No son aceptables zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera: secretario de Turismo

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, señaló al suscribir la Declaratoria de Acapulco por un turismo sustentable para el desarrollo, que “no es aceptable” que haya zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera.
“Lo que nosotros queremos son zonas turísticas de primer nivel, donde la gente que viva en nuestros destinos viva de lo mejor, porque somos la cara de México al mundo, porque la gente que venga a México va a conocer nuestros destinos turísticos y lo que se tienen que llevar es la impresión de que en México trabajamos al final de cuentas para los mexicanos”, subrayó.
Más tarde, consideró que la edición 42 del Tianguis Turístico ha sido la más exitosa de la historia.
De la Madrid Cordero encabezó ayer la firma del Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el desarrollo  y la inauguración de la tirolesa Xtasea.
En sus dos actividades públicas, el secretario de Turismo elogió la edición del Tianguis Tianguis Turístico.
Primero por la mañana en la firma de la Declaratoria de Acapulco dijo que “este Tianguis ha sido el mejor de la historia” y por la tarde insistió en los halagos. Señaló que la inauguración que se tuvo el pasado lunes “ha sido la mejor”.
Contó que en los pasillos de los pabellones de las empresas y estados ha escuchado comentarios muy buenos, “este Tianguis ha sido todo un éxito” y advirtió que la próxima sede, Mazatlán, Sinaloa tiene una vara muy alta para superar a Acapulco.
Agregó que Acapulco vive un nuevo amanecer con un relanzamiento y que con las obras que ha hecho el gobierno federal en la Ciudad de México, en Cuernavaca, en Puebla son para beneficiar al municipio y la actividad turística.
El gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció al secretario de Turismo la confianza que tuvo en Acapulco para que este año el Tianguis Turístico se realizara en el en el puerto. Recordó que el año pasado previó a la definición de la sede para la edición 42 del Tianguis Turístico en Acapulco ocurrió “una guerra muy mal intencionada”, en referencia a la balacera ocurrida en Acapulco la noche del 24 de abril que comenzó en Caleta y se extendió hasta la glorieta de la Diana durante dos horas.
Por la mañana, De la Madrid Cordero, el secretario de Medio Ambiente Rafael Pacchiano Alamán y los secretarios de turismo de los estados suscribieron la Declaratoria de Acapulco, un compromiso nacional por un turismo sustentable para el desarrollo.
La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, María Teresa Solís Trejo, destacó que el documento se haya suscrito en la “cuna del turismo” de México. Explicó que el objetivo “es cerrar filas como sector y como país para la creación de una visión de turismo de México”.
Abundó que para hacer al turismo sustentable se deben fortalecer tres pilares. El primero es lo social que se refiere a que la actividad turística se debe desarrollar en un entorno de equidad, de respeto a los derechos humanos y libre de explotación sexual y laboral.
El segundo pilar es lo económico que tiene que ver con la rentabilidad, la innovación y la tecnología. Y el tercero es el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
En su mensaje, Enrique de la Madrid señaló que “no es aceptable” que haya zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera.
“Lo que nosotros queremos son zonas turísticas de primer nivel, donde la gente que viva en nuestros destinos viva de lo mejor, porque somos la cara de México al mundo, porque la gente que venga a México va a conocer nuestros destinos turísticos y lo que se tienen que llevar es la impresión de que en México trabajamos al final de cuentas para los mexicanos”.
Del turismo sustentable, De la Madrid Cordero apuntó que si todos toman en serio el compromiso suscrito “creo que México tiene mucho que ofrecer al mundo” porque es un país mega diverso y se concentran el 10 por ciento de las especies que hay en el mundo.
Llamo a los secretarios de los estados a que “hagan lo propio” para avanzar en el turismo sustentable.
A la firma de la Declaratoria de Acapulco acudió el gobernador Héctor Astudillo como testigo de honor y en declaraciones a reporteros opinó que es correcto lo que se planteó en la ceremonia porque “no solo es vender, comerciar, hacer negocios sino también cuidar”.

Inauguran la tirolesa

Por la tarde, De la Madrid encabezó la ceremonia de inauguración de la tirolesa Xtasea que tiene una altura de 100 metros sobre el nivel del mar y una distancia de mil 800 metros, que se recorrerán a una velocidad de 120 kilómetros por hora. El recorrido dura dos minutos y está en proceso de certificación ante Guinness World Record como la más larga del mundo sobre el agua.
La tirolesa une mediante seis cables Brisas del Marqués, que es el sitio de salida, con Cabo Marqués, que es el sitio de llegada para quienes decidan hacer el paseo aéreo.
Los interesados en hacer la travesía en la tirolesa deben medir mas de un metro con 20 centímetros, y pesar más de 40 kilos y menos de 136 kilos. Estará abierta al público en general a partir del sábado 1 de abril.
En la inauguración de la Tirolesa el presidente de Grupo Autofin Juan Antonio Hernandez Venegas agradeció a la Secretaría de Turismo, Defensa Nacional, Marina, de Medio Ambiente, a la Profepa, a Capitanía de puerto y a Aeronáutica Civil por su colaboración para concluir la obra.
Hernández Venegas destacó que la tirolesa fue posible porque el gobierno federal es extraordinario, el del estado es maravilloso y el de municipio muy competitivo.
El gobernador confesó que “veía complicado” que se pudiera concretar el proyecto de Xtasea pero una vez concluido se convenció de que será un atractivo fuerte de última generación.
Los primeros en hacer el recorrido fueron la ganadora del certamen Miss México 2016, Ana Girault; la señorita Guerrero 2016, Samantha Leyva y los influencers El Negro y Mauro Corona.