22 agosto,2020 4:49 am

Indica la llegada de autobuses el incremento de ocupación en Acapulco al 21.5%

 

Acapulco, Guerrero, 22 de agosto de 2020. Acapulco incrementó su ocupación a los 21.5 puntos porcentuales ayer viernes, el último antes del reinicio de actividades escolares, el porcentaje más alto de cuartos rentados en el mismo día de la semana desde que se reactivó el sector turístico.

Alejandra con sus hijos y sobrinos decidió viajar a Acapulco para pasar tres días en el puerto, llegaron en la mañana a una de las terminales de autobuses de la ciudad, con maletas se dirigieron a la zona de playa para después buscar el hotel hicieron la reservación para quedarse.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal la zona con el mayor número de habitaciones ocupadas ayer fue la Dorada con el 23.5 por ciento, la zona Diamante alcanzó los 21.4 puntos porcentuales y la Tradicional intentó llegar a los 10 puntos, pero se quedó en 9.4 por ciento de ocupación hotelera.

En los condominios de la zona Diamante la ocupación incrementó 3 puntos porcentuales pasando del 24 a 27 por ciento de jueves a viernes. En la zona Dorada la ocupación fue similar con 25 puntos porcentuales, mientras que los tiempos compartidos en Acapulco subieron un punto la ocupación alcanzando el 7 por ciento.

Guerrero promedió una ocupación del 22.5 por ciento. En Ixtapa- Zihuatanejo fue del 26.9 por ciento la ocupación hotelera, en Ixtapa se rentaron el 30.6 por ciento de las habitaciones y en Zihuatanejo apenas el 8.5 por ciento. La ocupación en tiempos compartidos incrementó al 16 por ciento.

El incremento de turistas en Acapulco se notó desde la mañana con la llegada de autobuses que dejaron a sus ocupantes cerca de alguna de las playas de la bahía de Santa Lucía, también en un intento de tener ingresos desde el mediodía se instalan en distintos lugares de la avenida Costera los artesanos que colocan en mesas sus productos.

Otros vendedores también salen a la vía pública con la intención de vender alguno de sus productos a los visitantes, como los que ofrecen productos elaborados a base de miel natural o prendas con bordados típicos del estado.

Texto: Mariana Labastida / Foto: Carlos Alberto Carbajal