Es buena la afluencia pero no nos hemos llenado, dice hotelero de la zona Náutica

El presidente de los hoteleros de la zona Náutica, José Caballero Herrera, afirmó que la ocupación hotelera ha sido buena pero “no nos hemos llenado”, como ocurrió el año pasado en esa misma temporada, y que para la próxima semana hay pocas reservaciones.
En declaraciones a reporteros en Caleta, Caballero Herrera consideró que el motivo por el que no se logró la ocupación es que “todo mundo está dando las noticias y eso ha influido en el turismo nacional, que es el que llega con nosotros, el de la Ciudad de México, Puebla y Morelos”.
“Para las autoridades de turismo hay excelente ocupación pero la realidad es otra, los que vivimos en el turismo y estamos trabajando hablamos con verdad, yo hablo de la zona Náutica, sólo muy poquitos estuvieron al 100 por ciento, 95 por ciento”, puntualizó.
Explicó que para la semana de Pascua “tenemos sólo un 20 por ciento de reservaciones en libros, lo que nos establece la demanda que tienen los turistas hacia Acapulco y no se ve, en la Semana Santa que es la más fuerte teníamos un 40 por ciento y no se llenó”.
Detalló que aunque hay empresarios que han dicho que ha estado buena la ocupación, “la verdadera ocupación estuvo mucho mejor el año pasado, en cuanto a ocupación e ingresos también porque esta semana no nos llenamos”.
“El gobernador Héctor Astudillo Flores se ha estado preocupando porque se hagan promociones, pero la verdad no sé qué está haciendo la Sefotur, sin embargo nosotros los empresarios hemos hecho viajes a la Ciudad de México, a Puebla y a Morelos”, dijo Caballero Herrera, quien confió en que con presupuesto se pueda hacer la planeación.

Registra Acapulco 85.3% de ocupación este domingo, informa Turismo estatal

Este domingo la ocupación hotelera en Acapulco fue de 85.3 por ciento, registrando una disminución de 4.9 puntos en comparación con el sábado cuando se llegó a 90.2 por ciento.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo estatal, el Triángulo del Sol alcanzó 87.8 por ciento.
La ocupación hotelera en la Semana Santa no alcanzó 100 por ciento en los tres destinos turísticos, y el más cercano fue Taxco registrando el sábado 26 el 99.4 por ciento de habitaciones ocupadas en la Semana Mayor.
Por segmentos, la zona Dorada fue la que mayor número de cuartos llenó con 89.1 por ciento, 6.3 puntos menos con relación al sábado cuando alcanzó 95.4 por ciento.
En la zona Diamante, la ocupación fue de 75 por ciento de cuartos ocupados, 6.6 puntos menos con relación al día anterior cuando alcanzó 81.6 por ciento.
Para la zona Tradicional, el reporte de la Sectur fue de 78.9 puntos, lo que representó una pérdida de 7.7 con relación al sábado.
La Policía Federal reportó que el número de vehículos que entraban a Acapulco en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, era, a la 1 de la tarde, de 31 por minuto, mientras que salían 52 a Chilpancingo.
Ya a las 6:30 de la tarde, el flujo descendió a 8 vehículos de entrada por 25 que salían con dirección la capital del estado.
En las calles del puerto hubo turistas y al medio día la Costera tenía lento tránsito vehicular en puntos como el parque Papagayo, la zona de La Condesa y la Escénica.
Playas como Caleta y Caletilla estaban resguardadas por la Policía Federal división Gendarmería, la Policía estatal y la municipal, cuyos agentes estaban separados a cinco metros de distancia.
A diferencia de las playas Manzanillo y Honda, donde a medio día no se observó presencia de fuerzas policiacas.
Las playas que se veían casi repletas de visitantes eran Papagayo, Tamarindos y Dominguillo. La de Icacos fue también muy concurrida.
En Ixtapa-Zihuatanejo la ocupación fue de 94.2 por ciento. Por separado, Ixtapa reportó el 95.5 por ciento de cuartos ocupados siendo el destino que tuvo más. En Zihuatanejo, se registró el 85.2 por ciento de ocupación hotelera.
Para la ciudad platera de Taxco, ayer se reportó el 81 por ciento de habitaciones ocupadas.

