14 junio,2025 9:05 am

La meta es que México sea el quinto país más visitado del mundo, dice Sheinbaum  

Es importante para Acapulco el turismo social e incluyente, dice en la conferencia mañanera

Ciudad de México, 14 de junio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, como parte del Plan México, se tiene la meta de que el país se convierta en el quinto más visitado en el mundo, lo que representa un incremento del 40 por ciento para el 2030.

“Son muy importantes los ingresos del turismo. Pasar del sexto al quinto lugar, es un salto muy importante. Y tenemos claro, hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. Nosotros también en nuestro impulso queremos llegar al quinto lugar”, aseguró.

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que el turismo es el tercer lugar en captación de divisas, además de que es un sector que se ha incrementado de manera importante gracias a que “México está de moda”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a abril, se registró una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares (mdd); llegaron 31.5 millones de visitantes internacionales, 13.3 por ciento más que en 2024; 15.6 millones de turistas internacionales, 6 por ciento más que en 2024; 4.1 millones de mujeres extranjeras, 5 por ciento más que en 2024 y hoy viajan a México 52 por ciento de mujeres más que hombres, lo que demuestra que es “tiempo de mujeres”.

Para lograr la meta de ser el quinto país visitado del mundo en el 2030 se estima que es necesario aumentar tres millones más de turistas cada año, así como incrementar la derrama económica de turistas internacionales en 46 por ciento, los cuartos de hotel en 12 por ciento y la generación de empleo turístico en 27 por ciento, entre otros factores.

México espera 5.5 millones de visitantes para el Mundial 2026, informa Turismo

México espera 5.5 millones de visitantes para el Mundial 2026, que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio del 2026, informó ayer el Gobierno federal.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, dijo que el país tendrá un aumento de 44 por ciento en turismo debido a la Copa Mundial de Fútbol. Además habrá un aumento del 48 por ciento en el gasto promedio del turista, respecto al 2025. Se espera, dijo, que se creen 24 mil nuevos empleos.

La derrama sería de mil millones de dólares por el aumento de visitantes, beneficiando a hoteles, restaurantes y servicios turísticos, según la presentación que realizó la Secretaria.

De acuerdo a esos datos, se estima que suba 49 por ciento el consumo de restaurantes.

También se lanzará una App de la Copa del Mundo para “resolverle la vida al turista”.

Según Rodríguez, se dirá a los turistas cómo desplazarse en México, cómo será el clima y qué comer. Las sedes de Guadalajara, Monterrey y CDMX colocarán información que servirá a la movilidad de los visitantes.

La secretaria adelantó que se lanzarán 30 rutas turísticas para que los turistas visiten además otros lugares en México. Las rutas serán vendidas por agencias de viajes.

La Canaco instala subcomité de Turismo para la Copa Mundial

Con la finalidad de coordinar esfuerzos institucionales y empresariales rumbo al evento deportivo más importante del mundo, este viernes 13 de junio se instaló el Subcomité de Turismo de la Ciudad de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, iniciativa impulsada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

Es importante para Acapulco el turismo social e incluyente, dice en la mañanera la titular de Sectur

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, señaló la importancia de hacer un turismo social y que sea incluyente, mismo que se pondrá en práctica en Acapulco con el programa de recuperación del gobierno federal.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria comentó que como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, uno de los objetivos es la creación de playas incluyentes.

“El turismo social es un gran segmento y le llamamos Turismo de Bienestar. Sebastián (Ramírez) que es mi subsecretario, mi mano derecha, está en Acapulco se Transforma Contigo y justamente parte de hacer, incluso, playas incluyentes” señaló.

Añadió que en Acapulco se trabaja con diferentes dependencias para la realización de dicho proyecto de playas incluyentes y que el subsecretario Ramírez colabora con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en dicho plan.

Rodríguez Zamora señaló que el turismo social busca dar a conocer la cultura turística a los niños y que entre los trabajos a realizar es que las playas puedan contar con facilidades para las personas con alguna discapacidad.

“También es importante decir que en las ferias ya tenemos una esquina que le llamamos turismo social, en donde invitamos incluso a prestadores de servicios para las playas incluyentes. Es hermoso llegar a una playa con la cantidad de sillas de ruedas dentro del mar, con temas anfibios y en eso estamos trabajando” comentó.

Texto: Agencia Reforma, Redacción y Juan Luis Altamirano Uruñuela/ Foto: Cuartoscuro