No hay contaminación en Petacalco por la termoeléctrica, dice funcionario estatal

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la secretaría de Gobierno, Óscar Chávez Rendón lamentó que el dirigente de la cooperativa pesquera La Boba, Jesús Campos Albarrán, esté convocando a la ciudadanía de la zona de influencia de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, propiedad de la CFE, a bloquearla para que tanto la paraestatal como el gobierno del estado retomen la atención al problema de la contaminación ambiental generada por la planta.
Campos Albarrán, a través de un mensaje de audio de WhatsApp enviado a sus representados, amigos y conocidos, se dolió de la falta de atención por parte de las autoridades para resolver el problema de la contaminación de la termoeléctrica ubicada en la comunidad Petacalco, municipio de La Unión, y que está considerada como la segunda mejor en su tipo en Latinoamérica, al tiempo que adelantó que tiene el plan de bloquearla “antes de que termine el año”.
Sobre esta situación, el subsecretario Óscar Chávez vía telefónica manifestó que, “hay gente que no ha entendido que la transformación es transparente, se mandaron a hacer estudios de la contaminación del aire y está dentro de los parámetros normales, lamento mucho que Jesús esté haciendo esa convocatoria, él conoce perfectamente los resultados de los estudios”.
“Pero más allá de eso, la propuesta del gobierno del estado es que vamos a buscar al presidente de la República para que modernice como una solicitud de los guerrerenses, de manera particular de La Unión, se modernice la planta pues, en términos de su nueva estructura, pero no hay una contaminación así excesiva de lo que se requiera”.
Añadió: “traemos instrucciones de la gobernadora que estemos muy al pendiente, entiendo que algunos dirigentes estaban acostumbrados a otro tipo de tratos con otros gobiernos, pero hoy se acabó eso, hoy sobre el asunto de los resultados de los estudios y en la búsqueda de una plática con el presidente de la República para el tema de modernizar el tema del filtro, el tema del combustóleo, el tema de una serie de cosas que permita que una planta tan importante como es la de Petacalco, continúe generando electricidad”.
“Entonces, entiendo, pero nosotros vamos a seguir la ruta con el presidente de la República, la instrucción de la gobernadora del estado y además, con el presidente municipal que lo hemos platicado, con el presidente Crescencio Reyes Torres no hay diferencias, vamos trabajando de la mano los tres niveles, el nivel municipal, el gobierno del estado que encabeza nuestra gobernadora y el presidente de la República”.
El funcionario aseveró que, “no va a haber otra forma, vamos a tener interés, vamos a estar al pendiente, se les va a atender a todas, a todos, pero yo creo que juntos, tanto la población como el gobierno municipal, el gobierno del estado, vamos a cerrar filas para que le solicitemos al gobierno federal y bajo los resultados de los estudios que ya le comenté hace rato, esa es la posición del gobierno del estado”.
A pregunta, Chávez Rendón, aseguró, “va a alcanzar el tiempo, no va haber problema, más allá si estamos en la recta final del gobierno federal, la responsabilidad de la transformación es dedicarle y el tiempo que sea necesario, no es un tema de tiempo, es un tema de atención y hay una instrucción de la gobernadora que hay que seguir atendiendo”.
Luego, pidió “a la población del municipio (de La Unión) que tengamos no paciencia, sino que seamos parte de un gran acuerdo que requiere la planta de la termoeléctrica de Petacalco, el gobierno del estado está atento, está comprometido con la población de Guerrero, sé que hay que ir modificando cosas y lo vamos a ir haciendo como lo ha instruido la gobernadora”.
Al cuestionarle de que si en caso de que se concrete dicho bloque a la planta, los manifestantes serían desalojados con la fuerza pública, atajó, “este gobierno jamás va a reprimir, al contrario, nosotros vamos a ir a escucharlos, a caminar con ellos de la mano, pero nunca se va a usar la fuerza pública”.