Identifican vecinos a civil armado miembro del crimen en la operación policiaca en Teloloapan

Redacción

Chilpancingo

En la operación desplegada el sábado por la Policía Estatal en la cabecera municipal de Teloloapan, efectivos de esta corporación retiraron cámaras de vigilancia en casas y negocios en los que habrían irrumpido sin una orden, y con ellos iba un civil armado al que pobladores ubican como presunto miembro del crimen organizado.
Los hechos quedaron grabados en cámaras de video vigilancia en algunas de esas casas y negocios en los que se ve parte las operaciones en las que además participaron efectivos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), y que fueron compartidos a El Sur.
En un primer video que grabó 2 minutos con 25 segundos, pero debido a la cámara rápida tiene una duración de 44 segundos, se observa la fecha del sábado a las 7:53 de la noche.
En éste se alcanzan a ver tres patrullas de la Policía Estatal. De la primera que llega afuera de una casa bajan cuatro agentes uniformados y armados de la batea, quienes se dirigen a la propiedad, y de una segunda patrulla que los sigue sólo van el conductor y un copiloto, quienes se bajan del vehículo pero se quedan vigilando la zona.
Los cuatro primeros que bajan de una patrulla se despliegan como en operación de ataque pero el que va al frente observa a los 20 segundos que hay cámaras de vigilancia en los dos lados de la propiedad. El segundo agente de la fila señala las cámaras, y al parecer es el que da la orden al último para derribarlas, indicación que obedece y con un bastón desplegable derriba la que está más cerca de ellos y en seguida la segunda, que es desde donde quedaron guardadas las imágenes.
En un segundo video en el que una cámara de vigilancia registró la hora 8:11 de la noche del sábado grabó poco más de 4 minutos de una segunda operación realizada en lo que parece un taller mecánico o de hojalatería, pero que mediante cámara rápida la grabación dura 2 minutos y medio.
En la grabación se observan desplegados dentro y fuera de la propiedad a más de 20 agentes, entre policías estatales y ministeriales. Se alcanza a ver a un hombre al que parece que interrogan, y al que un policía que está a espaldas de él, le propina un manotazo en la cabeza y después lo toma por el cuello.
Al menos cinco agentes salen de una construcción que hay dentro del terreno, y entre ellos va un civil cubierto de la cabeza con el gorro de una sudadera que llevaba puesta, viste pantalón y tenis, además lleva chaleco antibalas, así como un fusil colgado al cuello que sostiene de las manos y a la cintura se le aprecia una pistola. Según la versión de pobladores, este hombre habría sido identificado como presunto miembro de la delincuencia organizada.
Cuando este hombre sale de la construcción, lleva en las manos una bolsa, y después de que sale de la propiedad se dirige a una de las patrullas en la que se sube a la cabina. A partir de eso el resto de los policías se empiezan a subir a la batea de la patrulla y a distancia se ve que otros policías cruzan corriendo la carretera aparentemente para iniciar una retirada.
Luego del operativo desplegado el sábado por efectivos de la Policía Estatal y Ministerial con apoyo del Ejército y Guardia Nacional en Teloloapan, se supo que pobladores que fueron golpeados y otros a los que presuntamente les robaron dinero y alhajas durante estos cateos, presentarían denuncias ante el Ministerio Público, pero la gente tiene miedo ante las posibles represalias que tomen los policías.
La difusión de estos videos se dio luego de que el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, afirmó en declaraciones con reporteros que fue un “operativo limpio” en Teloloapan, que no hubo violencia y no hubo golpes, “no hubo nada, no hubo detenidos”, y que el empresario que según los pobladores murió a causa de golpes que le propiciaron los policías, falleció a consecuencia de cirrosis.
El hecho se da también en el contexto de las denuncias hechas por pobladores de la comunidad de El Parotal, localidad serrana del municipio de Petatlán, que el 28 de enero presuntamente se enfrentaron a balazos con policías estatales y civiles armados que iban con ellos, presuntos miembros del grupo criminal La Familia Michoacana, hecho en el que dos agentes y tres civiles fueron asesinados.