Roban en Cdmx una fuente radiactiva; emite Protección Civil alerta en diez estados

La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación activó una alerta por el robo de una fuente radioactiva en la Ciudad de México.
La alerta, indica el boletín de prensa, es para las unidades de Protección Civil de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Veracruz, al igual que a las instancias federales de Seguridad Nacional integrantes al Sistema Nacional de Protección Civil.
Se explica que la fuente radioactiva puede ser peligrosa para la salud humana, si se extrae de su contenedor, y se recomienda a la población, en caso de encontrarla, no abrir el contenedor y reportarlo al número de emergencias 911.

 

Matan a un hombre en una taquería en Iguala y hallan otros dos con el tiro de gracia en Pilcaya

La madrugada de ayer un hombre armado ejecutó a balazos a un joven de 26 años afuera de una taquería en la colonia Rufo Figueroa al poniente de Iguala. En otro hecho dos hombres más fueron hallados con el tiro de gracia en el municipio de Pilcaya, en las colindancias con el Estado de México.
En lo que va del año en Iguala suman 19 ejecuciones en hechos en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, según el recuento de notas periodísticas publicadas en El Sur.
Reportes de fuentes policiacas del estado indicaron que el homicidio ocurrió cerca de la 1 de la madrugada de ayer.
El cuerpo del joven fue localizado en la calle Quintana Roo afuera de una taquería, más tarde fue identificado por su padre como José Alberto quien era comerciante y vecino de ese asentamiento.
Testigos informaron que el joven había llegado a la taquería y un hombre se le acercó y le disparó en varias ocasiones con una pistola, después huyó.
Peritos de la fiscalía regional y agentes del Ministerio Público (MP) decomisaron tres casquillos percutidos de un arma calibre .40 milímetros. Casi una hora después el cuerpo fue levantado y enviado a la morgue de Iguala.

Matan a dos en Pilcaya

La tarde de ayer dos hombres con el tiro de gracia y con varios días de muertos fueron hallados en una brecha de la localidad de El Mogote en el municipio de Pilcaya, en los límites con el estado de México.
Reportes policiacos informaron que ayer a las 4:30 de la tarde la síndica procuradora de Pilcaya, Johana Mejía Díaz informó a las corporaciones que un vecino había localizado el cuerpo de un hombre en una brecha que conduce a las Grutas de Cacahuamilpa, en El Llanito.
Más tarde llegaron policías estatales y agentes de la fiscalía de Taxco quienes informaron que a 15 metros del primer cuerpo fue localizado otro hombre también con varios días de muerto. Los dos tenían unos 35 o 40 años y diferentes balazos en otras partes del cuerpo. Uno vestía pantalón de mezclilla negro y camisa guinda y el otro pantalón de mezclilla azul, camisa rayada y botas negras como las usadas por policías.
Según los reportes cerca de los cuerpos fueron hallados cuatro casquillos percutidos calibre .38 súper. Los cuerpos sin identificar fueron enviados al Semefo.

Eran de Tlaxcala los tres cuerpos hallados en Tixtla

Eran vecinos del estado de Tlaxcala los tres hombres asesinados a balazos hallados el lunes en el nuevo libramiento de cuota a Tixtla cerca del crucero de la comunidad de Matlalapa, en Tixtla.
Fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo) informaron que las víctimas se llamaban Gildardo de 47 años, Óscar de 37 años y Marcelo de 54 años quienes eran campesinos y vecinos de Tlaxcala.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los tres campesinos estaban desaparecidos desde el viernes en Chilapa y acudieron a ese municipio a conseguir trabajo.
Los cuerpos fueron entregados a sus familiares para después ser sepultados en aquel estado.
La tarde del lunes tres hombres asesinados a balazos fueron encontrados en la orilla del nuevo libramiento de cuota a Tixtla, cerca del crucero de la comunidad de Matlalapa en Tixtla.

Reportan un supuesto enfrentamiento en Coyuca de Catalán

Policías de la Gendarmería se enfrentaron contra presuntos sicarios en Pungarabatito, Coyuca de Catalán, tras los hechos no se reportaron heridos ni muertos, los agentes solamente bajaron una camioneta robada y con impactos de bala para ponerla a disposición del MP en Coyuca de Catalán.
Según el reporte oficial, cerca de las 12:30 de la tarde los gendarmes ingresaron al pueblo y abrieron fuego hacia un cerro, según testimonios de los vecinos que subieron un video a las redes sociales.
Un reporte indicó que sujetos armados se enfrentaron con la Gendarmería cerca de una loma en las colindancias entre Pungarabatito y la comunidad del Rincón de la Virgen. Sin embargo no hubo detenidos o heridos.
Los vecinos subieron video donde se escuchan los disparos y se observó como los padres corren con sus hijos desde la escuela primaria Plan de Ayala.

Localizan la camioneta que transportaba de cerdos que fue robada en Taxco

Agentes de la Policía Estatal decomisaron la tarde del martes la camioneta Dodge Ram con placas de Morelos que había sido robada por hombres armados la mañana del viernes en la carretera Iguala-Taxco, cerca de la comunidad de Puente Campuzano perteneciente al segundo municipio, la propietaria transportaba en el vehículo 16 puercos de engorda.
Reportes policiacos detallaron que la camioneta fue localizada abandonada en la comunidad de Taxco el Viejo, afuera de la facultad de Ciencias de la Tierra y Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la camioneta ya no tenía los cerdos.
El viernes de la semana pasada una vendedora de carne y propietaria de la camioneta fue interceptada por hombres armados en motocicletas y le robaron la camioneta.

