Piden a la SCJN resolver amparo de Zerón contra orden de aprehensión por Ayotzinapa

Un tribunal federal solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver el amparo de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contra la orden de aprehensión girada en su contra por la supuesta tortura a Felipe Rodríguez Salgado El Cepillo, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El Primer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México pidió a la Corte asumir la competencia de este amparo en revisión para determinar si es inconstitucional la fracción tercera del artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales, señalan registros judiciales.
El argumento del ex mando policiaco es que dicho apartado transgrede el derecho a la seguridad jurídica contenido en el artículo 16 constitucional, porque no establece la obligación de que, antes de librarse una aprehensión, deben agotarse otros medios para conducirlo a proceso como el citatorio o la comparecencia.
También impugna dicha norma porque no precisa qué debe entenderse por necesidad de cautela, un concepto empleado para justificar que la orden de aprehensión es la forma más idónea para conducir a proceso a un imputado.
En su fallo, el tribunal aclara que la Corte sólo analizará el tema de constitucionalidad de la norma impugnada, mientras que los magistrados del tribunal se harán cargo de resolver los temas de legalidad.
La orden de aprehensión contra el ex funcionario fue librada el 23 de abril de 2021 por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente por los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.
El mandamiento judicial se basa en un video que circuló en julio del 2020 en el que aparece el ex mando policiaco al frente de un interrogatorio en el que El Cepillo se encuentra sometido y rodeado por otros elementos de la corporación.(Abel Barajas / Agencia Reforma / Ciudad de México)