Hay en Guerrero 12 obras inconclusas y que se dieron por hechas: Rodríguez Escalona

 

En Guerrero hay 12 obras inconclusas vinculadas al turismo que se dieron como terminadas pero se desconoce el destino de los recursos asignados, entre ellos 25 millones de pesos para el Museo de la Platería de Taxco, que se pretendió instalar en un área de la Casa Borda; el videomapping para proyectarse sobre la fachada de la parroquia de Santa Prisca, así como la rehabilitación del Centro de Convenciones de esta ciudad que se encuentra abandonado.
En su intervención ante prestadores de servicios turísticos, con la presencia del alcalde Taxco, Omar Jalil Flores Majul, el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, dio a conocer lo que se descubrió en la entrega-recepción del gobierno estatal “un museo de la platería que no tiene plata, un videomapping que se adquirió y no funciona, un Centro de Convenciones (para rehabilitarse) que no funciona, es lo que vamos a revisar, pero en las auditorías yo creo que van a salir muchas cosas”, en los recursos destinados, 10, 5 y 10 millones de pesos, respectivamente para cada uno de los proyectos.
Indicó que de acuerdo con la facultad de las autoridades, su papel es “que las cosas caminen y funcionen” para abrirse a la sociedad, como fue la convocatoria del alcalde taxqueño para la próxima realización de consultas ciudadanas, con la finalidad de que los habitantes participen en temas de interés público y en la toma de decisiones junto con las autoridades.
Por eso, luego de los señalamientos del alcalde sobre el pretendido museo y el destino de los recursos en éste, el video mapping y el Centro de Convenciones, Rodríguez Escalona dijo que con ellas son 12 las obras inconclusas, además de La Diana, el Zócalo, Caleta y Caletilla y el Museo de las Siete Regiones en Acapulco, de las que espera resultados de las auditorías y de todas las que no se terminaron.
Dijo que al recibir la secretaría lo primero que detectó es que todas las obras que se iniciaron, “todas, absolutamente todas, están inconclusas, mal planeadas, con un mal de origen y proyectos no terminados, que se dieron por buenos y no presentados a la sociedad, obras mal hechas y que están pagadas al 100 por ciento”, pero no son congruentes en sus avances ni resultados.
Criticó que todas ellas se impulsaron sin ver “por el origen, ningún cariño y ningún interés por el estado”.
En el caso de Taxco, el secretario señaló que se encontró “un museo de platería sin plata, un videomapping arrumbado en una bodega y un Centro de Convenciones sin terminar”.
Admitió que falta promoción turística para este destino, como se lo plantearon los empresarios locales, a la par de intervenir en la excesiva existencia de guías piratas, los problemas de imagen urbana y un mayor impulso con acciones que trasciendan e impacten en materia turística, cultural y deportiva.
La propuesta que externó Rodríguez Escalona fue ánimo y unidad entre los mismos prestadores, con una actitud positiva, que se reflejen en una visión de mayor alcance “con un plan estratégico a largo plazo para Guerrero que lo vayamos cumpliendo todos” que incorpore una agenda de acciones entre las que Taxco esté incluido.

Hereda la Sefotur adeudo a hoteles por hospedaje a policías federales de Guerrero Seguro

El subsecretario de Promoción Turística de Guerrero de la Sefotur, Jesús Radilla Calderón, dijo que la deuda institucional que heredó la dependencia estatal al nuevo gobierno, incluye las noches de hotel para los policías federales que participaron en la Operación Guerrero Seguro, impulsada por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, además del pago a proveedores y laudos, de los cuales no especificó montos ni más datos.
“Son procesos que deberán seguir las instancias correspondientes, está la Contraloría y otras instancias que en su oportunidad deberán informar algunas deudas… la mayoría institucionales que en un momento dado habrán de darles el tratamiento adecuado de transparencia para informar… son prestaciones de servicios que no se han podido cubrir, algunos que se vienen arrastrando desde 2013 pero que se tiene que saldar porque son deudas reconocidas que no se han pagado por falta de presupuesto”, ahondó.
En declaraciones a reporteros al concluir la conferencia de prensa para anunciar la realización del Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia, el funcionario estatal habló del diseño de un plan estratégico de 24 acciones “inmediatas” para impulsar la actividad turística, mismo que será dado a conocer la semana entrante.
Dijo que las obras inconclusas denominadas por la pasada administración como “compromisos presidenciales” fueron retomadas para que se concluyan “en la brevedad”, pues hubo retraso en la entrega de los recursos por parte de la federación.
“Se tiene diseñado un plan de 24 acciones inmediatas que dará a conocer en su momento el gobernador Héctor Astudillo, que involucra a todo el sector turístico”, dijo Radilla Calderón.
Adelantó que habrá reuniones la semana entrante en Taxco, Zihuatanejo, y en municipios con vocación turística de la región de Costa Chica y explicó que entre las primeras actividades, sostendrán reuniones con organizadores de congresos y se tiene prevista el lanzamiento de una fundación cinematográfica que incluirá a mil promotores turísticos a nivel nacional.
Detalló que se cuenta con un “gran número” de reservaciones que los internautas hicieron mediante espacios como Best day y Hotel and best, para el próximo fin de semana, que consideró como un período de asueto no oficial, pero que “será bueno” en materia turística.

