Se arman vecinos de San Jerónimo, Ajuchitlán, contra Los Tequileros tras el secuestro de 10 vecinos

La tarde de este lunes cerca de 200 vecinos de la comunidad de San Jerónimo el Grande, municipio de Ajuchitlán del Progreso, se levantaron en armas para crear su autodefensa ante el ingreso de hombres armados del grupo criminal Los Tequileros, y luego del secuestro de 10 vecinos de este poblado a quienes se llevaron el pasado jueves por la noche en una Combi que después apareció quemada, entre los plagiados iban dos menores de edad, uno de ellos fue hallado con vida junto a otros dos de los secuestrados.
Cerca de las 5 de la tarde se reunieron unas 300 personas en una cancha techada detrás de la capilla de San Jerónimo el Grande. Había hombres y mujeres, algunos muy jóvenes y otros adultos de la tercera edad. Incluso señoras que llegaron con sus bastones.
Unos 200 asistentes llegaron con armas que usan en el campo. Los hombres iban vestidos con camisas, pantalones y huaraches cruzados y portaban rifles calibre .22, escopetas, pistolas de un sólo tiro y rifles de postas. Ahí comenzaron a organizarse para establecer puestos de vigilancia en las dos entradas de la comunidad y hacer guardias las 24 horas.
Este sería el primer grupo de autodefensa conformado en la parte baja en la región de Tierra Caliente, pues hay un reporte de un grupo de autodefensa en la parte de la sierra de San Miguel Totolapan.
Los vecinos llevaban una manta que decía, “El pueblo de San Jerónimo el Grande está cansado de tanta violencia de ese grupo criminal llamado Los Tequileros pedimos al gobierno que actúe porque el pueblo se va a levantar en armas y pedimos la liberación de nuestros compañeros. Ya Basta”.
Uno de los vecinos pidió que los grupos armados se desistan de atacar a la sociedad común y corriente, en medio de su rostro tapado se percibieron sus lágrimas mientras hablaba, “déjenlos libres, los queremos de vuelta, ellos son inocentes, son gente de trabajo”, exclamó.
En un video que circuló en las redes sociales se observó a uno de los vecinos que viste camisa, pantalón de mezclilla y huaraches cruzados y porta un rifle deportivo calibre .22, el vecino informó que “el motivo de este movimiento, es porque el gobierno no está respondiendo. No están haciendo nada. Vienen y pasan como si fuera desfile sólo para demostrar trabajo pero no están haciendo nada, hasta sospechamos que están coludidos con ellos (con los criminales)”.
“Le hacemos un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que responda. Que se mueva. Que cumpla con la promesa que hizo de traer orden y paz. No vemos claro, sólo vemos su ausencia, vemos que no quiere venir a la Tierra Caliente y menos tocar estos lugares. Estamos abandonados”, expresó otro de los vecinos.
Los vecinos armados se taparon el rostro con la llegada de los medios de comunicación. Se pararon frente a la cancha y ahí le hicieron un llamado al gobernador y le pidieron su intervención para el regreso de sus familiares que fueron secuestrados.
Los vecinos informaron que se mantendrán en armas hasta que el gobierno actúe.
Habitantes de San Jerónimo el Grande confirmaron que fueron 10 vecinos los secuestrados por un grupo de 30 hombres armados que llegaron al pueblo. El domingo fueron hallados con vida tres de los secuestrados.
En el pueblo informaron que de los menores uno tiene 16 años y ya fue liberado y el otro tiene 15 años y todavía está en cautiverio.
Estos datos los tiene la autoridad del pueblo y fueron confirmados por los familiares con los nombres de cada vecino secuestrado. En un principio fue difundida la versión de que fueron 12 o 14 secuestrados, y se informó eso considerando la capacidad de la combi que usaron para llevarse a los vecinos, el vehículo después apareció quemado.

Los hombres armados entraron a pie en dos grupos

Los pobladores confirmaron que los hombres armados llegaron a pie e irrumpieron en el pueblo. Al menos 15 hombres con armas de grueso calibre cruzaron el río Balsas en San Jerónimo y entraron por la orilla del río mientras que los otros entraron caminando por la ruta de San Cristóbal.
San Jerónimo el Grande es una comunidad del municipio de Ajuchitlán y está pegada al río Balsas, pero en el otro lado del río de la cabecera municipal. Tiene sólo dos entradas de carretera, una de ellas es la que llega desde Tlapehuala. Antes de llegar hay que cruzar un arroyo que está como la entrada.
En el otro extremo se encuentra el camino a San Cristóbal, del mismo municipio, que es el poblado más cercano a la cabecera municipal, pero también del mismo lado del río que San Jerónimo.
Según la versión, 15 hombres entraron cruzando el río y otros 15 venían caminando desde San Cristóbal. Ahí tomaron una combi de la ruta del pueblo para llevarse a los secuestrados.

Estaban retenidos en un cerro y los tenían vendados, relatan vecinos liberados

Los vecinos liberados quienes ya no están en el pueblo relataron que los hombres armados los mantenían en un cerro y que no ubican el lugar pues todo el tiempo estuvieron tapados del rostro.
Así lo confirmaron algunos familiares, quienes señalaron que los hicieron caminar mucho. Todo el tiempo los estuvieron moviendo. Todos los días caminaron de un punto a otro entre los cerros.
Este domingo por la tarde los liberaron en un camino de terracería. Se reservaron la información sobre si pagaron un rescate por sus vidas.
Por otro lado, fuentes de Seguridad Pública informaron que a las 6:30 de la tarde del domingo en un recorrido por la carretera San Miguel Totolapan-Ajuchitlán en La curva de San Marcos localizaron a tres hombres que caminaban sobre la orilla de la carretera y solicitaron ayuda pues manifestaron que habían estado secuestrados y que se los habían llevado de San Jerónimo el Grande, Ajuchitlán.
Según las fuentes, de inmediato se les brindó seguridad para trasladarlos a su pueblo y que se les diera atención médica ya que se encontraban deshidratados.
Se dio a conocer que a los vecinos los interceptaron en la calle principal del poblado de San Jerónimo. Además que el grupo armado es de 17 a 20 hombres que llegaron como a las 6 o 7 de la tarde en una camioneta Nissan.
Los vecinos liberados relataron que los tuvieron privados de su libertad y los trajeron caminando por diversos cerros llevándolos hasta un cerro más alto donde los mantuvieron en cautiverio y los separaron del grupo el día 20 de noviembre y los bajaron del cerro caminando y los dejaron cerca de un basurero donde los captores les dijeron que estaban en libertad.
Se supo que cinco de los vecinos secuestrados se llaman Tirso, Benjamín, Bernardo, Martín y Álvaro.
Por último, las fuentes informaron que los tres vecinos liberados fueron examinados y atendidos por un médico y un psicólogo.