18 diciembre,2021 4:57 am

Largas filas de adultos mayores en el último día de la vacuna de refuerzo en la capital

Hubo quejas porque no se abrió otro módulo además del hospital general de Tierras Prietas, donde se formaron desde la madrugada al pie de la carretera con riesgo de ser atropellados

Chilpancingo, Guerrero, 18 de diciembre de 2021. En el último día para aplicar la vacuna de refuerzo contra Covid-19 a adultos mayores en la capital, hubo largas filas afuera del Hospital General Raymundo Abarca de Tierras Prietas y los beneficiarios se quejaron de que las autoridades federales y estatales no abrieron otro módulo de vacunación en la ciudad.

En un recorrido antes de las 10 de la mañana, la fila de las personas de más de 60 años era de un kilómetro, en la carretera vieja que va a Zumpango, a lado del hospital y no se guardaba la sana distancia.

Los beneficiarios portaban sombrillas, gorros y sombreros para cubrirse del sol; algunos llevaban bancos y sillas para sentarse en la orilla de la vialidad, otros fueron acompañados por sus familiares.

Por su parte, “servidores de la nación” informaron que las personas de más de 60 años, con apellidos que comienzan con las letras de la A a la D, comenzaron a formarse desde las 3 de la madrugada, para esperar su turno y recibir el biológico del laboratorio AstraZeneca.

Dijeron que la aplicación de la vacuna inició a las 9 de la mañana, que el proceso fue ágil y que en los próximos días publicarán las fechas de vacunación de beneficiarios de apellidos con las demás letras.

Una beneficiaria dijo que llegó a las 6 de la mañana a formarse para recibir el biológico, que estará más protegida y realizará sus actividades con más confianza, pero al mismo tiempo se quejó de que las autoridades federales y municipales no colocaron otra sede de vacunación, porque arriesgaron a los adultos mayores al formarlos en la carretera y pueden ser atropellados.

“Hay mucha gente adulta mayor formada esperando su turno y están invadiendo el carril. Los carros de volteo, camiones y autos particulares pasan como si nada y exponen a las personas. Además, no hay agentes de Tránsito que ayuden en estos casos y evitar un accidente. Ojalá pongan otro módulo de vacunación”, declaró.

Y uno de los “servidores de la nación” dijo que solicitaron el apoyo a los ayuntamientos de Chilpancingo y Zumpango para que agentes de Tránsito ordenaran la vialidad en estos días de intensa vacunación, pero no tuvieron respuesta positiva, y que ayer una señora fue atropellada.

El vecino de la comunidad Santa Bárbara, Reynaldo Padilla Saldaña, salió de su pueblo a las 6:30 de la mañana y llegó al hospital a las 8:30.

Dijo que cuenta con todo el esquema de vacunación y con este refuerzo contra el coronavirus “estaré más fuerte y no me enfermaré de esta terrible enfermedad. Por eso hago un llamado a las personas que se vengan a vacunar y no seamos una víctima más del Covid-19”.

El vecino del barrio San Antonio, Mario Carbajal Loeza, contó que llegó a las 6:30 y que ya entonces la fila era de un kilómetro.

“Desde que inició la pandemia del coronavirus no me enfermé por aplicar los protocolos de sanidad, cuento con los esquemas de vacunación y ahora con el refuerzo estaré más protegido, pero sí invito a todos que se vacunen y no se enfermen”, declaró.

Al final a hombres y mujeres que  estaban en la fila, les fue informado que se había cumplido el horario establecido y que incluso se habían terminado las vacunas. Entonces los adultos mayores, se organizaron y una vez que demostraron que cumplían los requisitos solicitados pudieron ser vacunados gracias a la sensibilidad del coordinador de la brigada de la Secretaría de Bienestar y de enfermeras solidarias que aceptaron quedarse más tiempo para vacunar a todos.

Texto: Luis Blancas/ Foto: Jesús Eduardo Guerrero