Aseguran representantes de bares y discotecas que la Costera es segura

Morales Antonio

La presidenta de la Asociación de Bares y Discotecas de Acapulco, Sofía Mata Corona, e integrantes de la agrupación llamaron a hablar bien de la ciudad, indicaron que la violencia se vive en todo el país, y no saben qué provocó el incendio en los restaurantes Bambú y Tío Alex.
En conferencia de prensa a las 7 de la noche en el club de playa Oleaje, a unos metros de los restaurantes Bambú y Tío Alex incendiados la madrugada de este miércoles, los integrantes de la asociación afirmaron que la avenida Costera es segura e invitaron a la gente a salir a divertirse de noche.
Mata Corona, sin decir el total de los negocios que representa la asociación, indicó que casi un 80 por ciento se ha rehabilitado y está dando el servicio a los visitantes y a los acapulqueños.
También llamó a los candidatos a hablar bien del puerto, que generen a los empresarios condiciones para seguir invirtiendo y dar empleo a la población. La empresaria afirmó: “somos un puerto que estamos renaciendo y con mejor oferta turística”.
A pregunta expresa de qué fue lo que provocó el incendio en los restaurantes Bambú y Tío Alex, dijo que no sabía: “es un suceso que nadie sabe lo que pasó, te reitero, somos muy solidarios, y recordó que luego del huracán Otis han tenido apoyos que los ayudarán a recuperarse.
Además, indicó de que la violencia no sólo es en Acapulco, sino en el mundo y dijo que en París ya hay una alerta roja ante la celebración de los Juegos Olímpicos.
Respecto al cobro de las licencias de funcionamiento, dijo que el sector no ha tenido problemas y se han resuelto con el Ayuntamiento, donde se han gestionado incentivos fiscales.
El gerente de La Langosta Feliz, Erick Lescas, agregó que están promoviendo salir de noche, para que la gente salga a divertirse, “créame si tu sales a Costera a la media noche está cien por ciento tranquilo hay mucha seguridad de la Guardia Nacional y Municipal”.
El representante de los bares, 40 y 20, La Mezcalina y el Club Loreta, Sergio Trujillo, indicó que después del impacto del huracán este sector quedó relegado, “crean en nosotros, tenemos una oferta plena”.
El director general de Grupo Palladium, Brasil Yonathan, indicó que de los nueve negocios que tenían han abierto cuatro establecimientos como Lucía, Tonys Bistro, y dos restaurantes en la zona Diamante, “le pedimos de favor que entiendan que Acapulco está tratando de sobrevivir. Hay que replicar nada más lo bueno”.
El gerente del restaurante Pipos, Ricardi Helbo, recordó que todo el sector empresarial nocturno está listo para recibir a los visitantes y que es seguro, además de que hay ofertas de empleos, “cuado venga la gente que posteen cosas positivas, no las cosas negativas”.
El gerente del Grupo del Mar, Martín Andrade que tiene tres restaures y tres bares, indicó que todos los han reabierto, y expresó que hay una obligación del sector empresarial de no dejar caer a Acapulco, “queremos pedirle a ustedes, los medios de comunicación, a los empresarios del puerto y a la gente que nos visita que con toda la confianza del mundo pueden venir a disfrutar de este puerto que nos ha dado mucho”.
El representante de La Quinta Acapulco, Paul Cuevas, indicó que a pesar de estar ofreciendo el servicio, “no nos ha ido como quisiéramos”, pero confía en que el destino turístico se recuperará, “invitar a ustedes como medios que no todo es malo, tenemos muchas cosas buenas, y necesitamos de ustedes como medio muchísimo para volver a brillar como antes”.
En la rueda de prensa estuvieron el representante del Club de Playa Oleaje, Anuar Hassanille; el gerente de los restaurante de alta cocina Muna y Fat, Jan Pierre; el presentante de la Disco Tropic y Ronin 22, Alejandro Gómez; el representante de Terraza Sunset Bar, Eduardo Fernández, y de Grupo Darso, Óscar Dávila que tiene cuatro establecimientos.

 

El principal problema de hoy es que la gente quiere sentirse segura, insiste el gobernador

El gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que a Guerrero le han tocado tiempos difíciles, y ahora el principal problema es que la gente quiere sentirse más segura por lo que pidió a la policía estatal no dar un paso atrás en la lucha contra la delincuencia. No obstante, aceptó que “con la historia que tenemos será difícil que no exista ningún problema… y no porque seamos violentos”.
“Nos ha tocado tiempos difíciles, pero en ningún momento nos hemos hecho para atrás ni nos ha invadido el temor, por eso merecen más reconocimiento”, enfatizó.
La mañana de este miércoles, Astudillo Flores celebró en Casa Guerrero el Día del Policía, y en su discurso de 15 minutos reconoció y pidió a los policías estatales “ponerles una raya a quienes piensan que pueden estar sólo delinquiendo”.
A días de anunciar un plan de austeridad para enfrentar el alza en las gasolinas, el Ejecutivo sorteó seis autos, diez refrigeradores, diez pantallas y electrodomésticos además de entregar cheques de reconocimiento por antigüedad, desempeño y liderazgo.
En el festejo que contó con un grupo musical, mariachi y un desayuno, estuvieron el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Seguridad, Pedro Almazán Cervantes: el fiscal Xavier Olea Peláez, y el coordinador estatal de la Policía Federal, Rafael Lomelí Martínez.
Al inicio de su intervención, el gobernador subrayó que la policía del estado es la “más esforzada, y la más sacrificada”, y recordó que durante el año pasado hubieron muertes de policías.
“Tenemos que recordarlos cumpliendo con su deber en momentos difíciles, estuvimos para despedirlos en algunas ocasiones”, señaló. Reconoció que el trabajo de la policía estatal ha sido respaldado por la presencia de la federación a través de la Policía Federal y el Ejército, con quien han formado grupos de atención inmediata como las Bases de Operaciones Mixtas.
Insistió que en Guerrero se vive un tiempo complicado y lejano a la realidad que se vivía hace 15 años, donde las demandas de la población eran otras.
“Antes los problemas eran otros, la gente salía a las calles y protestaba, no existían las redes sociales como ahora, la gente ahora quiere sentirse más segura,  la gente protestaba por la pavimentación, porque no llegaba agua. Siguen protestando por esto, pero ya no es lo principal problema. Ahora el principal problema es que la gente quiere sentirse más segura”.
Astudillo Flores puntualizó que en la tarea de dar seguridad no se dará un paso atrás, “para contener y acabar con este problema, con la historia que tenemos será difícil que no exista ningún problema, tenemos que generar una cultura de respeto y disminuir la capacidad de actuar de la delincuencia organizada”, agregó.
Casi al finalizar su intervención comentó que alguien le había preguntado para cuándo se acabaría la inseguridad en Guerrero, a lo que contestó: “en un estado como Guerrero con la historia que tenemos y nuestra manera de pensar, y no porque seamos violentos, será muy difícil que en Guerrero dejen de existir problemas”.
Enunció que para mejorar las condiciones de seguridad en el estado se requiere de mejorar su equipo como patrullas, “más elementos humanos”, inteligencia, motocicletas y “tener estrategias” ante quienes pretenden romper el Estado de Derecho.
“Cuando Guerrero tenga todo eso sin duda se darán pasos verdaderamente importantes contra a impunidad, que es algo que lacera e irrita a la sociedad guerrerense , nadie está satisfecho”, agregó.
Dio a conocer que ante la falta de equipamiento adecuado para la corporación, se determinó adquirir nuevas patrullas y motocicletas en los próximos meses.
Destacó que antes del festejo se les pagó el bono anual a los policías estatales, “reciban la absoluta disposición del gobierno en todo lo que tenga que hacer para apoyar a la corporación, me consta su esfuerzo y entrega, merecen el reconocimiento del pueblo, vamos a iniciar el procedimiento de compra de patrullas, motos, equipo, que estén mejor presentados, equipados, para servir con mayor agilidad, presencia y dignidad a Guerrero”.
Reiteró que este primer año de su gobierno “no ha sido fácil, es una etapa complicada el problema se ha ido expandiendo, el problema de inseguridad no es exclusivo de Guerrero, nos han tocado tiempos difíciles. No nos echamos para atrás, no tenemos temor, debimos ubicar el tiempo en el que estamos, es un tiempo complicado”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, participó con un discurso de cinco minutos en el que se enfocó en felicitar a los policías por su trabajo.
“Prevenir el delito y proteger a la sociedad, sus derechos y sus propiedades, sabedores de la difícil etapa de inseguridad están comprometidos con la sociedad, ponen de manifiesto su espíritu de servicio para hacer notoria y exitosa la estrategia”, agregó.
Sin solicitar nada al gobierno del estado, el funcionario estatal sólo subrayó que se ha ido avanzando en el combate a la inseguridad en el estado.

Responde a declaraciones de empresarios sobre la ineficiencia de la policía

Después del acto, al gobernador se le preguntó sobre las declaraciones de empresarios capitalinos, de que los cuerpos policiacos no están logrando dar seguridad a la población, y respondió que éstas se dan en momentos en que “suben los acontecimientos lamentables”.
“Yo no me podría imaginar qué pasaría si las fuerzas que se suman a los operativos no estuvieran haciendo lo que hacen, seguramente tendríamos una ciudad intransitable”, agregó.
Al concluir la celebración por el Día del Policía, el gobernador declaró que si las policías no estuvieran trabajando en la capital del estado “le dejaríamos las puertas abiertas a la delincuencia”.
Este martes los dos líderes de la cámaras empresariales de Chilpancingo coincidieron en que ni el Estado ni la federación están cumpliendo con brindar seguridad a la población, ante los hechos violentos registrados el lunes pasado, cuando fueron halladas seis cabezas cerca de la Zona Militar.
“Yo creo que hay momentos difíciles que suben los delitos, especialmente los homicidios dolosos, como lo que pasó hace días”, enfatizó.
Señaló que no comparte la postura de los empresarios, ya que aseguró que se está trabajando diariamente para el combate de la delincuencia.