Ruiz Massieu abrió candidaturas en el PRI para que llegaran los mejores: Astudillo

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Durante el homenaje por el 29 aniversario luctuoso del ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, el también ex mandatario Héctor Astudillo Flores planteó que en las actuales circunstancias del PRI, el partido debe postular a candidatas y candidatos competitivos a pesar de que estos no sean amigos o compadres de los dirigentes.
En su discurso, en el vestíbulo de las oficinas estatales del PRI, Astudillo Flores habló de José Francisco Ruiz como un político que no veía a la oposición como enemigos sino como complemento.
Dijo que muchas veces los grandes conflictos políticos “se dan dentro de los propios partidos políticos” porque “la competencia a veces se convierte en cruel”.
Recordó también que 1989 cuando se acercaba el proceso electoral, José Francisco Ruiz tomó la decisión de abrir el proceso y realizar procesos internos, y que así llegaron a ser candidatos los que tenían mayor respaldo ciudadano.
Entonces planteó que la lección que los priistas deben de tomar ante el proceso electoral es “las más competitivas, los más competitivos, los mas virtuosos, los más conocedores, eso sería lo correcto y que no se abriera la puerta a que lleguen quienes no sean los más competitivos, es momento de volver a pensar sin duda que para volver a ganar, porque sin duda tenemos fuerza como partido, tenemos que recurrir a los hombres y mujeres más competitivas y competitivos, aunque no sean nuestros amigos, o nuestros compadres”.
Astudillo Flores recordó que en un discurso cuando era dirigente priista dijo que el partido y el gobernador se ocuparían de encontrar a los candidatos ganadores aunque no fueran sus amigos. Dijo que con la fuerza que tiene el PRI deben retomar ese tipo de ideas, para dar una gran batalla.
Afirmó que en el estado hay priismo: “sí lo hay, los números de las pasadas elecciones nos dan una referencia exacta, aquí aunque hoy no somos gobierno la adversidad nos llegó con poca diferencia por 4 puntos, aquí no perdimos por 30 ni por 34 puntos”.
Llamó a organizar y apoyar a sus aspirantes desde lo municipal para apoyar a la que será su candidata a la presidencia de la República, en referencia a Xóchitl Gálvez Ruiz:“es desde abajo hacia arriba porque los guerrerenses nunca hemos estado esperando que nos vengan a levantar, nosotros siempre hemos cooperado y ayudado para levantarnos”.
Se refirió a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Dijo que José Francisco Ruiz Massieu “abrió la etapa de ayudar a la universidad, no de encarar a la universidad, siempre pensó que había que ayudarle en lo económico fundamentalmente para que la universidad se desarrollara dentro de su autonomía, con capacidad para crear su crecimiento y hacerlo con mucha dignidad”.
Y afirmó que a Ruiz Massieu “nunca le hubiera gustado ver a un rector entregado o casi hincado frente al poder, los priístas nunca hemos querido ver eso, los priístas siempre hemos querido ayudar a la universidad sin condiciones, sin limitaciones”.
En alusión a la relación de la UAG y el gobierno estatal, dijo que en los gobiernos priistas se ha “ayudado” a la universidad, y según Astudillo Flores sin “condicionar, ni tampoco hincar a ningún rector frente al Ejecutivo estatal”.

El PRI se ha cerrado, señala Erika Lührs

A pesar de que en los discursos, los priistas entre ellos el dirigente estatal Alejandro Bravo Abarca, reiteraron que los jóvenes conozcan el legado y el pensamiento de Ruiz Massieu, el acto lo realizaron en privado sin convocar a medios de comunicación.
El mensaje oficial lo dio la ex directora de comunicación social del gobierno de Héctor Astudillo, Erika Lührs Cortés, en el que se reiteró la cuestionante de que pensaría Ruiz Massieu de la situación actual del PRI.
“Que estaría pensando de la conducción del partido a nivel nacional, él que fue secretario general del CEN, que ayudó a fortalecerlo, a transformarlo en mucho, sus formas, incluso en contra de quien en ese momento ostentaban el poder, él que se atrevió a abrir todas las decisiones y todas las designaciones, las mismas que hoy se han vuelto a cerrar y que de manera impensable se han vuelto a centrar en unos cuantos… que esa actitud llevó a muchos desprendimientos y que incluso forzó la salida de una de sus hijas del partido que él ayudó a construir”, leyó Erika Lührs.
Recordó que el priista guerrerense advirtió que “ni no cambiamos nos iban a cambiar”.
A nombre de la familia Ruiz Massieu dio un mensaje la ex diputada priista Norma Yolanda Armenta Dominguez.

 

Preside Ebrard homenaje a Luis Walton en la CDMX; pondera su apoyo y amistad

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Lloyd Walton durante su intervención en el acto de homenaje a su papá en la Ciudad de México. Lo observan Rosalinda Bueso, Marcelo Ebrard, Sandra Luz Laguna, esposa del secretario de Marina Rafael Ojeda y la alcaldesa de Acapulco Abelina López Foto: Tomada del Facebook de Guillermina Alvarado

El aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó este jueves un homenaje a la memoria del ex presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, fallecido el pasado 20 de mayo.
El acto en el Anfiteatro Simón Bolívar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en el centro en la Ciudad de México, fue organizado por Ebrard y su esposa Rosalinda Bueso, quienes fueron acompañados en el presídium por Sandra Luz Laguna, esposa del secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y Lloyd Wal-ton, hijo del homenajeado,
Al micrófono, Ebrard señaló que le prometió  a Walton que llegaría a ser Presidente de la República. “Mi amistad tiene un interés –me dijo–, que seas presidente de la República”.
“Todavía le decía yo: ¿quieres se gobernador, quieres ser secretario?”. Me dijo ‘lo que quiero yo es apoyarte, seguirte y poder estar conmigo’. En mi última conversación con él, en el hospital, me dijo: ‘ojalá Dios me dé la oportunidad de verte el día que llegues a ser’. Entonces, Luis lo vas a ver”, dijo Ebrard, mientras señaló y levantó la cara al cielo.
Añadió que en el periodo en que tuvo que salir del país por investigaciones en su contra, Walton Aburto fue una de las personas que tuvo contacto con él para conocer su situación personal y ofrecerle apoyo financiero.
“Yo a Luis nunca lo ayudé en nada, pero cuando fuimos perseguidos porque un Presidente quería acabar con mi prestigio, en ese momento que nos congelaron las cuentas, el que me habló, que yo no esperaba, lo esperaba de otras personas, él me habló, me dijo: ‘Marcelo, qué necesita?, cuenta conmigo”, recordó Ebrard.
Indicó que Walton era seguidor del presidente Andrés Manuel López Obrador y que incluso en su etapa como integrante de Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, brindó apoyo para su causa.
“Siempre fue un simpatizante del presidente López Obrador, lo ayudó en todo lo que podía, siempre fue alguien, sobre todo cuando dirigió Convergencia en ese entonces, un hombre no conflictivo, una persona que buscaba soluciones a todo lo que se presentaba cada día”. aseguró Marcelo Ebrard.
El que hasta el pasado domingo era secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de López Obrador, destacó a Walton Aburto como un promotor de Acapulco y Guerrero y que deja un legado de enseñanzas y conocimientos.
“No estaba buscando reconocimiento, eso es muy sorprendente en la vida política, normalmente cuando conoces a alguien en el mundo político te cuentan todo lo que ha hecho, Luis no era así”, aseguró Ebrard.
Lloyd Walton, confirmó en su intervención que la familia Walton Álvarez no estuvo involucrada en la organización del homenaje a su padre y que “es una clara muestra de amistad”.
De igual manera, recordó que su padre deseaba tener más años de vida para cumplir dos sueños, el que Marcelo Ebrard se convirtiera en presidente de la Repú-blica y que fuera gobernador de Guerrero.
“Recuerdo cuantas veces decías: ‘Dios mío, déjame vivir diez años más, sólo me quedan dos deseos en la vida, el primero ver a mi amigo (Marcelo Ebrard) llegar a la Presidencia y el segundo, quiero ser gobernador’”, compartió Lloyd Walton.
Aseguró que su padre contagió de felicidad a las personas que le rodeaban, además de acompañar y apoyar a las personas cuando le necesitaran.

Familiares, amigos y compañeros del ex alcalde de Acapulco Luis Walton, al final del homenaje en el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso Foto: Twitter de Marcelo Ebrard

“Hoy en día tu hiciste que la vida nos sonriera a nosotros. Para algunos, Luis Walton era el amigo más leal, que te apoyaba en las buenas, en las malas y en las muy malas. Para otros se convirtió en el hermano que nunca tuvieron”, externó.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacó una serie de decisiones que Walton Aburto tomó cuando ocupó el cargo de presidente municipal de 2012 a 2015.
López Rodríguez compartió un consejo que Luis Walton le brindó antes de hacerse cargo del gobierno municipal, misma que aseguró le ha brindado estabilidad durante lo que lleva de su gestión en el Ayuntamiento.
“Recuerdo, al inicio de la administración me reuní con él, me dijo: ‘si en algo te puede ayudar mi consejo, tómalo o déjalo, pero tú los tres primeros meses de la administración lo que tienes que hacer es ahorrar para los aguinaldos’, y así lo he hecho para tener estabilidad en la administración”.
Indicó que el pasado 19 de abril le acompañó a la entrega de patrullas y resaltó que el deceso de Walton, además de causar pena, genera inspiración para aquellas personas que lo conocieron.
“Este homenaje nos reúne en este día para honrar a un hombre extraordinario, Luis Walton Aburto, su partida crea un vacío imposible de llenar, pero también nos deja un legado de bondad, generosidad, qué nos inspira a seguir sus pasos”, subrayó.
La señora Sandra Luz Laguna añadió qué tanto ella como su esposo, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, lamentan el fallecimiento de Luis Walton y agradecieron la amistad que durante años les prodigó.
Durante el homenaje el cantante Luis Adrián, interpretó algunas de las canciones predilectas de Luis Walton como Candilejas, A mi manera y Por tí volaré.  También se proyectó un video donde personas cercanos a su vida describieron y narraron experiencias con el fallecido.
Entre los asistentes al homenaje se encontraban sus hijos Claudia y Cristian, su nieta Natalia, además de Ricardo Mejía Berdeja, Santiago Nieto, la diputada federal de Morena Araceli Ocampo, el ex senador perredista Lázaro Mazón Alonso y el también ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas.
Estuvieron además la ex diputada federal por el PRI, la acapulqueña Mónica Leñero, el periodista Gustavo Lomelín, el ex dirigente perredista Ramón Sosamontes, y quienes fueran colaboradores de Walton como Magdalena Camacho, Oliver Quiroz, Armando Tapia, César de los Santos, Claudia de la O, y la ex alcaldesa priista de Tecpan, Sandra Belkis Ocampo.