30 marzo,2024 9:48 am

Israel aprueba rondas de conversaciones en Qatar y Egipto para una tregua en Gaza

Asciende a 32 mil 623 la cifra de muertos por los ataques del Estado judío sobre el enclave palestino. Es muy probable que haya hambruna al norte de Gaza, advierte EU ante la escasez de camiones para llevar más ayuda a esa zona. Washington autoriza más bombas y aviones de guerra para Israel, según The Washington Post

Madrid, España, 30 de marzo de 2024. La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado ayer que el mandatario ha dado su aprobación a la llegada en los próximos días a Doha (Qatar) y El Cairo (Egipto) de una delegación “de alto nivel” para discutir un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de las milicias palestinas.

“Sobre la cuestión de las negociaciones para la liberación de los rehenes, el primer ministro habló con el jefe del Mossad y el jefe del Shin Bet y autorizó a delegaciones en su nombre a viajar a Doha y El Cairo en los próximos días para continuar las negociaciones”, ha indicado el comunicado, recogido por el Jerusalem Post.

El primer ministro ha hecho saber a los responsables de sus servicios de inteligencia y seguridad tanto doméstico como internacional, David Barnea (jefe del Mossad) y Ronen Bar (Shin Bet) que tendrán “margen de maniobra” en las próximas conversaciones.

Barnea liderará a la delegación israelí en las conversaciones de Doha mientras que Bar se dirigirá a Egipto, añade la oficina de Netanyahu.

Las autoridades de la Franja de Gaza han informado ayer de que más de 32 mil 600 personas han muerto como consecuencia de los ataques del ejército de Israel sobre el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Salud de Gaza ha cifrado en 32 mil 623 los fallecidos, al tiempo que ha revelado que son ya 75 mil 092 los heridos por la cruenta respuesta israelí a los ataques de Hamas, que dejaron aquel día mil 200 muertos.

En las últimas 24 horas, las fuerzas militares israelíes han matado a 71 personas y heridas a otras 112, señala el breve comunicado de las autoridades gazatíes, en el que apuntan que se ha cometido un total de nueve masacres.

Ayer, la agencia oficial de noticias palestina Wafa ha informado de al menos diez muertos y 30 heridos como resultado de un bombardeo con aviones no tripulados israelíes que tuvo como objetivo el club deportivo Al Shujaiya, al este de la Ciudad de Gaza.

La hambruna es un riesgo y es muy probable está presente en al menos algunas zonas del norte de la Franja de Gaza, dijo ayer un funcionario de alto rango del Departamento de Estado de Estados Unidos, que sostuvo que la escasez de camiones es un obstáculo para llevar más ayuda al densamente poblado enclave bajo asedio israelí.

La desnutrición y la inseguridad alimentaria han superado probablemente los niveles de hambruna en el norte de Gaza, y es probable que las tasas de mortalidad relacionadas con el hambre lo hagan pronto, según el informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria.

El número de camiones que distribuyen ayuda en el sur y el centro de Gaza casi ha superado los 200 al día, un aumento en comparación con hace un mes, pero se necesitan más, afirmó el funcionario del Departamento de Estado.

Mientras, Estados Unidos ha autorizado en los últimos días la transferencia a Israel de bombas y aviones de combate por valor de miles de millones de dólares, pese a que expresa públicamente su preocupación por una ofensiva militar anticipada en Rafah, informó ayer el Washington Post.

Los nuevos paquetes de armas incluyen más de mil 800 bombas MK84 de 2 mil libras y 500 bombas MK82 de 500 libras, dijo el periódico, que citó a funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado familiarizados con el asunto.

Washington concede anualmente 3 mil 800 millones de dólares en ayuda militar a Israel, su aliado desde hace mucho tiempo.

Por otro lado, Biden, ha asegurado que los países árabes, incluido Arabia Saudí, están dispuestos a reconocer “plenamente” a Israel, pero todo pasa, ha subrayado por trazar un “plan” para después de la guerra en la Franja de Gaza en el que se contemple la solución de dos Estados.

“He estado trabajando con los saudíes y con todos los demás países árabes, incluido Egipto, Jordania y Qatar. Están dispuestos a reconocer plenamente a Israel”, ha dicho Biden este jueves en un acto de campaña en Nueva York, en el que ha estado acompañado por los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama, según recoge la agencia Bloomberg.

“Tiene que haber un plan para después de Gaza, y tiene un cambio hacia una solución de dos Estados. No tiene por qué ocurrir hoy. Tiene que ser una progresión y creo que podemos hacerlo”, ha dicho Biden, interrumpido, al igual Obama y Clinton, en varias ocasiones por manifestantes a favor de Palestina.

EU aplaude la designación del nuevo gabinete de la Autoridad Palestina

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha celebrado ayer el nombramiento de un nuevo gabinete de la Autoridad Palestina, encabezado por el primer ministro Muhamad Mustafa y que tomará posesión a partir del domingo, cuando se celebre la ceremonia de juramento del cargo.

“Acogemos con beneplácito el nombramiento de un nuevo gabinete de la Autoridad Palestina para servir al pueblo palestino”, ha expresado Miller en una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter.

A este respecto, el portavoz de Estado ha añadido que “una Autoridad Palestina revitalizada es esencial para lograr resultados para el pueblo palestino en Cisjordania y Gaza y establecer las condiciones para la estabilidad en la región”.

Asimismo, desde el Departamento de Estado han asegurado que “Estados Unidos espera trabajar con el nuevo gabinete para promover la paz, la seguridad y la prosperidad” en la región y a garantizado que “colaborará con este nuevo gobierno para implementar reformas creíbles”.

Soldados israelíes juegan con la ropa interior de mujeres de Gaza

Los soldados israelíes han estado publicando fotos y videos de ellos mismos jugando con ropa interior encontrada en hogares palestinos, creando un registro visual disonante de la guerra en Gaza, mientras que una inminente hambruna intensifica el escrutinio mundial de la ofensiva de Israel.

En un video, un soldado israelí está sentado en un sillón en una habitación en Gaza sonriendo, con un arma en una mano y sosteniendo una ropa interior de satén blanco en la otra sobre la boca abierta de un camarada acostado en un sofá.

En otro lugar, otro soldado está sentado en la parte superior de un tanque sosteniendo una maniquí femenina vestida con un sujetador negro y un casco y dice: “Encontré una esposa hermosa, relación seria en Gaza, gran mujer”.

Los dos videos filmados por soldados israelíes se encuentran entre docenas de publicaciones en las que las tropas en Gaza muestran lencería, maniquíes y, en algunos casos, ambos.

“La publicación de tales imágenes es denigrante para las mujeres palestinas y para todas las mujeres”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Texto: Europa Press / Agencia Reforma