Bloquean maestros idóneos frente a Palacio de Gobierno; piden se ratifiquen sus nombramientos

Maestros idóneos del estado y la federación bloquearon este martes los dos carriles del bulevar del río Huacapa, frente al Palacio de Gobierno, para protestar porque no les han ratificado sus nombramientos y funcionarios del gobierno estatal les cancelaron injustificadamente una reunión convenida para este martes.
Los más de 100 profesores comenzaron el bloqueo a la 1 de la tarde en los dos carriles, el de norte a sur y sur a norte, y exigieron que salieran funcionarios a responder a sus demandas.
Los idóneos estatales reclamaron una reunión con las autoridades del gobierno del estado, porque explicaron que a pesar de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les dio su comisión, no los han ratificado, “y ya van dos semanas que nos tienen retenidos todos nuestros trámites”, dijo uno de los maestros.
Aseguró que no hay una razón lógica de parte de los funcionarios estatales y que, mientras tanto, está transcurriendo el tiempo y no pueden ubicarse en sus nuevas funciones de director o supervisor, “por un trámite muy sencillo, que es nada más ratificarnos”.
Otro de los maestros federales, Josep Manrique García, informó que de la generación 2015-2017 son en total 310 maestros que tienen antigüedades diversas, aunque dijo que el caso que urge más que se resuelva es el de los 55 maestros federales, a quienes no les han oficializado sus nombramientos.
Dijo que todos hicieron el examen de noviembre del año pasado, pero que lo debieron haber hecho desde julio para que empezaran el ciclo escolar ya con su nueva función, “pero todavía ahora no nos dan ubicación”, insistió.
Explicó que en el caso de los estatales, lograron que fueran ubicados en sus centros de trabajo, pero que la autoridad estatal no los recibe y les da largas, “desde el 27 de abril están las condiciones dadas para ratificarlos, pero no lo hacen, dicen que no los ha tomado en cuenta la autoridad federal”.
En el caso de los federales añadió que cuando menos ya se les permitió entrar en funciones, pero que a nadie le han entregado sus claves, “es decir nadie gana como director o supervisor, o jefe de sector, ya estamos haciendo ese trabajo, pero no estamos percibiendo el sueldo”, dijo.
Informó que al igual que los estatales, simplemente les dicen las autoridades que están en espera, “pero no nos dicen qué es lo que esperan, la verdad es una burocracia muy complicada, porque los compañeros que ya tendrían que estar en su centro de trabajo se exponen a que ya no los reciban en estas escuelas por cuestiones políticas o compadrazgos”.
Dijo que la verdad no saben a qué le está jugando las autoridades y que temen que su intención sea darles largas, para que ya no los reciban en sus centros de trabajo y se quiten el problema de encima.
Manrique García agregó que en el caso de los maestros estatales, quien debe destrabar el asunto es el director general de Administración y Desarrollo de Personal del estado, Jaime Ramírez Solís, y en el caso de los federales, están en negociación con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero.

Toman la CETEG y padres oficinas de Finanzas en Iguala; exigen a la SEG nombramientos

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), miembros del Bloque Democrático de Organizaciones, ciudadanos de Iguala y padres de familia marcharon y tomaron por unas dos horas las oficinas de la Administración Fiscal de la Secretaría de Finanzas de esta ciudad, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) los nombramientos para dos directores y cumplimiento a su pliego de peticiones.
Minutos después de las 12 de la tarde, unos 50 profesores y padres de familia marcharon desde las instalaciones de la delegación de los Servicios Educativos de la SEG, en la calle Galeana al sur de la ciudad, las cuales tomaron a partir del martes, hasta llegar a las oficinas de la Administración Fiscal, las cuales tomaron por cerca de dos horas.
Al llegar a las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas, solicitaron al administrador de éstas, Juan Carlos Mendiola Miranda, que todo el personal fuera desalojado, ya que a partir de ese momento las instalaciones quedaban tomadas.
Los inconformes, quienes mostraron cartulinas en las que se leía: “Padres de familia exigimos solución a la imposición del director”, “alto al autoritarismo y prepotencia de nuestras autoridades educativas” y “exigimos respeto a los derechos laborales de los trabajadores”. También cerraron la calle Francisco I. Madero, antes de llegar a las oficinas de administración fiscal, por lo que la circulación vehicular fue desviada una cuadra antes.
Entre las demandas de los maestros y padres de familia está el caso de la primaria Juan Álvarez, de la colonia El Capire, donde se pide que se entregue el nombramiento y se ratifique como director al profesor Píndaro Ávila Aranda, y en el caso del kínder Niños Héroes, de la cabecera municipal de Teloloapan, se respete el nombramiento como directora que ya se había dado a la profesora Silvia Antúnez Cuevas.
El martes los maestros de la CETEG, con el apoyo de miembros del Bloque Democrático, tomaron la delegación de los servicios educativos y las oficinas del sector 9 de preescolar, para exigir también que se atienda una mesa de trabajo en el que se dé cumplimiento a sus demandas, expuestas en un pliego de peticiones en el que se contemplan los nombramientos a unos 20 profesores y otros cambios de adscripción.
Minutos antes de las 2 de la tarde, los maestros y padres de familia abandonaron las instalaciones de la administración fiscal, bajo la advertencia de que si no hay respuesta a su pliego petitorio las protestas irán incrementando progresivamente.