Protestan jubilados de cuentas individuales en el Recinto del Ejecutivo; los recibirá la SEG en febrero

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

Maestros jubilados bajo el Régimen de Pensión de Cuenta Individual se manifestaron durante ocho horas ayer afuera del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado en Chilpancingo, para exigir el pago de un seguro por cesantía y vejez, así como dos fondos de ahorro que el gobierno les adeuda desde hace más de 13 años.
Después de reunirse con el subsecretario de Atención a los Problemas Políticos y Sociales, Ernesto Payán Cortinas, la representante de los pensionados, Gloria Salazar Sánchez informó que acordaron una reunión el 7 de febrero con el subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Alejandro Lira Moreno.
Ayer a las 9:30 de la mañana un grupo de 35 docentes jubilados se plantaron en el acceso principal del Recinto del Ejecutivo, y en el portón principal colgaron dos lonas en las que especificaba que eran maestros pensionados por cuentas individuales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).
Los inconformes que provenían de Iguala, Tepecoacuilco, Taxco y Huitzuco y que pidieron no revelar su identidad, explicaron que decidieron protestar para exigir al gobierno del estado el pago del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzanda y Vejez, que se generó de los descuentos que les hacían cuando eran trabajadores activos, del 1 y 2 por ciento a su sueldo base.
También, explicaron que no les han pagado un dinero que denominan “Ahorro Solidario” que también se acumularía de los descuentos quincenales del 1 y 2 por ciento a su salario, y que además, cuando se retiraran el gobierno les pagaría por cada peso ahorrado 3.75 pesos.
Añadieron que un tercer ahorro era el del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) del Fovissste, que incluso, la institución les dijo que ya entregó el 2 por ciento que les descontaban cuando estaban activos, pero que el gobierno estatal no les ha pagado.
Sostuvieron que en todo el estado son 10 mil 373 ex trabajadores de la SEG y que el gobierno estatal les adeuda más de 600 millones de pesos a profesores que se retiraron desde hace más de 13 años.
Una comisión de seis jubilados ingresó al Recinto del Ejecutivo para dialogar con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, y en un primer momento se informó sería el encuentro con el subsecretario de Asuntos Políticos, Óscar Chávez Rendón, sin embargo, quien los atendió fue, Payán Cortinas.
A las 3 de la tarde, la comisión salió y en las escalinatas del Recinto estatal, Salazar Sánchez expuso que acordaron con Payán Cortinas que el próximo 7 de febrero, se reunirán con el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Lira Moreno.
Expuso que estaban dispuestos a quedarse en plantón afuera del Poder Ejecutivo, pero dependerá de la solución que les den el 7 de febrero, para decidir si se instalan en plantón definitivo, porque la falta de pago ya los tiene desesperados.
Contó que hay adeudos con los ex docentes desde 2011, y debido a que se aglutinaron en un grupo, las autoridades los han comenzado a tomar en cuenta.
Detalló que a pesar que sabe que son muchos los jubilados en la misma situación, se tiene una lista de 37 de la zona Norte, aunque precisó que cuatro compañeros ya fallecieron sin haber recibido su pago.
Argumentó que la SEG conoce cuánto dinero es lo que se les pagaría y aunque no quiso detallar la cifra, dijo que “estamos hablando de cantidades grandes de dinero”.
Exhortó al gobierno del estado a resolver el problema, porque indicó que en marzo de 2022, acordaron con funcionarios de la SEG que a partir de abril pagarían mensualmente a cinco jubilados, e irían incorporando ese mismo número mes tras mes hasta cubrir la totalidad, sin embargo, sólo le pagaron a los cinco ex profesores y ya no añadieron a nadie más. A las 6 de la tarde los profesores recogieron sus lonas y se retiraron a sus hogares.