Generan polvo, escombros y mala imagen los trabajos de remodelación en el zócalo

Los trabajos de remodelación que se realizan en el zócalo de Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

Las obras de remodelación en el zócalo y la colocación del kiosco, generan polvo y mucho ruido, además da un mal aspecto a los visitantes.
Durante un recorrido realizado la tarde de este lunes, se observó que los trabajos por parte del Ayuntamiento continúan. En las jardineras los trabajos se centran en los detalles para colocar las losetas.
En la parte central, donde estará el kiosco, durante el sábado y el domingo los trabajadores derribaron una barda, justo donde estaban las imágenes de las personas desaparecidas que colocó el colectivo Memoria, Verdad y Justicia.
La demolición y el retiro de la loseta, donde fueron parados los pilares de metal del nuevo kiosco, provocaron una intensa capa de polvo, pero este lunes sólo se observó el escombro entre las jardineras, arrumbado en la parte frontal que da hacia la avenida Costera.
Alrededor de donde se coloca el kiosco la zona está tapizada de lonas de plástico color negro, que a primera vista no da un buen aspecto del zócalo, además de que en los alrededor están colocados puestos de comida, tacos, elotes y productos de artesanos.
dentro de la zona cubierta se observó a trabajadores realizar los trabajos de soldadura de la estructura de carga del techo del kiosco.
En declaraciones, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla, afirmó que a pesar de las molestias, para la segunda semana de enero la obra de remodelación y colocación del kiosco estará concluida.
La funcionaria dijo que la mayor parte de la obra está terminada, como las jardineras, donde sólo faltan colocar algunos detalles.
Recalcó que no se está impidiendo el libre tránsito por el zócalo, “estamos terminando los detalles”, aunque eso pudiera provocar una mala impresión.
Respecto a los puestos comerciales que están colocados en el zócalo, dijo que difícilmente los vendedores se quieren quitar y más porque es la temporada alta de vacaciones, pero que una vez que la obra concluya, tendrán que ocupar los lugares que ya se les destinaron.

 

Se remodelará el Zócalo con una inversión de 15 mdp, anuncia Meraza Radilla; se busca “orden y limpieza”

Vendedores ambulantes, boleros, parroqeuianos y turistas, la tarde del domingo en el Zócalo porteño Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

Este martes se publicará la licitación pública de la remodelación del Zócalo de Acapulco, adelantó la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Luz María Meraza Radilla, en la que se prevé una inversión de 15 millones de pesos. “Orden y limpieza es lo que buscamos en esta primera intervención”.
Consultada en Costa Azul, después de una reunión con vecinos que encabezó la alcaldesa Abelina López Rodríguez, la secretaria indicó que la remodelación que se prevé hacer consiste en cancelar las fuentes danzarinas que se instalaron en el Zócalo, porque no funcionan, y el mantenimiento para las mismas es muy caro.
También se construirá un kiosco pero será con un diseño de “sol y sombra”, para evitar que las personas sin hogar se refugien ahí. Se prevé el retiro de jardineras, para ampliar el espacio de la plaza, y remodelación de todo el piso, pero se conservará el mismo estilo con losetas de piedra natural.
Meraza Radilla precisó que se trata de una primera etapa, en una segunda etapa prevista para el 2023 se planea una “iluminación artística” y unificar los anuncios de los locales aledaños a la plaza con un mismo tipo de letra, “para que no se vea abrumador”.
“Es una rehabilitación para darle orden, en estos últimos años hay un desorden en cuanto al ambulantaje, hay mucha venta de artesanías, chocomiles, taquerías, lo que queremos es despejar la explanada, que quede libre; frente a la catedral se han concentrado demasiados comerciantes que te impiden hasta entrar a un claustro donde tiene que haber mucho silencio”.
Meraza Radilla sostuvo que ya se trabajó la parte social y se ha acordado con los vendedores ubicarse en otro espacio para que no estén en la explanada del Zócalo, “y tenemos acuerdos, entre ellos se van a regular para que unos días vendan unos y otros días otros”.
También se prevé uniformar el tipo de mobiliario que usan los vendedores informales que ocupan la plaza, “con la intención de que se vea ordenado, con una imagen limpia y reglamentar para que el espacio que ocupan lo mantengan limpio cuando llegan, durante su operación y cuando se retiran”.
Agregó que las obras de remodelación también incluyen el alumbrado público, la reparación de las fugas y la clausura de las fuentes danzarinas, porque no han funcionado en años y el mantenimiento es costoso y las jardineras se usaron como cuarto de máquinas para las fuentes.
También se recuperará el módulo de policía y las jardineras se van a reforestar. Del kiosco, dijo que hay opiniones en contra, porque dicen que se vuelve refugio de personas sin hogar, por lo que se pondrá una cúpula de herrería hueca, para evitar que descansen en ese espacio.
A pregunta directa sobre si se requerirá algún permiso para remodelar el Zócalo, pues es una obra que hizo el gobierno federal, Luz María Meraza sostuvo que no requieren permiso, porque lo que el municipio hará será darle “mantenimiento”.
El piso será limpiado con químicos para desincrustar la mugre que tiene pegada, después será sellado y la Coordinación de Servicios Públicos hará limpieza en la plaza una vez a la semana.
Indicó que este martes se publicará la licitación para la obra y en un plazo de 10 días hábiles se asignará a la empresa ganadora, por lo que estimó que a finales de septiembre comenzarían las obras, con la intención de que concluyan en diciembre de este año.
La primera etapa consiste en el ordenamiento de comerciantes, alumbrado público, remodelación del piso y construcción del kiosco; la segunda etapa será para acondicionar la imagen de los comercios aledaños.