Ven empresarios positivo el regreso de Rodríguez Escalona a la Sefotur

Comerciantes y hoteleros manifestaron que el nombramiento de Ernesto Rodríguez Escalona como secretario de Fomento Turístico es positivo, y afirmaron que las expectativas son altas con el nuevo gobierno estatal para recuperar la imagen de Acapulco.
Consultada al finalizar el cambio de mesa directiva de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) en el hotel Elcano, la presidenta de la Unión de Propietarios de Negocios de la Zona Turística de Pie de la Cuesta y Avecindados, Nelly Mejía Cienfuegos, sostuvo que ya habló con el funcionario y éste se comprometió a visitar la zona en cuanto termine de recibir la oficina.
En cuanto a la seguridad, indicó que no estaba convencida que en Pie de la Cuesta llegara la presencia policiaca o del Ejército, porque en todas las presentaciones de programas anteriores de seguridad no se destinaba a nadie para permanecer en la zona.
La restaurantera manifestó que en caso de enviar a una corporación a resguardar Pie de la Cuesta desconfiaría. “Se tendría que hacer una selección de personal para ser policías certificados”. Sin embargo con la presencia del Ejército no tenía inconveniente.
Mejía Cienfuegos expuso que como representante de los restauranteros y hoteleros de Pie de la Cuesta todavía no se les había presentado algún programa de seguridad en la zona.
Reclamó que otro de los factores para que el turismo no llegue la parte tradicional de Acapulco es que siguen sin tener alumbrado público en las playas. “En algunas partes de la carretera seguimos sin luz y eso es parte de la problemática de seguridad”.
Para el gerente del hotel Casa Inn, Silvestre Luna Bedolla, el nombramiento de Ernesto Rodríguez Escalona es positivo porque al haber estado en dos administraciones estatales en el mismo cargo, no pasaría por el periodo de aprendizaje que un nuevo funcionario tendría que transitar.
Apelando a la experiencia de Rodríguez Escalona da por hecho que ya trae un programa que reincentivará el turismo en un corto y mediano plazo.
Reconoció que el estado y el municipio constantemente son relacionados a nivel mundial con la violencia, pero la noticia de que un general dirija un nuevo plan de seguridad, “el hecho de la presencia de las instituciones armadas que van prevenir el delito, es buena señal”.
Puntualizó que la sola presencia del Ejército “contrarresta” la imagen de un municipio en conflicto con el crimen organizado y ”tenemos la señal de que finalmente obtuvimos el respaldo de la federación”.

