11 marzo,2019 10:48 pm

Insiste Gobernador Astudillo a la Federación el pago a maestros No FONE


Reconoce Astudillo avance de compromisos de López Obrador pero preocupa el tema económico en el país
“Todo lo que tenga yo que hacer para que se encuentre justicia a la verdad del caso Ayotzinapa, lo voy a hacer”: Astudillo
CHILPANCINGO – El Gobernador Héctor Astudillo Flores, consideró que a 100 días del Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido la fuerza personal para avanzar en sus compromisos, sin embargo, lo económico es lo que más preocupa a los mexicanos y sostuvo que los avances de la Federación para el pago de la nómina a más de 5 mil 700 maestros No FONE, han sido lentos a pesar que el Secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán, ha asegurado que el tema ya ha sido resuelto.
“Este tema engloba a maestros de todos los grupos organizados del magisterio y la única garantía que hay para el pago de la próxima quincena, es que el Gobernador insista y afirmó, “a mí el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, me dijo que ya está resuelto, me dijo el lunes pasado, pero los avances han sido mínimos y la quincena ya es el viernes”.
Astudillo Flores, agregó,
“quien esté pensando que hay que estar achacando al Gobernador que es su responsabilidad está absolutamente equivocado, no conoce del tema, demuestran ignorancia quien este diciendo que sea el Gobierno del Estado que lo tenga que asumir, no conoce la historia de lucha del magisterio”.
Astudillo Flores, explicó que los maestros No FONE, “quiere decir que no fueron reconocidos a la nómina Federal pero que son maestros federales, por eso les pagaron, no son ni quieren ser maestros estatales, ellos son maestros federales y de esos que originalmente eran más de 20 mil No FONE, hoy son 5 mil 700”.
El Gobernador Héctor Astudillo Flores, recordó que el 24 de febrero de 2014, falleció el maestro Claudio tras una protesta por falta de pagos de salarios y a raíz de esos hechos, la Federación instrumentó el apoyo que se fue dando extraordinariamente cada mes a todos los maestros, por lo que afirmó que quien diga que es responsabilidad del Estado asumir el pago de salario de los más 5 mil 700 maestros demuestra ignorancia y no conoce las luchas del magisterio.
Reconoce Astudillo avance de compromisos de Obrador pero preocupa tema económico del país
En otro tema, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que 100 días es muy poco tiempo para hacer una evaluación de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, reconoció la fuerza del Ejecutivo Federal que ha tenido la fuerza personal para avanzar en sus compromisos, sin embargo, lo económico es lo que más preocupa a los mexicanos y a los guerrerenses.
“Yo creo que 100 días es muy poco tiempo para hacer una evaluación pero por su puesto que algo que hay que reconocerle al Presidente es que ha tenido la fuerza personal para avanzar en muchas cosas que prometió, los otros temas, creo que el económico, es el que le preocupa mucho a los mexicanos y también a mi me preocupa como gobernador”, dijo Astudillo Flores.
Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer con mujeres profesionistas y representativas de los diversos sectores económicos y productivos del estado, en la residencia oficial en Casa Guerrero, el Gobernador Astudillo dijo que Andrés Manuel López, práctica los nuevos usos del poder en la ruta de la austeridad con una buena acción en materia de seguridad con la Guardia Nacional pero llamó a no perder de vista la ruta de la economía nacional.
“Las cosas han cambiado, como lo dije algún tiempo, nuevos usos del poder, y él (Andrés Manuel López Obrador) los ha practicado en una ruta de austeridad, en una ruta de mayor cuidado en la acción de sus cercanos y de él mismo, en una ruta de mayor atención a los que menos tienen, y con una buena acción para intentar tener algo en el tema de la seguridad como es la Guardia Nacional y con un tema que en los próximos días va a hablar mucho, que es el tema de la Reforma Educativa”, puntualizó Astudillo Flores.
Astudillo Flores, afirmó que no hay que perder la atención al tema económico del país, por lo que es importante, dijo, “no perder de vista que este país necesita inversión para generar empleos”.
“Los empleos sí se van a generar con una serie de acciones pero también se van a generar en la medida que haya capacidad y posibilidad de apertura para que se invierta y genere empleo se tiene que pensar más en el turismo y nosotros somos parte del turismo”, afirmó Astudillo Flores.
El Gobernador Héctor Astudillo, dijo que estaría más contento que Acapulco o IxtapaZihuatanejo, figure en alguna de las acciones para detonar el turismo y que se retome el impulso a la Zona Económica Especial para impulsar la inversión y el empleo en Guerrero y Michoacán.
Astudillo Flores, agregó que en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Acapulco programada el 22 de marzo, donde se anunciará la inversión de 320 millones de pesos en un programa de Mejoramiento Urbano, le planteará una serie de temas como la rehabilitación del parque “Ignacio Manuel Altamirano” o Parque Papagayo,
En otro tema, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que acudió a la mesa de seguimiento para el caso Ayotzinapa, y reiteró que desde el primer día de los lamentables acontecimientos, la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, ha sido un aliado para que se esclarezca el hecho y se sepa dónde están los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
“Si alguna vez se tergiversó alguna información de alguien que le gusta andar tergiversando informaciones es muy lamentable, pero yo he sido aliado y seguiré siendo aliado de las familias, de los padres, de las mamás y de los compañeros de los jóvenes de Ayotzinapa, le tengo un profundo respeto a la Escuela Normal y por eso fui porque todo lo que tenga yo qué hacer para que se encuentre Justicia a la verdad, lo voy a hacer”, afirmó el Gobernador Astudillo Flores.