17 octubre,2018 7:23 am

Legalizar el cultivo de amapola “terminaría de tajo” con la violencia: ex gobernador Figueroa

Confía en que los próximos dos años el gobernador Astudillo dé fin al problema de la inseguridad y que en ese esfuerzo lo respalde López Obrador.
Chilpancingo, Guerrero, 17 de octubre de 2018. El ex gobernador del estado, Rubén Figueroa Alcocer, consideró que la legalización de la amapola y la mariguana “terminaría de tajo los problemas de violencia en el estado de Guerrero”, y aseguró que en los próximos tres años el actual gobernador, Héctor Astudillo Flores, terminará con la inseguridad en la entidad.
Entrevistado en esta capital, Figueroa Alcocer, expresó que la legalización sería “extraordinariamente importante, porque eso nos permitiría serenar las 25 mil hectáreas (sembradas) de amapola y mariguana, que son focos permanentes para generar la inseguridad que estamos viviendo en el estado; porque vienen los narcos que financian estas cosas, se pelean entre ellos y generan diez mil problemas al pueblo de Guerrero”.
Para el ex gobernador el legalizar estas dos plantas generaría grandes ingresos para los más de 100 mil campesinos que se dedican a su siembra, “tendríamos institucionalidad para que ese producto se vendiera a un precio muy importante en esa región (de la sierra), que ahorita son los que generan una gran cantidad de problemas de delincuencia en todo nuestro estado y nos ha traído mucha complicaciones”.
Este martes dio una entrevista a El Sur, en casa de un colaborador en la capital, donde abordó principalmente el tema de la inseguridad y la iniciativa que propone su partido ante el Senado para la legalización de la amapola con fines medicinales.
“Creo que esa salida del gobernador (Héctor) Astudillo, que fue el que promovió desde hace mucho tiempo (la legalización), creo que ha sido recibida muy bien por todas las áreas de gobierno y creo que el presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) la va analizar y a lo mejor podemos tener éxito y esto nos ayudaría de forma muy importante a este problema (de violencia)”, recalcó.
Desde hace cuatro años pobladores de varias comunidades de la sierra de Guerrero han exigido la legalización de la amapola como alternativa para terminar con la delincuencia. Actualmente, en esa región serrana los campesinos se han quejado de baja del precio del kilo de goma de opio, que en un año perdió su valor y hoy se vende en seis mil pesos. Además de varios enfrentamientos entre grupos armados que controlan esa zona serrana
En tres años Astudillo terminará con la violencia
El ex gobernador se declaró plenamente “seguro que en el próximo trienio” el gobierno de Héctor Astudillo terminará con la violencia en el estado. Y con la seguridad de que el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, “va a voltear los ojos a la seguridad de Guerrero, para darle mas recursos al gobernador para que pueda cortar este problema”.
Figueroa Alcocer, expresó, que los primeros dos años “han sido difíciles de gobernar”  y la mayor parte fue a causa del gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez.
“Después del gobierno de Ángel Aguirre, que tuvo el problema que se fue del gobierno, eso siempre trastorna las cosas. Llegó un gobernador interino (Rogelio Ortega), se descompuso brutalmente el estado en su administración y en todas las áreas de seguridad. Entonces, recomponer eso es volver a rehacer toda la estructura del estado, no fue fácil, llevó prácticamente dos años de trabajo. Bueno, la misma Casa de gobierno de Chilpancingo era un verdadero desastre”, justificó.
Reveló que a la llegada de Astudillo se encontraron una “policía mínima, lo elemental, no alcanzaba para combatir los delitos que había”.
El ex gobernador señaló que se necesitan “25 mil millones de pesos anuales” para resolver el problema de la inseguridad y tener una fuerza policiaca como la que él tuvo en su periodo, que constaba de “3 mil 500 y 16 mil 500 policías motorizados” que se encargaban de dar seguridad a todo el estado.
“Yo conozco el tema de lo difícil y complicado que es ser gobernador de un estado como estos, creo que el saldo del gobernador no nada más debe medirse por los muertos, por los homicidios o por los problemas de seguridad, que es un tema muy importante en el estado, pero no sólo es el tema, también hay temas de agricultura, de construcción de obras, de los caminos, todo eso donde el gobierno ha avanzado muchísimo”.
Figueroa Alcocer recriminó que el gobierno puede hacer muchas obras importantes y a la “hora que hay 3 o 4 homicidios en Acapulco, eso es lo que ve la prensa y no ve todo lo que esta atrás del esfuerzo que hacen miles de guerrerenses que están a diario en la administración del estado”.
Criticó  que “no más se ve lo malo de las notas rojas de la prensa, pero no se ve todo el esfuerzo que se hace atrás”.
Texto y foto: Lenin Ocampo. En la imagen, el ex gobernador del estado, Rubén Figueroa Alcocer.