22 mayo,2024 5:11 am

Joe Biden dice que la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza “no es un genocidio”

Un senador republicano advierte que “EU será el siguiente” si la Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Netanyahu. El primer ministro de Israel califica de “deshonesto” al fiscal jefe de la CPI por crear “simetrías falsas y peligrosas” con Hamas

Madrid, España, 22 de mayo de 2024. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este lunes que la ofensiva del ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 35 mil 600 palestinos en siete meses, y ha vuelto a cargar contra la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de pedir órdenes de arresto internacionales contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Asimismo, ha vuelto a insistir durante la celebración de un acto en que “no se puede comparar” a Israel con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), cuyos principales líderes también han sido objetivo de esta petición.

“No creemos que tengan jurisdicción sobre ninguna de las partes de este conflicto, y eso incluye a Hamas. Nosotros creemos firmemente que Hamas debe rendir cuentas”, ha declarado el portavoz del Departamento de Estado Estadunidense, Matthew Miller, durante una rueda de prensa.

Tras ser preguntado sobre si esta rendición de cuentas incluiría la muerte, Miller ha manifestado que “podría ser por la muerte” o que “podría ser mediante un tribunal israelí”. “No creemos que el TPI tenga jurisdicción sobre ninguna de las partes en este caso porque el pueblo palestino no representa un Estado, y eso incluye a los líderes de Hamas”, ha añadido.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, ha reclamado este lunes la emisión de órdenes de arresto contra Netanyahu, Gallant y varios altos cargos de Hamas por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de los ataques del 7 de octubre por parte del grupo y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza.

Por otro lado, el senador republicano Lindsey Graham ha advertido ayer de que “Estados Unidos será el siguiente” si la CPI acaba emitiendo órdenes de arresto contra Netanyahu, y contra Gallant, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la ofensiva contra la Franja de Gaza.

Mientras, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho ayer que estaría dispuesto a trabajar con los republicanos del Congreso para responder de forma “adecuada” a la petición de la Fiscalía de la CPI de arrestar, entre otros, a Netanyahu.

Netanyahu, ha calificado de “deshonesto” al fiscal de la CPI, Karim Khan, quien ha creado “simetrías falsas y peligrosas” entre el gobierno israelí y Hamas tras su petición de emitir órdenes de arresto contra el propio Netanyahu, contra Gallant, y contra los líderes del grupo palestino.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha afirmado ayer que Israel “no reconoce la autoridad” de la CPI y ha afirmado que “trazar un paralelismo entre la organización terrorista Hamas y el Estado de Israel es despreciable”.

La Unión Europea ha recalcado ayer su respeto y apoyo a la labor de la CPI después de que la decisión del fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, de reclamar la emisión de órdenes de arresto contra Netanyahu, y los líderes de Hamas, haya generado divisiones en el propio seno de la UE.

El gobierno de China ha expresado ayer su deseo de que la CPI mantenga una postura “objetiva” después de que la fiscalía del organismo reclamara el lunes órdenes de arresto contra Netanyahu, y altos cargos de Hamas por presuntos crímenes de guerra.

Texto: Europa Press / Foto: Tomada de Internet

Entérate más