Ya se da el servicio y no procede que entren Uber y Didi, dice líder de taxistas

Argenis Salmerón

El presidente de la Coalición de Organizaciones y Sitios del Estado de Guerrero (Cosideg), Jesús Lima Macario, afirmó que está “fuera de lugar” el anuncio del gobierno del estado de que autorizará la incursión de las plataformas digitales del transporte Uber y Didi, ante la resistencia de algunas rutas de reanudar el servicio que suspendieron desde el jueves pasado.
En declaraciones por teléfono, dijo que durante el recorrido que hizo ayer la gobernadora “hubo un acercamiento de manera exprés, esperemos que nos apoye en la renovación del parque vehicular”.
Y rechazó las declaraciones del secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y dijo que ya la realidad las había anulado porque “hoy (ayer) quedó claro que ya hay transporte en Acapulco”.
Adelantó que en próximos días todas las modalidades del transporte público se restablecerán al 100 por ciento, lo que se ha venido dando “de manera paulatina”.
Declaró que los taxis colectivos de la zona poniente trabajan el 50 por ciento de 10 de la noche a la medianoche, y el 100 por ciento de 5 de la madrugada a las 10 de la noche, “cuando antes del huracán Otis se trabajaba el 100 por ciento las 24 horas, antes”.
El líder de taxis colectivos no quiso hablar de la suspensión del servicio por agresiones y amenazas del crimen organizado.

Instalan plataformas en la bahía para la gala pirotécnica

Desde ayer se observaron los inicios de los trabajos para la gala pirotécnica de año nuevo, frente al Parque de La Reina Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

Este martes en el Parque de la Reina se empezaron a montar las plataformas que se colocaran en la bahía para el espectáculo de pirotecnia, con el que se dará la bienvenida de Año Nuevo.
El área fue vigilada por efectivos de la Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, además de municipales, así como también de Protección Civil del estado y municipio.
Desde temprano camionetas empezaron a mover las bases de madera que estaban en playa Manzanillo, hacia el Parque de la Reina, donde se instalaron unas vallas metálicas para resguardar la pólvora que se usará para el espectáculo de Año Nuevo.
Como informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para esta gala “Guerrero vuelve a brillar” que tendrá una duración de 10 minutos, se emplearán 200 drones, que formarán palabras e imágenes, dos equipos de rayos laser y 1.8 toneladas de pólvora que será lanzada de 18 plataformas mediante 10 mil 194 disparos.
Para este año el espectáculo de pirotecnia se desarrollará en diez municipios del estado, que incluyen las regiones Costa Grande, Costa Chica, Norte y Centro.