Toman en Omiltemi las bombas que surten de agua a la capital; exigen apoyo para reforestar

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Ejidatarios y avecindados de la localidad de Omiltemi, municipio de Chilpancingo, tomaron el domingo las bombas de captación que surte de agua a la capital.
Se dijeron inconformes por la “negligencia” y “apatía” que han mostrado las autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender el problema de la devastación del bosque, “a pesar de las múltiples solicitudes que hemos enviado”.
En una concentración el domingo, uno de los representantes reprochó que las autoridades sólo se quejan de la disminución del agua por los daños ambientales al parque, pero no hacen nada para solucionar el problema.
Aclaró que los daños no son ocasionados por los ejidatarios, quienes por el contrario, “sin el apoyo de nuestras autoridades nos organizamos para cuidar nuestra área ejidal”.
Los pobladores exigen apoyos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para el cuidado del parque y una indemnización por el uso del agua que el municipio se trae para Chilpancingo.
En un comunicado exigieron, además, que las autoridades correspondientes “hagan su trabajo y den soluciones concretas a la comunidad”, recordaron que del agua que viene de ese pueblo se surten, además de Chilpancingo, los pueblos de Xocomanatlán y Amojileca.
La cantidad de agua que llega del Parque Omiltemi a Chilpancingo son 150 litros por segundo, de acuerdo a cifras de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach).
Ayer se informó que este martes acudirán funcionarios del gobierno del estado para dialogar con los inconformes que este lunes mantuvieron la protesta.
En un comunicado emitido ayer por el Ayuntamiento de Chilpancingo se informó que con el objetivo de generar un diálogo “abierto y transparente”, el primer síndico Andrei Marmolejo Valle sostuvo una reunión con las y los vecinos de la comunidad de Omiltemi para escuchar sus diversas demandas.
El comunicado agrega que se explicó además el funcionamiento de las válvulas que abastecen de agua a la capital y la reunión fue para generar los consensos necesarios y trabajar de manera coordinada sin afectar a terceros. La reunión fue la tarde del domingo pero sin llegar a acuerdos.