Se mantiene Acapulco a 84% de ocupación; prevé Sefotur que podría aumentar




La ocupación hotelera en Acapulco se mantuvo ayer por arriba de 84 por ciento, cifra que según las autoridades turísticas municipales incrementará en esta última semana de vacaciones.
En el reporte de ocupación hotelera de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se indica que el Triángulo del Sol, que comprende Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, las cifras descendieron a 81.8 por ciento debido a que la ciudad platera bajó en ocupación de 96 por ciento el fin de semana de Año Nuevo a 41.2 puntos ayer miércoles.
En la Costa Grande se conservan buenos niveles ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo, pues este último logró 63.9 por ciento e Ixtapa llegó a 90.2. En promedio ambos balnearios lograron 85 por ciento.
En lo que respecta a Acapulco se mantuvo dentro de los límites positivos con 84.2 por ciento general, 88.7 en la zona Diamante, 92.2 en la Dorada y 52.8 en la Tradicional.
La directora de Turismo Municipal, Elvia Zavala Jiménez, expuso que trabajadores operativos de esta dependencia atendieron en dos semanas y media a casi seis mil turistas en conciliaciones con prestadores de servicios, orientación y primeros auxilios.
Expuso que los Angeles Turísticos están distribuidos en ocho módulos en la franja turística en sitios como Pie de la Cuesta, Caleta, Malecón, Asta Bandera, La Diana, playa Revolcadero, Puerto Marqués y Barra Vieja, en los que se atiende a los visitantes en sus diversas necesidades y dudas.
“En estos módulos además de la información también se brindan auxilios y orientación vial y mecánica, asimismo se canaliza a las dependencias cuando así se requiere”, agregó.
Explicó que trabajadores operativos de la DTM reciben cursos en rubros como el trato al turista, la historia de Acapulco, idioma inglés, primeros auxilios y mecánica automotriz, entre otros, lo que vuelve más completo el servicio.
La funcionaria municipal precisó que además de ofrecerles información de los sitios turísticos, también los apoyan en incidentes como choques, personas extraviadas, traslados, autos descompuestos y hasta heridos leves.
Indicó que para esto hay una estrecha coordinación con dependencias municipales y del gobierno federal y estatal para optimizar la atención a los turistas que vienen a esta playa.

Acapulco, a 96.5% en el primer día de 2007, informa la Sefotur




En el primer día de 2007 y al culminar la segunda semana de vacaciones las playas siguen llenas de turistas y la ocupación hotelera en Acapulco está a 96.5 por ciento.
Por su parte, la Policía Federal división Caminos informó que el aforo vehicular ha invertido su comportamiento habitual en esta temporada, pues el lunes hubo un mayor flujo de autos de salida que de entrada.
Se reportó que entre el mediodía y las 44 de la tarde, la caseta de la Venta, en la Autopista del Sol, tuvo 17 vehículos de salida por minuto y 12 de entrada, mientras que en la carretera federal a Chilpancingo hubo 22 vehículos de salida por 14 de entrada, incluyendo el tránsito local.
En el reporte de ocupación hotelera de la Dirección de Turismo Municipal (DTM) se registra que en la afluencia turística por zona, en la cual la Dorada alcanzó 98.8 por ciento de ocupación.
La zona Diamante obtuvo asimismo niveles óptimos de ocupación al llegar en Año Nuevo a 98.5 por ciento, mientras que la Tradicional, que regularmente recibe la mitad de turismo, en esta ocasión también registró altos niveles de ocupación con 96.5 por ciento.
La Dirección de Operaciones y Seguridad del Aeropuerto indicó que el fin de semana (de viernes a domingo) se registró un flujo de 30 vuelos nacionales e internacionales diarios, en los que 30 por ciento fueron principalmente de Estados Unidos y Canadá y el resto nacionales.
En el informe de ocupación hotelera de la Secretaría de Fomento Turístico se destacó que el Triángulo del Sol, que incluye a Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, cerró el lunes con una ocupación de 95. 8 por ciento.
Se especifica que Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó una ocupación de 97.7 este lunes, mientras que la ciudad platera de Taxco llegó a 87.9 por ciento en este primer día del año.
Cierra Ixtapa- Zihuatanejo el fin de año con 96% de ocupación
La Delegación de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que Ixtapa-Zihuatanejo cerró el 31 de diciembre con una ocupación de 96 por ciento y ayer lunes la cifra era de 94.2 puntos, con seis mil 550 turistas que se hospedaron en hoteles del puerto.
Por su parte, la Capitanía de Puerto reportó que en lo que va de temporada de cruceros 2006-2007, que comenzó el 1 de octubre, fondearon en la bahía de Zihuatanejo 42 trasatlánticos con 126 mil turistas a bordo.
Estas visitas representaron una derrama de casi 10 millones de pesos por cobro de impuestos de esta dependencia.
El responsable del programa de Playa Segura en Ixtapa-Zihuatanejo, Carlos Ochoa, indicó que del 29 de diciembre al 1 de enero no se reportaron rescates de turistas en las 14 playas que están incluidas en el plan.
Pero en la Agencia del Ministerio Público de Atención al Turista se recibió la denuncia del visitante Gilberto Canizales Arrocha, de origen panameño, con domicilio en Edmonton, Canadá, quien reportó que el 30 de diciembre acudió al mercado central de Zihuatanejo y ahí le robaron su cartera en la que traía sus tarjetas de crédito, su licencia y 4 mil pesos en efectivo.
Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo informó de un accidente automovilístico ocurrido el 30 de diciembre, en el que resultaron seis turistas lesionados originarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán y del Distrito Federal.
Asimismo, la fuente de esa dependencia indicó que la madrugada de ayer, personas que probablemente pasaron la noche en playa La Ropa incendiaron la palapa de la torre de vigilancia del salvavidas, por lo que acudieron a sofocar el fuego. (Brenda Escobar/Zihuatanejo).

