Dicen en playa Dominguillo que tuvieron alta afluencia de visitantes en Navidad y Año Nuevo

Imagen panorámica de vacacionistas en las playas Tamarindos y Hornos en Acapulco Foto: Jesus Trigo

Jacob Morales Antonio

En la playa Dominguillo los prestadores de servicios turísticos no tuvieron capacidad para atender a todos los visitantes que llegaron en Navidad y el Año Nuevo, y fueron sorprendidos porque no pensaron que llegarían tantos.
La playa está ubicada a un costado del parque de la Reina, una parte está ocupada por los pescadores y la otra extensión, de un kilómetro, está completamente libre para los bañistas.
El promotor turístico Félix Martínez Silva indicó que los días que tuvieron un lleno total en la playa fueron el 25 y el 31 de diciembre, así como el 1 de enero. “Nos ha ido bien con lo poquito que tenemos para trabajar, pero desgraciadamente nuestros servicios de deportes acuáticos fueron afectados por el huracán”.
La gente quería pasear en los inflables y en las motos acuáticas, pero éstos resultaron dañados por el huracán Otis, por lo que en esa playa sólo había una lancha con banana, que daba servicio desde playa Dominguillo hasta Hornos.
Respecto al mobiliario, dijo que las 60 sombrillas y palapas fueron insuficientes y hubo gente que esperó en la sombra de las pocas palmeras que quedaron en pie, a que se desocuparan las sillas de playa.
El promotor dijo que las palapas tienen un precio por renta de 250 pesos por todo el día y una sombrilla con su mesa y cuatro sillas en 200 pesos, precios que son los mismos desde antes del huracán Otis.
Comentó que los visitantes que llegaron a esa zona de playa sí consumieron alimentos en los restaurantes del área. El hombre comentó que esto se debió a que los visitantes que vienen en diciembre llegan a gastar su aguinaldo, a diferencia del visitante de Semana Santa.
Martínez Silva informó que las familias del mismo Acapulco que llegaron a disfrutar de la playa, iban y pagaban con puros billetes de mil pesos, “ahorita dicen que es más fácil encontrar un billete de mil pesos que a un albañil”.
Indicó que este lunes se retomarán los trabajos de remodelación del acceso a la playa, que quedaron inconclusos por parte del gobierno estatal.

 

Prestadores y ciudadanos deben cooperar para mantener limpias las playas: Promotora

El director de la Promotora de Playas de Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, pidió a los prestadores de servicios turísticos y ciudadanos involucrarse para mantener los accesos y las playas limpias, durante esta temporada vacacional decembrina.
Este viernes, en declaraciones después de que asistió a la toma de protesta del Colegio de Licenciados en Turismo, explicó que se acordó con el Ayuntamiento reforzar la limpieza y que habrá más de 240 trabajadores para el programa de vigilancia y limpieza.
“La responsabilidad debe ser compartida, entre autoridades y la sociedad, por ello pedimos que se involucre, porque así podremos dar mejores resultados”, dijo.
Abundó que para la limpieza de los accesos a playa, se acordó con el municipio “el que llegue primero es el que se lleva la basura” e indicó que se contratarán, de manera eventual, más salvavidas y trabajadores operativos para atender la limpieza.
“Tenemos 120 personas en el tema operativo por turno, además de 57 personal de barrido y de guardavida. Tenemos cubiertas las áreas y hemos coordinado los esfuerzos con diferentes dependencias, entre CAPTA, Protección Civil, Marina y Guardia Nacional, para distribuirnos en el tema de los guardavidas”, puntualizó.
Lacunza de la Cruz dijo que estas acciones se llevarán a cabo desde el 12 de diciembre y continuarán hasta el término de la temporada vacacional, el 6 de enero de 2023, para mantener limpias las principales playas de este destino turístico.
Explicó que los esfuerzos serán insuficientes si los turistas ingresan al mar “alcoholizados, haber ingerido algún alimento, porque eso limita y arriesga en muchas partes a los guardavidas y por los turistas. Esperemos que la gente tenga esa comprensión y podamos ayudar también”. (Aurora Harrison).