6 febrero,2025 4:17 am

Ineficiencia y mala información en la entrega de tarjetas de las becas del Bienestar, se quejan en Chilpancingo

 

Chilpancingo, Guerrero, a 6 de febrero de 2025.-  Madres de familia acudieron a la sucursal del Banco de Bienestar en la avenida Juan N. Álvarez, en el centro de la capital, para cobrar becas del sector educativo, donde señalaron irregularidades.

Este miércoles al mediodía, beneficiarios de la beca para nivel medio superior acudieron al banco para cobrar su apoyo, pero también para solicitar información al respecto de la entrega de las tarjetas correspondientes.

De acuerdo con una de las beneficiarias del medio superior, se les informó vía electrónica que tenía que acudir a recoger su tarjeta el martes a las 6 de la tarde; sin embargo, el banco opera hasta las 4 de la tarde, por lo que decidió acudir este miércoles.

El personal del Banco de Bienestar le informó a la familia que tiene que presentarse en la sucursal el día que se le indica, aunque no sea en el horario especificado, para hacer el trámite.

Al no haber acudido el día citado, la beneficiara tendrá que esperar hasta abril próximo para solicitar su tarjeta y poder acceder al dinero de la beca.

En ese sentido, madre e hija consideraron que el programa tiene que ser más eficiente, para evitar estas irregularidades y no afectar a los beneficiarios.

Puntualizaron que ellos son residentes en la capital y, por lo tanto, no hay complicaciones en el tema de traslados para acceder al apoyo, pero el hecho de no contar con la tarjeta les impide acceder al mismo.

Otras beneficiarias señalaron que las becas del Bienestar les ayudan para pagar materiales, desde cuadernos hasta uniformes o bien, pagar cuotas en las escuelas, pero es necesario optimizar la entrega, tanto de las tarjetas como de los formularios en línea; es decir, que estos sean precisos para evitar confusiones.

En cuanto a las becas del Bienestar para nivel básico, una madre de familia dijo que no han recibido información sobre cuándo se les entregará la tarjeta, aunque las autoridades informaron que esta semana comenzaría la entrega correspondiente.

Para las familias, los programas del Bienestar son un apoyo a su economía, ante los altos costos actuales de los materiales y uniformes educativos, pero también es necesario que se considere el horario laboral del personal en las sucursales del Banco de Bienestar.

También se quejaron de que en esta sucursal hay tres casillas para cobrar, pero sólo operan una o dos, debido a que también se realizan otro tipo de cuentas, lo que impide que el personal se enfoque en la entrega de los recursos.

Texto y foto: Alina Navarrete Fernández