Creará Sefotur un consejo estatal para fomentar el turismo de grupo y excursión




La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) integrará un Consejo Estatal de Turismo Social para crear las condiciones que permitan fomentar el turismo de grupos y excursiones.
El subsecretario de Promoción Turística de la Sefotur, Félix Avila Díaz, informó que el jueves y viernes Guerrero participará en un congreso en Veracruz, donde se analizarán los factores que involucran la práctica y recepción del turismo social, de acuerdo con el programa de la Red Nacional de Turismo Para Todos –coordinado por la Secretaría de Turismo federal (Sectur)–, así como la importancia para la República.
“Para Acapulco el turismo social es muy importante y hay que aclarar que este segmento no tiene qué ver con el de escasos recursos como se piensa, sino el que viene en grupos, que viene organizado y nosotros, autoridades y la iniciativa privada, debemos buscar un equilibrio para todos los mercados para el puerto”, dijo.
Explicó que el objetivo del programa de la Red Nacional de Turismo Para Todos busca lograr políticas turísticas que impulsen el turismo social.
“Este es un programa en el que participamos todos los estados con vocación, en coordinación con Sectur, en donde se analizan, actualizan y dictan las políticas que deben seguir los estados en materia de atención al turismo social”.
Avila Díaz informó que el gobierno del estado ha participado, en un año, en 10 reuniones de trabajo con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado para lograr paquetes promocionales y difundir la oferta que tiene la entidad en materia de capacidad instalada, precios y atractivos.
“Una de las ventajas que ofrece Acapulco es que contamos con una oferta para todos los sectores económicos, desde alto poder adquisitivo a los más bajos, pero este esfuerzo está orientado hacia la clase media y de trabajadores”, detalló.
Avila Díaz dijo que el consejo consultivo estará integrado por representantes de la industria turística en el estado, asociaciones, autoridades turísticas de organismos públicos, oficinas promotoras, así como la iniciativa privada.
“Con esto queremos ayudar a los hoteles medianos y pequeños a conjuntar una estrategia que mantenga el turismo fluyendo todo el año”, precisó el funcionario estatal.
En otro orden de ideas, Avila Díaz indicó que la Sefotur coordinó acciones con el DIF estatal y Televisa para lograr, a través del programa Guerrero Brilla, que durante el Triatlón Televisa Deportes, en Ixtapa-Zihuatanejo, se brinde una alimentación adecuada a niños con desnutrición en varios municipios.
“El sábado, además de la cobertura directa que tendrá el triatlón en televisión y que va a contar con un concierto alterno que confirmaron Lorena Herrera, banda El Maguey y la Sonora Dinamita, vamos a apoyar niños con problemas de desnutrición en el estado”.
Avila Díaz expuso que con la participación de figuras del espectáculo se hará la entrega de padrinazgos a 68 niños con desnutrición en la comunidad de Cruz Quemada, municipio de Tecoanapa.
Al acto asistirá el vicepresidente de Proyectos Especiales de Fundación Televisa, Gabriel Altamirano, y la presidenta del DIF estatal, Roxana Torreblanca.

