Hubo 10 homicidios en el primer mes del relanzamiento del Operativo Tierra Caliente

 

En el primer mes del relanzamiento del Operativo Tierra Caliente hubo 10 homicidios en la región, uno más que en noviembre de 2015, pese a que se incrementó el número de agentes federales.
Según las cifras del gobierno federal a partir del 5 de diciembre de 2015 se instalaron en Tierra Caliente 500 policías federales, incluyendo de la Gendarmería, que por primera vez opera en Altamirano.
En la primera semana de la operación fue asesinado un adolescente muy cerca de Altamirano, quien fue secuestrado en calles del centro de la ciudad a plena luz del día, y más tarde apareció asesinado a balazos en la carretera federal Altamirano-Iguala, a 10 kilómetros de la ciudad.
También se reportó que en Zirándaro de los Chávez fueron asesinadas con armas de grueso calibre dos personas, padre e hijo, en una emboscada cerca del poblado de San Rafael.
La violencia continuó después en San Miguel Totolapan, primero en la comunidad de la Tinaja, donde fueron ejecutados tres integrantes de una familia, a quienes sacaron de sus casas para matarlos en calles del centro de la comunidad.
También en la comunidad de El Terrero, de ese mismo municipio, fue asesinado por personas armadas un ex funcionario municipal a quien también sacaron de su casa y le dispararon delante de su familia.
En Ajuchitlán fue asesinado a balazos un ex regidor en la comunidad de Santana del Águila el 24 de diciembre, con un método parecido, pues también lo sacaron de su vivienda y le dispararon en la calle.
Además en el municipio de Arcelia fue asesinado un profesor a quien intentaron asaltar, pero lo dejaron amarrado junto con su esposa en un cuarto y con una una bolsa en la cabeza, y se asfixió.
En el municipio de Tlapehuala hubo una persona asesinada a golpes la noche del 25 de diciembre cuando salió de un bar.
En noviembre la Fiscalía reportó oficialmente nueve homicidios cuando en uno de los casos, en Guayameo, municipio de Zirándaro, la gente reportó al menos cuatro personas muertas en un enfrentamiento pero sus compañeros se llevaron los cuerpos y las autoridades sólo hallaron uno.
El Operativo Tierra Caliente inició el 5 de diciembre de 2014 y desde entonces las fuerzas federales tienen el control de la seguridad de los nueve municipios de Tierra Caliente, pero tras las denuncias de extorsión del alcalde de Pungarabato Ambrosio Soto Duarte, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia relanzaron la operación, a la que se integraron más policías de la Gendarmería.