Se abre un socavón en una colonia al oriente de Chilpancingo y otro en la calle junto al Zoochilpan

Vecinos de la colonia Ampliación Primer Congreso de Anáhuac, de Chilpancingo, informaron que, ante las recientes lluvias en una de las calles principales se abrió un socavón, y temen un posible deslizamiento que afecte a más de 20 familias del asentamiento.
En un recorrido en la colonia, en la avenida México se observó el socavón de unos dos metros de profundidad, y además hay un túnel que se está desgajando; la zona fue acordonada por socorristas de Protección Civil municipal.
Los vecinos informaron que el percance ocurrió este viernes, y recriminaron que las autoridades municipales les aseguraron que acudirían este sábado para hacer algunos estudios y ver si sólo era un hoyo o la tierra se está deslizando; sin embargo, a las 12 del mediodía no había acudido nadie.
Una vecina dijo que, en total son unas 20 familias las que viven cerca de la avenida y que podrían ser afectadas si la tierra se desliza.
Recordó que con las tormentas Manuel e Ingrid, el cerro que está a un lado de la calle se deslizó, incluso se observaron árboles doblados, desde esa fecha esperaron un dictamen de Protección Civil, pero no se los proporcionaron.
Los vecinos reclamaron que es “urgente” que las autoridades atiendan el problema para que no ocurra una “desgracia”.
También en la calle Moisés Guevara, a un lado del Zoológico de Chilpancingo se abrió otro socavón de aproximadamente un metro de profundidad, que provoca tráfico vehicular lento.
Acerca de los dos socavones se consultó al director de Protección Civil municipal, Gustavo Vela Guevara, quien informó que los hoyos se deben a que el drenaje se colapsó, ya que hay tuberías que tienen 25 años de antigüedad.
Aseveró que, las familias no corren riesgo, sólo es cuestión de que se reparen los hoyos. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Hallan una tigresa muerta en un camino de terracería de Coyuca de Catalán, informa la Profepa

Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendieron el hallazgo de un tigre de Bengala muerto, abandonado en un camino de terracería en la localidad de Las Parotas, municipio de Coyuca de Catalán, que reportó la Policía Federal, división Gendarmería.
Los inspectores de la Profepa en la entidad, según un boletín publicado en el portal de la dependencia, constataron que se trataba de una hembra de tigre de Bengala (Panthera tigris) en estado de descomposición, de unos 2.20 metros de largo y una altura de 90 centímetros, que se encontró con las cuatro patas amarradas con cuerdas, enredada en una red y con una soga al cuello.
El cadáver del felino fue trasladado a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) de Zoochilpan, en Chilpancingo, para establecer las causas de muerte de la tigresa.
Sin embargo, al encontrarse el cuerpo del animal en avanzado estado de descomposición, a los especialistas no les fue posible hacer la necropsia, por lo que el cadáver fue enterrado dentro del zoológico, a fin de evitar riesgos para la salud pública.
El tigre de Bengala es una especie exótica, listada en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
El Sur informó en su edición del 25 de febrero pasado, que Agentes de la Policía Federal, división Gendarmería, decomisaron en la comunidad Pungarabatito, Coyuca de Catalán, una tigresa que estaba en una casa, durante una operación en la que también encontraron armas y municiones.
No se determinaron todas las condiciones en las que se encontraba el ejemplar, pero se pudo conocer de la llegada de la tigresa a la base de la Gendarmería, y que posteriormente fue trasladada a la Facultad de Veterinaria de la UAG, en Ciudad Altamirano, para hacerle estudios y determinar su estado de salud.

Entregó el Zoochilpan pruebas de la legalidad de animales decomisados por la Profepa, dicen

 

El director del zoológico de Chilpancingo, Zoochilpan, Jorge Alberto Silva Camacho informó que ya fue entregada la documentación que justifica la permanencia de las 261 especies decomisadas precautoriamente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Del 23 al 25 de junio de este año se investigaron los expedientes de 261 especies que viven en el zoológico capitalino, pero la dirección encargada de los animales no contaba con la documentación que respalda la legalidad de su procedencia.
La Profepa hizo un decomiso precautorio, dando tiempo a la dirección del zoológico para encontrar la documentación necesaria.
Durante cuatro meses, las autoridades se dedicaron a recopilar la información solicitada par evitar que la Profepa se quedara con los animales de los que no podían explicar de manera legal como habían llegado.
El director dijo que ya fueron entregados los documentos necesarios para evitar que los animales sean retenidos.
Comentó que la dependencia a su cargo tendrá que esperar la respuesta de la Procuraduría para definir la situación legal de los animales y saber qué será lo que procede legalmente.

Confirman la matanza del tigre de Bengala que escapó en Coyuca de Benítez

Durante la consulta vía telefónica, el director aprovechó para informar que durante la noche de este viernes fue muerto el tigre de Bengala que escapó de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Paraíso de los Manglares, hace cinco días.
Sin entrar en mayor detalle, dijo que a las 10 de la noche mataron al felino de un balazo cuando no pudieron capturarlo, pero señaló que la población de Coyuca de Benítez ya se encontraba segura antes de la matanza.
Comentó que lo mataron cerca del lugar donde fue visto por última vez, a 20 kilómetros de Coyuca de Benítez.
En declaraciones por separado, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el secretario de Protección Civil de Guerrero, Melquiades Olmedo Montes coincidieron en que la muerte del tigre de Bengala era “un rumor”, pues no había sido localizado el cuerpo del felino que escapó de la UMA el lunes pasado. (Con información de Karla Galarce Sosa)