Anuncia Sefotur paquetes de fin de semana para contrarrestar la temporada baja




El secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que se intensificarán las campañas en la temporada baja de mayo y junio con paquetes de fin de semana, a fin de contrarrestar los efectos económicos adversos para la industria turística.
Entrevistado este viernes, el funcionario indicó que una de las acciones fundamentales es la Agenda Turística 2006 que se preparó precisamente para esta época, con eventos impactantes como el concierto de Andrea Bocelli, el Aca Fashion y la presentación de los premios TV y Novelas.
“Sabemos que todos los años mayo y junio son bajos, por eso precisamente se hacía el Festival Acapulco para ayudar a promover el puerto en esta época y el siguiente verano, por eso al renovarse el Acafest con el programa Guerrero Brilla hicimos que a finales de abril y en mayo hubiera eventos muy importantes para contrarrestar esta baja afluencia turística”, explicó.
Dijo que en lugar de un solo evento como lo era el Acafest, hubo varios para tener actividad promocional aún en los meses bajos, “hay cuatro o cinco eventos fuertes que van a ayudarán a que el verano traiga buenos resultados”.
Rodríguez Escalona agregó que en los meses malos de vacas flacas como junio, septiembre y octubre, se debe aprovechar para reforzar la promoción nacional e internacional y llevar a cabo reuniones con agencias de viajes, las líneas aéreas y navieras para diseñar estrategias que traigan el turismo al puerto.
“Todo el sector turístico sabe que hay temporadas altas y temporadas bajas y que afortunadamente este año ha sido muy favorable en términos de puentes, de fines de semana largos, esto nos ha ayudado al estado, ha sido muy positivo en cuestión de economía para todos los que se dedican a la actividad turística”, aseguró.
Dijo que una de las virtudes de la Agenda Turística 2006 y del programa Guerrero Brilla es que la entidad es promovida por la televisión en México y el resto del mundo.
“El tiempo aire que ha tenido Acapulco y Guerrero por televisión nacional e internacional es impresionante. No alcanzaríamos a pagar esta publicidad que se le hace a nuestros destinos en millones de hogares en todo el mundo”, detalló.
Señaló que dicho tiempo aire otorga la posibilidad al estado de generar promoción a mediano y largo plazo, “pero debe ser constante, por eso se diseñaron 62 eventos durante todo el año, cosa que se dice fácil pero ningún destino lo ha hecho en toda la República”.

Once millones de turistas visitaron el estado de 2005 a 2006, informa Sefotur

 

El secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que de abril del 2005 a abril de este año, visitaron 11 millones de turistas Guerrero
En el informe de Indicadores Turísticos de Enero a Abril de este año, informan que ha habido incrementos en los rubros de afluencia turística, ocupación hotelera y derrama económica, esta última alcanzó los mil 247 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año.
En entrevista en sus oficinas del centro de convenciones, Rodríguez Escalona precisó que estos indicadores detallan que en la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, se ha dado prioridad a la actividad turística, con la búsqueda de fomentarla con la Agenda Turística 2006 y el programa Guerrero Brilla.
Indicó que en el acumulado de enero a abril, la ocupación hotelera ha sido de 4 millones 133 mil visitantes, mientras que la ocupación hotelera promedio fue de 63 por ciento.
En este rubro, informó que el incremento fue “significativo” porque el año pasado, en este mismo periodo, se logró una ocupación acumulada del 55 por ciento, lo que marca un aumento de 8 puntos porcentuales del primer cuatrimestre de 2005 al mismo periodo de este año.
“Tenemos que detallar que turísticamente éste ha sido uno de los mejores años de Acapulco, en materia de puentes, periodos vacacionales y los fines de semana largos, que han sido positivos para Acapulco y para el resto del estado”, manifestó.
En su informe destaca que Acapulco ha sido el sitio turístico que ha recibido un mayor número de visitantes porque en estos cuatro meses ha registrado 2 millones 998 mil turistas, un total de 273 mil más que el año pasado.
En cuanto a Ixtapa-Zihuatanejo precisó que en 2006 se recibieron 606 millones de dólares como derrama económica, lo que indica una mejoría con respecto al año pasado cuando ingresaron recursos por 545 millones de dólares a este lugar.
En términos de afluencia turística, Ixtapa-Zihuatanejo ha recibido 847 mil turistas en el primer cuatrimestre del año, con una ocupación promedio del 78 por ciento.
Taxco recibió 228 mil visitantes de enero a abril, 18 mil más que en el mismo lapso de 2005, con una ocupación promedio del 45 por ciento.
Expuso que el desarrollo turístico de Guerrero se demuestra con cifras tan concluyentes como la derrama económica, que el año pasado fue de mil 134 millones de dólares y que con los registros de enero a abril de 2006 se muestra un incremento de 113 millones de dólares.