Piden autoridades agrarias que candidatos se comprometan en defensa contra mineras

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADT) llamó a la población de la región de la Montaña y de la Costa Chica a que cuando los visiten los candidatos a los distintos cargos de elección popular, les exijan y los exhorten a que asuman el compromiso de mantener y respetar el proceso de defensa del territorio, frente a las empresas extractivas, como las mineras.
El llamado lo hicieron mediante un comunicado enviado a todas las autoridades de los pueblos en los que tiene presencia y representantes el CRAADT.
Los representantes del organismo piden, además, que en el caso concretamente de los candidatos a presidentes municipales les pidan que de ganar y cuando lleguen a la alcaldía nieguen los permisos de cambio de uso de suelo a las empresas extractivas.
El documento fue firmado por el comisariado de Bienes Comunales de Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc y presidente de la CRAADT, Miguel Santiago Lorenzo; el comisariado de Bienes Comunales de San Miguel del Progreso, municipio de Malinaltepec y secretario de la CRAADT, Valerio Mauro Amado Solano; el comisariado de Bienes Comunales de Santa Cruz del Rincón, municipio de Malinaltepec, Eudoxio Cruz Mendoza, así como el comisariado de Bienes Comunales de Paraje Montero, municipio de Metlatónoc, Isaías Cantú Carrasco.
“En el actual contexto electoral, los comisariados que integramos el CRAADT de la Montaña y Costa Chica, en contra de la minería y de la reserva de la biósfera, hacemos una atenta invitación a la población de la Montaña y de la Costa Chica del estado de Guerrero para que en los procesos de dialogo que establezcan con los diferentes candidatos a los ayuntamientos, diputaciones locales, federales o a las senadurías, exijan y exhorten a éstos que asuman el compromiso, en caso de ser electos de mantener y respetar el proceso de defensa del territorio que como CRAADT hemos establecido al declarar nuestras tierras y territorios libres de minería”, dice el escrito.
También piden a la gente de los pueblos que soliciten al “ayuntamiento ganador, la negación de entrega de permiso de uso de suelo a empresas extractivas, ratificación del compromiso de mantener el municipio libre de minería y que esta decisión se publique en el Diario Oficial del Estado”.
El documento fue fechado el 16 de junio en Paraje Montero y a partir de ese día fue distribuido a los distintos pueblos donde tiene representantes el CRAADT. (Zacarías Cervantes / Chilpancingo).

Ponen las lluvias en riesgo 20 casas en la colonia Vista Hermosa en Chilpancingo, informa PC

El director de Protección Civil municipal de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara informó que las recientes lluvias han provocado hundimientos en la colonia Vista Hermosa, donde unas 20 casas que están en zona de alto riego podrían derrumbarse.
Consultado vía telefónica, Vela Guevara precisó que la colonia Vista Hermosa es una zona federal por donde pasa una barranca.
El funcionario informó que las familias de la colonia Vista Hermosa que están en la barranca ya fueron notificadas para que abandonen la zona, pero se han negado a ahcerlo, dijo que, incluso algunos vecinos fueron reubicados en el fraccionamiento El Mirador, pero no quieren abandonar las casas que tienen en la colonia.
“Constantemente, Protección Civil municipal está monitoreando porque se está presentando el hundimiento; cuando empieza a llover, de inmediato acude una brigada para estar prevenidos”, indicó Vela Guevara.
En la colonia Vista Hermosa, ubicada al poniente de la ciudad, están las barrancas Alpuyeca y El Tule, donde en 2013 varias casas fueron anegadas por las lluvias que provocó la tormenta Manuel.
En un recorrido se observó que algunas casas, de tablas de madera principalmente, están en el precipicio, no tienen muros de contención, y la lluvia está deslavando la tierra.
Las familias dijeron que no tienen miedo de vivir en las zonas de alto riesgo, pues sólo aumenta el volumen de agua en las calles, pero no hay deslaves. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).