Afecta el déficit financiero en Salud los programas de vacunación, informa el secretario

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que el déficit financiero de la Secretería a su cargo afectó los programas de vacunación.
En declaraciones expuso que se mantiene el alcoholímetro en Acapulco y reiteró que el próximo año se coordinará de manera oficial con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Policía Federal, la Secretaría de Salud federal y el municipio.
En relación con los dos centros médicos en la sierra, uno en Filo de Caballo y el otro en Tlacotepec, dijo que continúan las guardias en las clínicas, pero corresponde a Seguridad Pública estatal garantizar el resguardo de la zona para que regresen los trabajadores, “ya no depende de nosotros sino de Seguridad y estamos en espera”.
Se le preguntó si había temor del personal en volver a su centro de trabajo, y De la Peña Pintos indicó que era por “precaución, para evitar problemas”.
Dijo que son 30 centros médicos en el estado y dos están en la modalidad de guardias. Del total de trabajadores que no está laborando en los centros médicos del estado detalló que “son aproximadamente 150 o 200”.
Del déficit financiero en la Secretaría de Salud, manifestó que afecta directamente en los programas, “porque se tomó dinero de esos programas y los índices de vacunación bajaron”.
Dijo que el gobierno del estado solicitó préstamos y se alcanzó 100 por ciento del abasto. Aseguró que ya inició la aplicación de vacunas contra la influenza y se han aplicado 600 mil a niños menores de cinco años y a adultos mayores de 60 años.
Dijo que la Secretaría de Salud tenía un abasto de 35 por ciento y terminarán el año con 100 por ciento. La semana pasada se hizo una compra por medio del Seguro Popular.
Del número de aviadores dijo que Recursos Humanos está haciendo un estudio y “quien tenga un código que no corresponda a su profesión, no puede estar recibiendo un sueldo de químico, enfermera o médico, si no tiene título”.
Agregó que en la administración anterior se incrementó de “manera considerable el área administrativa y actualmente tenemos 22 mil trabajadores”.
El secretario de Salud defendió el uso del alcoholímetro en el estado. Ante las críticas de la operación en Acapulco dijo que no afectaba al turismo “yo he asistido a muchos centros turísticos y en todos lados se hace”. Dijo que la multa oscila entre 6 mil y 7 mil pesos, pero en las vacaciones navideñas no se aplicará.
Ante la proximidad de las vacaciones criticó que la administración anterior no reguló la venta de bebidas alcoholicas en los centros nocturnos, “es un trabajo que se había abandonado y tenemos que retomarlo para una verificación sanitaria, para que las bebidas que se venden sean de un alcohol certificado”. Dijo que se harán verificaciones sanitarias para que no se vendan bebidas adulteradas.
De los casos de chikungunya y dengue en el estado, manifestó que ya se estabilizaron los brotes de la enfermedad trasmitida por el mosco, “si bien es cierto que entre septiembre y octubre habían 266 casos, en noviembre eran 36 y en la última semana hubo 11 en todo el estado”.
Consultado en el lobby del hotel Crowne Plaza, manifestó que ya se reunió con los 20 trabajadores del departamento de Vectores que mantienen su paro laboral y la toma de la oficina de la Jurisdicción Sanitaria 07 en el fraccionamiento Hornos y les ofreció la recontratación, agregó que ya regresaron 30.
Los trabajadores de Vectores están en paro laboral desde el 14 de septiembre, piden la entrega de plazas en la Secretaría de Salud y no suspenderan su paro. Adelantó que levantarán actas administrativas por abandono de empleo, “se tiene que aplicar la normatividad”.