7 enero,2023 9:21 am

Irán advierte a Israel de “consecuencias graves” por la visita de Gvir a Zona Sagrada

 

Madrid, España, 7 de enero de 2023. El gobierno de Irán ha afirmado que Israel tendrá que asumir “graves consecuencias” por la visita del ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas.

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha afirmado que “las consecuencias de esta acción serán graves para el falso régimen israelí” y ha recalcado que la visita de Ben Gvir fue “una acción provocativa”, según un comunicado publicado por el ministerio a través de su página web.

Asimismo, ha trasladado al presidente de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Hosein Ebrahim Taha, la necesidad de crear “un mecanismo legal e internacional efectivo para detener las acciones ofensivas contra la autoridad religiosa y los lugares sagrados”.

El ministro defendió el miércoles su visita y denunció el “racismo” existente sobre las visitas en la Explanada de las Mezquitas, conocida por los judíos como Monte del Templo. Ben Gvir, líder del ultraderechista Otzma Yehudit, ha defendido en numerosas ocasiones cambios en el ‘statu quo’ en el lugar.

El ‘statu quo’ impide a los judíos rezar en el lugar y autoriza únicamente que visiten el lugar en horarios predeterminados y que lo recorran a través de una ruta fijada, acompañados por policías que deben vigilar que los fieles no recen o que introduzcan banderas israelíes u objetos religiosos.

El ex primer ministro de Israel Yair Lapid ha augurado ayer que el nuevo gobierno israelí no acabará su mandato y que se celebrarán nuevas elecciones en 2024, todo ello debido a las divisiones internas y a los socios “extremistas” de su sucesor, Bejamin Netanyah

Por otro lado, el gobierno israelí ha aprobado ayer una ronda de sanciones contra la Autoridad Palestina tras el éxito del gobierno palestino para que la Corte Internacional de Justicia investigue la legalidad de los asentamientos israelíes en territorio ocupado.

Esta decisión tiene lugar después de que la Asamblea General de Naciones Unidas pidiera a la CIJ, a petición palestina, pronunciarse urgentemente sobre el “estatus legal de la ocupación” y “anexión” de territorios palestinos por parte de Israel.

En una resolución aprobada con 87 votos a favor, 26 en contra y 53 abstenciones, la ONU solicitó así a la corte internacional que exprese su opinión y medie en el conflicto palestino-israelí.

Las medidas comprenden la “incautación” de casi 40 millones de euros en concepto de recaudaciones de impuestos que el gobierno israelí efectúa en nombre de las autoridades palestinas.

Texto: Europa Press