones de secuestro en el puerto de Acapulco, “de fechas y lugares diferentes”.