22 junio,2018 6:39 pm

La foto del día

Foto: Xinhua

Ciudad de México. Una ama de casa, Maura Alvarez, revisando la instalación del sistema de captación pluvial, que se compone de canaletas en las orillas de los techos de las viviendas para orientar el agua de lluvia a un primer filtro, el cual se encarga de retener los elementos más grandes que se encuentran en el líquido. Residente de una comunidad rural a las orillas de la Ciudad de México, Maura Alvarez capta el agua de la lluvia para lavar, bañarse e incluso preparar sus alimentos. Desde hace cinco años, la mujer, de 55 años, aprovecha un sistema creado por jóvenes emprendedores que busca resolver la falta de agua potable en el paraje de Quiltepec, una pequeña comunidad de difícil acceso al sur de la capital mexicana donde viven sólo 25 familias. El proyecto sustentable pertenece a la organización civil Isla Urbana, la cual, a petición de los pobladores y en colaboración con otras organizaciones sociales, ha logrado convertir la comunidad en una ecoaldea, poco a poco. 

 
Ciudad de México. Maura Alvarez alimentando con agua de estiércol de borrego el biodigestor, un sistema mediante el cuál produce gas metano que utiliza para cocinar.

 
Ciudad de México. Gallinas en una granja para autoconsumo en la comunidad de Quiltepec, en la Ciudad de México.

 
Ciudad de México. Maura Alvarez revisando la instalación del sistema de captación pluvial, que se compone de canaletas en las orillas de los techos de las viviendas para orientar el agua de lluvia a un primer filtro, el cual se encarga de retener los elementos más grandes que se encuentran en el líquido.

 
Ciudad de México. Maura Alvarez recolectando alcatraces amarillos para su venta en mercados.