El presidente estatal de Morena “cree que el partido es suyo”, replica Eloy Cisneros

Daniel Velázquez

El coordinador del Frente Progresista Guerrerense (FPG), Eloy Cisneros Guillén, consideró que con sus descalificaciones a él y otras personas, por opinar sobre el proceso interno de Morena, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido, Jacinto González Varona sólo demuestra inmadurez.
El martes, González Varona descalificó a los liderazgos identificados con Morena que han pedido que haya certeza en el proceso de definición de candidaturas. Afirmó que no son morenistas y por tanto no conocen su vida interna. Pero en particular señaló que el líder histórico de la izquierda en Guerrero se entromete en Morena donde su opinión no tiene validez.
Consultado sobre las expresiones del dirigente estatal de Morena, Cisneros Guillén respondió: “yo no tengo partido, tengo patria y en eso he dedicado mi vida, en la lucha por la democracia, la lucha social. Estoy dentro de la sociedad y naturalmente que Morena es un partido de la sociedad, no es un partido propiedad de Jacinto; es tan inmaduro como político e ideológicamente cree que Morena es de su propiedad o de la propiedad de quienes lo dirigen, y eso es incorrecto y grave. El partido es de la sociedad, le cuesta a la sociedad por tanto tenemos derecho a opinar, no sólo de Morena sino de todos los partidos, porque se deben a la sociedad, no se deben a sus dirigentes”.
Sostuvo que en el Frente, lo primordial es la lucha social y la cuestión electoral queda en segundo término, pero hay miembros del Frente interesados en participar en la contienda interna de Morena, pero lo que se observa es que los dirigentes están engañando a su militancia y a la sociedad mexicana, “porque yo he estado preguntando en dónde quiera que hemos ido y ni de chiripa saben que hayan realizado alguna encuesta, nadie ha dado información de que le hayan preguntado por un precandidato, y eso nos preocupa porque quiera o no Jacinto, nosotros fuimos la base de la edificación de Morena. Él ni siquiera había participado, muchos de ellos ni siquiera saben cómo se formó Morena como organización social. Aquí Cesar Núñez y su servidor fuimos los que abrimos espacio en el estado de Guerrero, y ahí está Andrés Manuel López Obrador y cada vez que venía para hacer un balance a Guerrero, los informes los daba yo porque yo conocía lo que se hacía aquí en Guerrero”.
También con César Núñez trabajó porque la unidad en la izquierda, “pero aquí su discípulo es tan ambicioso que no solamente está dizque dirigiendo al partido sino que está como diputado local, lo que le interesa a él es el dinero solamente, desgraciadamente”.
Indicó que su postura en torno al proceso interno de Morena fue para llamar la atención en que no se debe jugar con las aspiraciones de los militantes y simpatizantes y quienes sean los candidatos salgan de un proceso limpio y democrático, “pero que sea la sociedad la que determine, no los dedos de los dirigentes”, y consideró que la reacción del dirigente de Morena es una muestra de que se ha dicho la verdad de lo que está pasando al interior del partido.
Recordó que las premisas son no mentir, no robar y no traicionar, por lo tanto desde el Frente insistirá en que Morena sea un partido al servicio de la sociedad. Lamentó que el Movimiento que surgió por las luchas democráticas, ahora “desgraciadamente, por los dirigentes que tiene no hay democracia y no hay ninguna lucha social”.
Aceptó que ha sido invitado a registrarse como militante de Morena y a inscribirse a los procesos internos de selección de candidatos, pero ha rechazado esas invitaciones “por las prácticas antidemocráticas que he visto en su interior”.
Abundó que desde que Andrés Manuel López Obrador estaba en el PRD y planteó que Morena se convirtiera en partido, él manifestó su desacuerdo, pues considera que la izquierda debe mantenerse unida y no fraccionada, pues así es como los intereses y ambiciones personales desvían la ruta del interés superior que es el país y los mexicanos.

Hay desdén a quienes no for-man parte de grupos, critica López Rosas

En tanto, el aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Acapulco, Alberto López Rosas, respondió a González Varona que sus declaraciones reflejan “descortesía política” y que se advierte “cierto desdén” a quienes no forman parte de los grupos, lo que indica “un mal augurio”.
En una carta a la redacción dirigida al diputado local, el ex alcalde de Acapulco indicó que leyó con sorpresa la postura de González Varona y que lamenta su desinformación porque en su caso está afiliado a Morena desde el 15 de agosto de 2015.
Como militante, agregó, ha participado en diversas contiendas internas del partido y sostuvo que se debe dar transparencia y certeza a las encuestas que vaya definiendo los perfiles para las diversas posiciones políticas.
Señaló que en el 2021 se puso en riesgo el triunfo de Morena en Guerrero, que apenas se llegó al 4 por ciento de ventaja en el resultado electoral cuando la expectativa era cerca de 20 puntos porcentuales, “lo que obliga a asumir actitudes responsables y respetar los liderazgos internos y externos que serán las principales garantías para lograr los triunfos que necesita la 4T, con humildad política y sin soberbia”.
El ex diputado federal afirmó que “se advierte cierto desdén a los que no formamos parte de los grupos que se mueven en el partido, lo que es indicativo de mal augurio”, y espera “plena transparencia” en el proceso.