22 octubre,2017 8:05 am

“La verdad incómoda”, cine de activismo ambiental en el festival de Morelia

Morelia, 21 de octubre de 2017.- El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, estuvo anoche en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para presentar su documental La verdad incómoda 2, secuela de la exitosa cinta de 2006, ganadora del Oscar, y que aborda su activismo en defensa del medio ambiente.

Sobre este tema, el también ganador del Nobel de la Paz aseguró: “La gente más pobre es la más afectada por el cambio climático, la que menos influencia tiene para defenderse es la desprotegida. En cambio, los más influyentes dicen ‘el cambio climático no nos afecta’”, dijo.

Invitado especial a la edición 15 del Festival para presentar la cinta An inconvenient sequel: Truth to the power (2017, dirigida por Bonni Cohen y Jon Shenk), el político estadunidense dio una conferencia en el teatro José Rubén Romero, donde habló sobre cuáles sociedades son las más afectadas por el cambio climático y cómo la tecnología puede contribuir a combatirlo.

Gore remarcó la responsabilidad moral cuidar de cuidar a “la gente que viene detrás de nosotros”, pero también la oportunidad que tienen las economías emergentes para adoptar energías renovables “en lugar de repetir errores”.

En La verdad incómoda 2 hay una analogía de cómo la telefonía celular tomó por sorpresa a las economías desarrolladas, pero las subdesarrolladas pudieron adaptarse a ese cambio.

Respecto a la situación actual del país en materia de medio ambiente, el activista consideró que “México debe votar y hacer escuchar su voz”, y sobre las acciones en materia en el tema, dijo que la Nación “es líder en propuestas” y recomendó a los mexicanos usar su voto y voz para elegir a candidatos responsables, a participar en las soluciones y usar opciones verdes: “Manden señales poderosas a la industria de que hay gente comprando productos verdes, eso mete presión a otras empresas al ver que hay mercado en eso”.

Casa Caracol se presenta a competencia

También este viernes, el primer largometraje del director franco-mexicano Jean-Marc Rousseau Ruiz, Casa Caracol, (2017) se presentó en Cinépolis Morelia Centro como parte de la Sección de Largometraje Mexicano, en competencia.

La película narra la historia de Sofía quien, en conflicto por la misteriosa muerte de su esposo, decide tomarse unas vacaciones para encontrar tranquilidad en Casa Caracol, un hostal en el pueblo de Xilitla. Ahí pasará noches llenas de fiesta y fraternidad hasta que muera uno de los integrantes del grupo.

Además de Casa Caracol, Jean-Marc Rousseau dirigió los cortometrajes Beyond the mexique bay (2008) y Arena (2013).

A la función de prensa de Casa Caracol asistieron el director Jean-Marc Rousseau Ruiz, el director de fotografía Carlos Correa Reynoso, la productora Stéphanie Geslin, y los actores Rosalba García y Alejandro Luna Jara.

Nota: Redacción/ Foto: El Sur