 

Lamentan padres de la caravana por Ayotzinapa la apatía de los ciudadanos, en Huamantla, Tlaxcala

La tercera caravana de padres de los 43 alumnos desaparecidos de Ayotzinapa visitó el municipio de Huamantla, la segunda localidad en importancia del estado más pequeño del país, de donde es originario el normalista César Manuel González Hernández, detenido desaparecido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
En un acto público, los padres de César Manuel, Hilda Hernández y Mario César González denunciaron la apatía de ciudadanos y autoridades tlaxcaltecas ante el llamado de los padres en esta tierra a exigir juntos la representación con vida de los estudiantes de Guerrero.
Hilda Hernández reveló que esperaban a los alumnos de la secundaria y del bachillerato donde estudió su hijo, que no llegaron al acto de recibimiento que coordinaron frente al Ayuntamiento de Huamantla distintas organizaciones.
Consideró que Humantla “es un pueblo apático, no alzan la voz, no sé si tengan miedo al gobernador que tenemos, que se sientan obligados a besarles los pies. Yo no, yo tengo mucho coraje porque las autoridades son muy astutas, dicen que nos van a apoyar y ponen trabas al grupo de expertos” que brinda asesoría técnica al gobierno mexicano para el esclarecimiento de los hechos de Iguala.
Pero aseguró que los padres no se rinden, van a decir la verdad en donde se paren, “no le tenemos miedo a nada. Sabemos que no hay un lugar específico donde están nuestros hijos, y no queremos que más madres vivan este tormento; y México se ha convertido en un cementerio”.
Aclaró que, a partir de los informes de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pueden decir que a sus hijos se los llevaron policías municipales, con policías federales y militares, por eso insisten en que los regresen con vida.
El señor Mario González aclaró que no han recibido apoyo de ninguna autoridad del gobierno de Tlaxcala, que los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa viven del apoyo solidario de organizaciones y colectivos. Denunció que los gobernadores son responsables de los crímenes de Ayotzinapa y los que ocurren en el país porque están encubriendo todo con su silencio.
En Huamantla, recibieron a los padres, estudiantes de la Normal Rural Benito Juárez (femenil) de Panotla, Tlaxcala; la Unión Popular de Comerciantes Ambulantes 28 de Octubre, de Puebla, cuyo líder, Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, se reivindica como preso político; la Unión Popular de Ambientalistas; la organización de barrios de Huamantla adheridos a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, zapatista; y representantes del Consejo Central de Lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La actividad se extendió casi dos horas por la intervención de los padres de familia y activistas, y terminó después de medio día con el bailable guerrerense de La Iguana, a cargo de las normalistas rurales, y el canto del himno Venceremos.
Por la tarde, en conferencia de prensa en el Zócalo de la ciudad de Tlaxcala, frente al Palacio de Gobierno, los organizadores denunciaron que en un primer momento les negaron una conexión eléctrica para poner el aparato de sonido en las oficinas de Gobierno.
Luego de unos momentos, se atendió la solicitud, y el papá Mario González aclaró que nada ha recibido del gobierno de Tlaxcala, ni una llamada telefónica del gobernador, Mariano González Zarur.
A insistencia de los reporteros, declaró que los padres y familiares de los desparecidos sostienen esta lucha con la solidaridad de las organizaciones, y es peor para las familias que no son de Guerrero, “porque estamos en un estado que no es el nuestro. Dijo sobre la permanencia de los padres en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ubicada en el municipio de Tixtla, Guerrero.
Con ironía, añadió, “es muy pobre nuestro pueblo (de Tlaxcala), el gobernador no ha tenido 50 pesos para hablar con su paisano; gracias a la familia seguimos aquí, aunque no haya con qué comer, vamos a seguir buscando con mi esposa a nuestro hijo”.
También denunció vigilancia policiaca y de agentes de gobierno, que ayer fue más evidente que en el resto de la caravana que comenzó el 16 de enero en Chiapas.
Recordó que antes de esta tragedia, “era un ciudadano común y corriente bajo la opresión del régimen, pero me tocaron donde más me duele, y si piensan que (con policías y agentes del Cisen) nos van a meter miedo, están bien equivocados. Si las organizaciones están hasta el gorro de lo que está ocurriendo en el país, es culpa de ellos, no de los padres de los 43”.
Convocó a todos los ciudadanos a no esperar a sufrir lo mismo que los padres de Ayotzinapa, “este dolor es tan grande, la rabia, el coraje de no saber cuál es la necedad de no entregárnoslos. No sé cuál es el costo político tan grande que representa (decir la verdad)”.
Para concluir, dijo que “César Manuel González no se vende, y sus 42 hermanos mucho menos. Él sabe que tiene un padre que se la va a rifar, aunque le cueste la vida, y dónde quiera que estés, flaco, ten presente que seguiré luchando por ti y por tus 42 hermanos”.