Exigen autoridades de El Naranjo, Cochoapa el Grande, que la Cdi termine obras de un puente

Autoridades municipales de El Naranjo, municipio de Cochoapa el Grande, exigieron a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) que termine la obra del puente vehicular que abandonó hace un año.
El comisario Alvino Maldonado Flores y su acompañante, Alfredo Maldonado, acudieron a dejar oficios en diferentes oficinas en Tlapa para que los atiendan, porque la alcaldesa de Cochoapa el Grande, Rosa Lorenzo de Jesús los ha ignorado, dijeron.
Contaron que exigen el puente porque en temporada de lluvias no pueden pasar el maíz y productos que necesitan para alimentarse; además de que no salen o entran a la comunidad, sino cuando las aguas del río bajan de nivel, lo que a veces tarda días.
Agregaron que eso repercute en la salud, porque no cuentan con un centro de atención, y cuando alguien enferma es difícil sacarlo del lugar, porque no hay carros.
Asimismo, relataron que jóvenes dejan de asistir a la escuela en temporada de lluvias porque no se quieren arriesgar a cruzar el río o llegar hasta la localidad, donde sólo hay una camioneta que lleva pasajeros y, el viaje dura más de 10 horas a Tlapa, y en temporada de lluvias más tiempo, o no llegan por los malos caminos que se truncan.
Para llegar al Naranjo, se viaja a la comunidad de Joya Real, Dos Ríos y San Pedro el Viejo, y luego se toma una desviación.
Las autoridades urgieron a los gobiernos estatal y federal a terminar la obra del puente porque lo necesitan para cruzar el río y de ahí a su comunidad tienen que caminar alrededor de 1 kilómetro.
Los representantes de la comunidad dijeron que tienen conocimiento de que la empresa Constructora de Marca fue la que inició la obra en 2015, que duraría un año como máximo, pero no fue así.
Dijeron que la Cdi licitó el puente vehicular, del que sólo construyeron una parte, que se llama estribo, y dejaron abandonada la varilla que ya está oxidada porque en 2017 ya no regresaron; agregaron que llamaron a las autoridades para conocer del proceso de construcción, pero no han obtenido respuestas, por lo que salieron nuevamente a hacer las gestiones.
Acusaron que la Cdi no quiere responsabilizarse de la obra, que saben que la dependencia licitó por el letrero que colocaron en el lugar, y que en las gestiones los mandaron a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), donde tampoco le dieron respuesta.
Son una población de unos 160 habitantes, entre ellos unos 25 niños que necesitan educación, y mujeres que requieren atención médica.
Dijeron que el puente es la única vía de acceso a El Naranjo y reiteraron su exigencia de que se construya, ya que se aprobó en 2015 e inició su construcción que dejaron abandonada y ellos siguen pasando peligros cuando por necesidad tienen que salir a comprar alimentos o llevar a un enfermo.